Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›‘Agenda sobre lo fundamental’

‘Agenda sobre lo fundamental’

By SucesosMetropolitanos
mayo 5, 2021
1190
0
Share:

Gobierno revela “agenda sbre lo fundamental” con líderes de movilizaciones

Son 6 temas esenciales que vienen solicitando desde distintos sectores. Cita clave, el lunes.

Seis 6 puntos claves que buscarán vías para ponerle fin a la movilización popular que completa 8 días y que ha desencadenado protestas y desmanes en varias ciudades.

“Los puntos son vacuna masiva, reactivación segura y desarrollo social (que contempla empleo, emprendimiento, Pymes, comunidades étnicas y campesinas); no violencia, protección a los más vulnerables, estabilización de las finanzas públicas y matrícula cero”, le explicó en primicia a EL TIEMPO el alto comisionado de paz, Miguel Ceballos.

“No es una conversación nacional, es una agenda de trabajo conjunto sobre lo fundamental, para salir de la crisis”

El alto funcionario agregó que el lunes, a las 10 de la mañana, se tiene prevista una reunión clave con los líderes de la movilización.

“No es una conversación nacional, es una agenda de trabajo conjunto sobre lo fundamental, para salir de la crisis”, le explicó Ceballos

“Para hoy habrá reuniones con instituciones (presidentes de Cortes, presidentes de Senado y Cámara y cabezas de organismos de control), el 6 de mayo, con alcaldes de ciudades capitales; y el 8, con los gobernadores”, explicó Ceballos.

“El lunes 10, está abierta la agenda para la reunión con los líderes del Comité Nacional de Paro y el 12 de mayo con los estudiantes”, agregó Ceballos.

La agenda se conoce 8 días después de iniciadas las movilizaciones, que ya deja al menos 19 muertos y 87 presuntos desaparecidos.

Los alcaldes de las llamadas zonas PDET serán convocados el 13 de mayo y al día siguiente los líderes de los diferentes partidos políticos.

Los transportadores, que también se unieron a las movilizaciones, están en la agenda el 17 de mayo y los gremios económicos cierran la llamada ‘agenda de los fundamentales’, el 20 de mayo“, explicó el Alto Comisionado de Paz.

Miembros del gabinete del presidente Iván Duque ya han realizado acercamientos con sectores sociales vinculados a las movilizaciones. Además, varios ministros y funcionarios de primer nivel fueron enviados a Cali, en donde los desmanes han opacado las movilizaciones y desatado una violencia sostenida.

El Departamento de Estado, la Unión Europea, la ONU, la OEA y organizaciones de Derechos Humanos, han manifestado su preocupación por el uso excesivo de la fuerza y por los niveles de violencia.

La canciller, Claudia Blum, tendrá una reunión con el cuerpo diplomático destacado en Colombia para explicarles la situación y medidas que tomará el gobierno, de la mano con otros sectores. 

La Fiscalía confirmó que hay acciones planeadas y sistemáticas en ataques a CAI (en Bogotá fueron destruidos 11) y que detrás de los actos  de vandalismos están el Eln, las disidencias de las Farc y otras organizaciones criminales

Las primeras conclusiones de los diálogos convocados por el Presidente

Poner fin al vandalismo y los actos de violencia; priorizar el empleo, el desarrollo económico y la vacunación, entre las consideraciones

Tal como había anunciado el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, hoy se realizó la primera reunión para discutir la ‘Agenda sobre lo fundamental’, con la que buscan acuerdos frente al paro nacional.

A la reunión asistieron las instituciones del Estado, representantes de los gremios económicos y productivos, la Asociación Colombiana de Universidades, organizaciones estudiantiles y asociaciones de Gobernadores y Alcaldes, quienes lanzaron un primer informe con consideraciones sobre la negociación.

En primer lugar, los asistentes insistieron en la necesidad de poner fin a los actos de violencia que han sacudido al país; y señalaron que si bien valoran y respetan las manifestaciones pacíficas y respetuosas, rechazan la violencia, el terrorismo, vandalismo y vías de hecho.

Asimismo, señalaron su respaldo hacia el “Gobierno Nacional y a toda la institucionalidad del Estado, al igual que a la fuerza pública en el marco del respeto a los derechos humanos”.

Entre las prioridades del plan de acción situaron el empleo, el desarrollo económico y la estabilidad financiera, así como avanzar en la vacunación masiva contra el covid-19.

Los actores reunidos reiteraron su disposición de tener encuentros para escuchar y avanzar en acuerdos fundamentales para el país, y resaltaron que seguirán impulsando y apoyando la agenda de equidad que ha desarrollado el Gobierno junto con el sector privado y la sociedad.

Desde hoy y hasta la próxima semana continuarían las reuniones con los diferentes líderes de las movilizaciones para discutir los seis puntos de la agenda que estableció el Gobierno.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín refuerza las jornadas de vacunación del ...

Next Article

EL DECRETO INCUMPLIDO

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Dólar inicia año con brusco arrancón de más de 100 pesos; así quedó la TRM para enero 4

    enero 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Motociclistas accederán a descuentos del 80 % en multas de tránsito hasta el 14 de marzo

    febrero 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialÚltimos Sucesos

    ‘El Pibe’, Asprilla, Valenciano y otros ex futbolistas demandan a banco

    agosto 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    CUARTO RETO MEDALLO DEL AÑO, PARA EMPEZAR DICIEMBRE DISFRUTANDO DEL RUNNING

    noviembre 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Medellín avanza en la intervención de 87 puntos críticos por mala disposición de residuos

    octubre 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Exclusivo: la ponencia de la Corte Suprema propone mantener a Uribe preso

    octubre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasCulturaEducaciónMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Nada justifica la violencias contra las mujeres

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Últimos Sucesos

    COP26: El planeta está en cuenta regresiva

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia