Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›483 habitantes de calle fueron caracterizados y se beneficiaron con oferta institucional en el Centro de Medellín

483 habitantes de calle fueron caracterizados y se beneficiaron con oferta institucional en el Centro de Medellín

By SucesosMetropolitanos
junio 29, 2022
142
0
Share:

En la jornada, se contó con servicios de salud, rutas de atención, limpieza por parte de Emvarias y acompañamiento de la Policía Nacional.

Los comerciantes recibieron oferta institucional.

La Alcaldía de Medellín cuenta con 25 educadores, ubicados en zonas estratégicas, para atender a la población habitante de calle y brindar acompañamiento integral.

La Alcaldía de Medellín, a través de diferentes dependencias y con acompañamiento de la Policía Nacional y Emvarias, lideró una jornada de sensibilización y caracterización en la calle Zea con la carrera Cúcuta, en el Centro, para atender a la población habitante de calle y acercarle oferta institucional.

En el lugar, conocido como el “Bronx de Medellín”, se identificó a 483 habitantes de calle, se socializaron las rutas de atención y se ofrecieron servicios de salud como vacunación. Allí, 54 de ellos fueron derivados a un Centro de Atención Básica; asimismo, se hicieron actividades de limpieza en articulación con Emvarias y se tuvo presencia de la Policía Nacional para el control de sustancias psicoactivas.

“Estamos en el territorio identificando las necesidades de la población habitante de calle. Con esta caracterización buscamos motivarlos y acercarles la oferta para que puedan mejorar sus condiciones de vida. Desde la construcción de la Medellín Futuro trabajamos por su bienestar y por brindarles oportunidades a todos y todas”, afirmó la subsecretaria (e) de Grupos Poblacionales, Dalgy Bibiana Rico.

En esta jornada hicieron presencia la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Subsecretaría de Espacio Público, Emvarias y la Secretaría de Salud.

Los comerciantes se beneficiaron de esta actividad, ya que se les brindó información sobre la oferta de la Alcaldía de Medellín en temas de reactivación económica.

“Desde la construcción de la Medellín Futuro estamos haciendo lo posible para que la inclusión tenga cercanía con la población habitante de calle, para hacer que tengan calidad de vida y que las condiciones de todos los habitantes sean mejores”, aseguró Giovanny Alonso Villa Ramírez, gestor territorial de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.

La Administración Municipal cuenta con 25 educadores en zonas estratégicas para atender a la población habitante de calle y brindar acompañamiento integral.

Previous Article

Con un nuevo frente de obra avanza ...

Next Article

850 agentes educativos recibirán herramientas socioemocionales para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Hemos dado un paso histórico al lograr que el 30% de nuestro territorio marino sea declarado área protegida’: Duque

    julio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Colombia registra otro récord diario con 550 muertes por coronavirus

    junio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    FIRMAS Y RESPONSABILIDAD

    agosto 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA DEMOCRACIA INAPLICADA

    mayo 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Covid-19 mayo 18 de 2021

    mayo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia brindará asesoría en temas de identificación digital a países de Latinoamérica

    julio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaCulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Regresa la Edumóvil

  • CulturaDerechoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Día Mundial del Medio Ambiente 2021: es el momento de restaurar el planeta

  • MedellínÚltimos Sucesos

    144 establecimientos educativos de Medellín participarán en la estrategia La escuela abraza la verdad de la Comisión de la Verdad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia