Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

ArgentinaEmpresaMedellínSucesosÚltimos Sucesos
Home›Argentina›30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

By SucesosMetropolitanos
mayo 18, 2023
60
0
Share:
  • Las compañías vinieron de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Como parte de la agenda con empresarios, se destaca la apertura del Consulado General de Argentina en Medellín.
  • En 2023, se cumplen 200 años de la relación Argentina-Colombia por lo cual será el país invitado al Festival de Tango y a la Fiesta del Libro, que se realizarán en el segundo semestre.

30 empresarios de Argentina y 38 de Medellín participaron en una rueda de negocios y en un foro, para lograr acuerdos comerciales y de inversión entre ambos territorios.

En la agenda se anunció la creación del Hub Digital Argentino en Colombia, el cual tiene por objeto impulsar la internacionalización de la oferta exportable de tecnología argentina desde Colombia hacia otros países de la región.

Esta acción de posicionamiento busca promover los proyectos de innovación de alto valor agregado de las empresas argentinas del sector de software especializado en gobierno, finanzas, educación, salud, ciberseguridad, e-commerce y biotecnología, entre otros, y generar mayores oportunidades de negocios para las empresas argentinas a través de alianzas estratégicas con sus pares colombianas

https://youtu.be/YGY4omjpzPo
director ejecutivo de la ACI Medellín, Juan Camilo Mergesh

Para el director ejecutivo de la ACI Medellín, Juan Camilo Mergesh, “esta importante agenda con empresarios y miembros del sector público argentino se convierte en un paso muy importante de la relación económica, cultural y diplomática de nuestro Distrito con este importante país de la región, sumado a otros hitos importantes anunciados este año, como la apertura del Consulado General Argentino en nuestra ciudad, la participación como país invitado en el Festival de Tango y en la Fiesta del Libro 2023, y al memorando firmado en 2022 con Buenos Aires”.

La agenda tuvo un programa de reuniones de negocios, seminarios de trabajo y visitas a empresas e instituciones de referencia, como Ruta N y Globant. Se organizaron más de 200 encuentros con 38 empresas de Medellín, a lo largo de 2 días, con el fin de promover las exportaciones de las empresas argentinas ligadas a los sectores de la Economía del Conocimiento.

El embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Dzugala, afirmó: “acompañamos a 30 empresas tecnológicas de software y distintas áreas del conocimiento, con el fin de hacer contacto con empresas locales para emprender proyectos conjuntos. Ellas vienen a buscar asociaciones e instalarse en Medellín, que es conocido como un hub de tecnología y que cuenta con muchas herramientas que les serían muy útiles para desarrollar sus actividades aquí”.

Previamente, los equipos de inteligencia comercial de la cancillería detectaron oportunidades para la oferta exportable argentina, especialmente en software especializado en los sectores de gobierno, finanzas, educación, salud, ciberseguridad, e-commerce y biotecnología, entre otros.

El gerente general de la empresa Encode, de Argentina, Pablo Bonada, aseguró que “el objetivo del viaje a Medellín es conocer todas las oportunidades de negocio que se pueden generar haciendo intercambios con el sector público y privado de esta ciudad. En mi empresa, nos dedicamos al desarrollo de software y somos certificadores de firma digital; somos los primeros certificadores privados del país y queremos también transmitir esta experiencia en Medellín”.

El mercado colombiano representa para las empresas argentinas una atractiva oportunidad para generar negocios internacionales dado el avanzado desarrollo de los procesos digitales en la economía local y su ubicación estratégica para la provisión de servicios a diferentes mercados.

Durante la misión comercial, se conformaron mesas de trabajo sobre internacionalización y exploración de oportunidades en Bogotá y Medellín, y se realizaron visitas a las oficinas de dos empresas argentinas radicadas en Colombia -Mercado Libre y Globant- las cuales compartieron con la delegación su experiencia en el mercado local colombiano y su ecosistema emprendedor.

Entre 2008 y 2022, la inversión extranjera de Argentina ha sido de 100 millones de dólares por la llegada de empresas como Globant, MercadoLibre, Ternium, Acamica y Tecso, entre otras, las cuales vieron en la ciudad un territorio con talento humano calificado, costos competitivos y una cultura propicia para la expansión de los negocios.

En cooperación, Medellín ha tenido un monto total de 400.000 dólares entre 2008 y lo que va de 2023, en acciones relacionadas con gobernanza y construcción de paz, transformación educativa y cultural, y desarrollo económico, entre otras. En su mayoría, estas alianzas de cooperación se dieron con la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, con intercambios de buenas prácticas bajo la modalidad de cooperación sur-sur.

Se espera que con el anuncio de la apertura del Consulado General, sumado a la participación de Argentina como país invitado al Festival de Tango y a la Fiesta del Libro 2023, y al memorando firmado en 2022 con Buenos Aires, se fortalezca más la relación cultural, comercial y turística con uno de los países más importantes del continente.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Antójate de Antioquia abre las inscripciones en ...

Next Article

LA INFORMACIÓN VERAZ

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El canto del gallo

    julio 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Se calienta pelea entre Gobierno Petro y las EPS

    septiembre 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    1.075 jóvenes en situación de vulnerabilidad recibirán acompañamiento psicosocial

    mayo 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Crean un vaso biodegradable con residuos de café, en Medellín

    septiembre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    HABLEMOS DE DON TOMÁS CARRASQUILLA

    marzo 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    El Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado es ejemplo nacional en el Índice de Desempeño Institucional

    mayo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Democracia y libertad

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Desde hoy se abren todas las etapas de vacunación contra Covid-19 en los cinco corregimientos de Medellín

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia y el convenio firmado con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia