Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Adiós y gracias

Adiós y gracias

By SucesosMetropolitanos
febrero 12, 2022
778
0
Share:

Por Raúl Emilio Tamayo Gaviria

A finales del siglo pasado, en una gran empresa de Medellín, cuyo nombre no interesa para el cuento, el jefe de producción se llamaba Domingo Callejas y era muy rascapulgas con su chofer, que era Roberto Díaz. Las relaciones eran muy cortantes entre los dos, pero el jefe tenía que aguantarse al chofer porque este era primo de la esposa del gerente general.

Cierto día en que el jefe tenía afán de asistir a una reunión, Roberto llegó tarde a recogerlo en el carro de la empresa.

Cuando se subió el jefe, lo saludó de mala gana y le dijo:
—¿No cierto, hombre Roberto, que hay días muy HP?
—Eso es muy cierto, doctor, especialmente algunos domingos.

Esta semana, cuando me preparaba para los premios Cipe, que el Círculo de Periodistas de Envigado y el Área Metropolitana entrega cada año, los 9 de febrero, recibí una llamada de la directora de EL COLOMBIANO para darme la noticia de que mi columna Jus Gentium no iba más en la edición escrita del periódico, pero que podría continuar escribiendo en la página virtual.

Sí, hay días muy complicados, como también hay días muy buenos; por ejemplo, cuando se reciben cientos de llamadas de amigos y desconocidos que, al filtrarse mi salida del periódico, me llaman a expresarme su inconformidad con la clausura de mi columna, lo cual agradezco inmensamente.

Hoy escribo por última vez y quiero expresar mi agradecimiento con EL COLOMBIANO, especialmente con sus propietarios, el doctor Fernando Gómez Martínez y don Julio Hernández, que en paz descansen, quienes, como director y gerente, me abrieron en 1974 las páginas editoriales del periódico que ya distribuía desde 1964 en la Agencia de Prensa Tarapacá.

Mi gratitud con los siguientes directores y funcionarios. Con mis lectores, de quienes aprendí mucho con sus críticas, regaños y opiniones favorables.

Salgo con la cabeza en alto, con la satisfacción del deber cumplido, solo por la voluntad de los nuevos directivos de esta casa periodística.
Me voy con nostalgia, pero agradecido. Tengo un libro con el contenido de una recopilación parcial de mis columnas, para el que espero permiso y autorización de los propietarios de EL COLOMBIANO, dueño del contenido de mis columnas, para entrarlo a imprenta y publicarlo. Se llamará: La Opinión, entre el Humor y la Ñapa.

Ñapa: Mi posición política seguirá siendo: Partido Conservador, David Barguil para presidente, Germán Blanco para Senado (5), Wbeimar Cano para Cámara (103).

Que el Señor nos bendiga

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

NO PRESIONAR A LA CORTE

Next Article

Desempleo juvenil cae a 21,5%, pero todavía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Lo indispensable, nada más

    mayo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    Se pide mayor compromiso en el cumplimiento de las restricciones por la pandemia

    abril 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿ A qué juegan ?

    julio 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoJudicialNacionalesÚltimos Sucesos

    Las dudas que dejó el fallo de la Corte sobre la reducción de los aportes a pensiones

    julio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialÚltimos Sucesos

    Suspendidos pagos a contratistas, hasta que se determine si hubo sobrecostos

    mayo 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    “Plan Marshall” para reactivación económica: propone Claudia López

    agosto 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Grave persecución obliga al exconcejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos a salir del país

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín es diversa

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Hiperactividad o indisciplina?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia