Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

EducaciónÚltimos Sucesos
Home›Educación›50 agentes educativos recibirán herramientas socioemocionales para el acompañamiento a la primera infancia

50 agentes educativos recibirán herramientas socioemocionales para el acompañamiento a la primera infancia

By SucesosMetropolitanos
junio 29, 2022
320
0
Share:
  • El proyecto, que se desarrollará en el transcurso del año, estará inicialmente en 21 sedes de atención.
  • La estrategia responde a las solicitudes de contribuir al bienestar de los encargados de la atención a los niños y las niñas.
  • United Way Colombia es la entidad aliada encargada de llevar a cabo las experiencias en gestión y habilidades socioemocionales.
    La Alcaldía de Medellín desarrolla la estrategia de promoción y prevención de la salud mental de los agentes educativos de primera infancia, como respuesta a una necesidad de los profesionales que a diario acompañan el proceso de formación de los niños y las niñas de Medellín, a través de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, y que solicitaban el fortalecimiento de habilidades socioemocionales.

La propuesta, que se desarrollará este año, empezará en 21 sedes de atención e impactará a unos 850 agentes educativos.

“Iniciamos la cualificación de nuestros agentes educativos en estrategias socioemocionales, una necesidad sentida y demostrada en un ejercicio que hicimos con ellos sobre identificar cuáles eran esas herramientas que necesitaban diariamente para trabajar. Este proyecto permitirá que los agentes educativos tengan herramientas para identificar y trabajar todos los aspectos socioemocionales de la primera infancia”, explicó el director de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Hugo Díaz.

Esta estrategia hace parte del proyecto de consolidación del Ecosistema de Innovación Educativa para la Primera Infancia y se implementa a través de tres líneas específicas. La primera está orientada al trabajo directo con los niños y las niñas en donde los agentes invitan a la exploración y movilización de habilidades socioemocionales.

“Entre las estrategias tenemos la denominada “Kiwi”, un kit que permite el trabajo en las salas de experiencias de manera directa y permite desarrollar en la cotidianidad de la escolaridad la alegría, la tristeza, la confianza, la tranquilidad, entre otras habilidades que permitirán en ese niño y niña tener elementos para interactuar de manera directa y diferente con los niños las niñas que tienen a su alrededor y con los diferentes cuidadores y actores con los que siempre interactúan”, explicó la directora regional de Antioquia de United Way Colombia, Lina Rodríguez.

La segunda línea se enfoca en los coordinadores de las sedes de atención, psicosociales, nutricionistas y demás profesionales con participación en la atención de los menores. Y la tercera es la ruta de aprendizaje socioemocional, dirigida a los agentes educativos, cuyo propósito es dotarlos de herramientas para la identificación de las habilidades socioemocionales y la consolidación de proyectos institucionales que promuevan y favorezcan los procesos relacionados con la gestión de las emociones.

“Es una actividad práctica, muy importante porque nos lleva a tener un momento con nosotros mismos, a reconocer esos sentimientos que dejamos retenidos y que nos invita a trabajar desde las oportunidades de mejora, reconocerlas y transformarlas y a partir de ahí hacer un trabajo de acción gestión de las emociones”, precisó la agente educativa, Alejandra Morales.

El fomento y gestión de emociones está a cargo de expertos y profesionales de United Way Colombia, entidad aliada de Buen Comienzo y con quienes, además, se avanza en la consolidación de la red de innovación, ciencia y tecnología para la primera infancia.

Previous Article

Con sembratón de 1.115 árboles y plantas ...

Next Article

Los detalles de la reunión entre Gustavo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Corantioquia, más eficiente y oportuna en trámites ambientales

    septiembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES EN 2021

    enero 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    RESPETO A LA LIBERTAD FAMILIAR

    noviembre 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    EE.UU. seguirá apoyando a Colombia en erradicación de cultivos

    septiembre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El concurso “Dame Razones para Bailar” exaltó 30 propuestas que promueven el cuidado de la salud mental en Medellín

    junio 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Ordenan arresto de presidente Duque por incumplir fallo sobre el Parque los Nevados

    junio 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    “Por Aguas y Pedrejones”

  • MedellínÚltimos Sucesos

    “Por una Medellín con Propietarios” Lina García Gañan

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Profesionales verificarán los esquemas de vacunación de más de 5.532 menores en diferentes zonas de la ciudad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia