Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • RETO MEDALLO

  • Biden pondrá a disposición 25 millones de tapabocas gratuitas en EE.UU

  • Medellín presenta un balance positivo y está a la espera de más dosis para seguir con el proceso de inmunización contra el covid-19

  • Belleza y locura en el Prado

  • COVID-19: OCHO APRENDIZAJES TRAS UN AÑO DE ESCUELA RECLUIDA

  • Colombia tiene el atlas más moderno de su historia y estará al servicio de todo el país: Presidente Duque

  • Una bola de fuego iluminó el cielo y despertó a habitantes de una ciudad canadiense

  • Murió el periodista Herbin Hoyos por covid-19

  • Humilde mujer fue la clave para descubrir nueva red de corrupción en contratos con el Estado

  • ¿Qué es la reforma tributaria y por qué se propone para Colombia?

  • ‘Jesús Santrich’ reaparece y amenaza de muerte al presidente Iván Duque

  • Hoy 22 de febrero, se confirmó 140 muertes más por covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos asciende a 58.974.

  • ‘El conocimiento nunca había sido obsoleto tan rápido como ahora’

  • «LA REALIDAD DE LAS PERSONAS TRANS ESTÁ EN LA CALLE, NO DETRÁS DE UN ORDENADOR»

  • Acciones de sensibilización para habitantes de calle

EducaciónMedellínPobrezaÚltimos Sucesos
Home›Educación›Acciones de sensibilización para habitantes de calle

Acciones de sensibilización para habitantes de calle

By SucesosMetropolitanos
febrero 22, 2021
65
0
Share:
-30 voluntarios reciben formación para fortalecer acciones de sensibilización a habitantes de calle.

Los voluntarios son exhabitantes de calle que culminaron su proceso de resocialización en el sistema de atención de la Administración Municipal.

-Los participantes sensibilizan a otras personas que experimentan lo que ellos ya vivieron y los invitan a acceder a la oferta institucional dirigida a esta población.  

-La labor la cumplen los sábados. Los demás días se dedican a sus empleos, emprendimientos y otros aspectos de sus proyectos de vida.
La Alcaldía de Medellín fortalece la labor de sensibilización y acompañamiento a personas que actualmente se encuentran en situación de y en calle en la ciudad. Para ello, inició un proceso de formación con el grupo de voluntarios Ave Fénix que está conformado por 30 ciudadanos quienes en el pasado vivieron esa misma problemática.

Durante todo el año, el grupo reforzará conocimientos en temas como motivación personal, tácticas de relacionamiento y rutas de atención para la población en situación de calle, con lo que se busca que su trabajo sea cada vez más oportuno, cercano y eficiente.

“Para nosotros es muy valioso el trabajo que cumplen los voluntarios de Ave Fénix, pues con su propia experiencia demuestran que es posible reconstruir los proyectos de vida, recuperar los vínculos familiares, sociales, educativos y laborales, tener un trato digno y darse una nueva oportunidad. Es por esto que estamos comprometidos con espacios de formación que fortalezcan su quehacer”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Mónica Alejandra Gómez.

Este espacio está enmarcado en la Política Pública Social para el Habitante de Calle Adulto de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y busca complementar la experiencia de los voluntarios con herramientas que les permitan acercar cada vez a más ciudadanos a la oferta de servicios y programas de la Administración Municipal dirigidos a esta población. 

Con el lema “Renacer de las cenizas”, Ave Fénix cumple su labor de voluntariado cada sábado, por medio de recorridos en los puntos con mayor presencia de habitantes de calle, principalmente en las comunas 10-La Candelaria, 11-Laureles Estadio, 14-El Poblado y 15-Guayabal. En estos sitios, se acercan a los ciudadanos en situación de y en calle para escucharlos, saber qué quieren, qué necesitan y ofrecerles acompañamiento para acceder a alguno de los componentes de resocialización del Sistema de Atención o a puntos transitorios de autocuidado personal dispuestos por la Alcaldía de Medellín.

“Estamos en este voluntariado con la misma misión y visión que tuvimos nosotros en algún momento: la sensibilización y el acompañamiento. Por eso, nuestro objetivo es recompensar esa ayuda y darla a otros, a través del servicio a esta población que tanto lo necesita”, manifestó Beatriz Elena Hurtado, una de las voluntarias.

Ave Fénix fue creado hace 13 años. Lo integran 13 mujeres y 17 hombres exhabitantes de calle quienes superaron su situación gracias al proceso de resocialización que cumplieron en el Sistema de Atención para el Habitante de Calle Adulto de la Administración Municipal. Varios de ellos ahora se desempeñan como educadores en los componentes del sistema. Otros laboran en empresas privadas o tienen emprendimientos y desarrollan sus proyectos de vida.

Este año, desde el sistema de atención se espera identificar nuevos lugares con presencia de ciudadanos que se encuentran en calle para continuar brindándoles atención integral.
Previous Article

¿QUÉ NOS PASA?

Next Article

«LA REALIDAD DE LAS PERSONAS TRANS ESTÁ ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InvestigaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    PETRO ENCADENADO

    agosto 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Matriz de EPM revela que la compañía está en ‘riesgo extremo’

    agosto 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Jaime Alberto Puerta Cano nuevo director ejecutivo de Fundalianza

    febrero 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Uribe gana batalla judicial, su caso seguirá en Ley 906. ¿Su libertad es inminente?

    octubre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Momento de impulsar la renta básica de emergencia

    julio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    “ABERRACIÓN”

    septiembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ComunicaciónCulturaÚltimos Sucesos

    CRÓNICA DE UNA VIDA DIGITALIZADA

  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Avanza caravana de reincorporados con destino MUtatá

  • Uncategorized

    EL GOLPE AL CAPITOLIO

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia