Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColombiaEconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Ahora la reforma tributaria buscaría entre $18 y $20 billones, conozca los posibles cambios

Ahora la reforma tributaria buscaría entre $18 y $20 billones, conozca los posibles cambios

By SucesosMetropolitanos
abril 29, 2021
514
0
Share:

En el camino a llegar a un consenso, el viceministro de Hacienda dijo que se eliminaría la propuesta de gravar con IVA los servicios públicos

Ante las críticas a varios de los puntos del proyecto de ley de solidaridad sostenible por parte, no solo de los ciudadanos, sino de los diferentes partidos políticos, el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla ha dicho que el Gobierno está dispuesto a llegar a un consenso.

Precisamente, ya se anunció un primer recorte al proyecto original. En concreto, el recaudo esperado ya no sería de $23,4 billones, sino que estaría entre $18 y $20 billones.

Así lo dijo el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, a La FM, aunque aseguró que es necesario encontrar las fuentes tanto para sanear las finanzas públicas como para atender a la emergencia social que ha dejado la pandemia.

“Yo aspiraría a que logremos entre $18 y $20 billones para poder atender el hueco que nos deja la pandemia y los problemas sociales. (…) El mensaje es que busquemos las fuentes porque entre menos fuentes tengamos, menos programas sociales tendremos”, explicó Londoño.

Uno de los puntos que han resaltado varios expertos y analistas es que las propuestas planteadas en el proyecto de ley afectan en gran medida a la clase media. En este sentido, una de las medidas que se eliminaría de la reforma es la de gravar con IVA los servicios públicos de gas, energía, acueducto y alcantarillado.

“Vimos que todos los partidos y todas las fuerzas dijeron que no acompañarían un IVA a los servicios públicos; entonces ese IVA no irá en la reforma y buscaremos fuentes alternativas”, dijo Londoño.

Así mismo, tras las críticas que han hecho los gremios del agro, el Gobierno también revisaría la propuesta de eliminar la categoría de bienes exentos de IVA con el propósito de que no se vean afectados los precios de alimentos básicos como el huevo, el pollo, la leche o el arroz.

“Estamos dispuestos a revisarlo con toda claridad en aras de lograr estos consensos y de que la población tenga la tranquilidad de que su canasta familiar no va a subir”, aseguró el viceministro.

En este sentido, para tener más fuentes de financiación el Ministerio tendría en cuenta propuestas que han hecho tanto la Andi como diferentes partidos políticos frente a los impuestos a las empresas. Por ejemplo, se ha planteado que se aplace la reducción de la tarifa de renta corporativa, que se suspenda el descuento del ICA y que se imponga una sobretasa de renta a las entidades financieras.

Así, lo que se observa en los posibles cambios es que la reforma se enfocaría más en las empresas.

“En este contexto se podría prever que definitivamente va a haber una reforma fiscal que recaudaría entre $13 y $16 billones, con significativos cambios a la propuesta original, especialmente en los puntos que afectarían a la clase media, y eso se compensaría con mayores contribuciones de las empresas”, dijo Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.

MinHacienda pide que la reforma se apruebe antes de julio

Aunque el Gobierno está dispuesto a llegar un consenso frente a los puntos de la tributaria, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, aseguró que es necesario que el proyecto de ley se apruebe antes de julio.

“Sí tenemos unos puntos muy importantes y es que necesitamos que se apruebe antes de julio, es decir, en esta legislatura, para poder seguir atendiendo los programas sociales ese mes. Y necesitamos hacer un ajuste de la regla fiscal porque o sino el próximo año el recorte al presupuesto tendría que ser abismal”, dijo.

Por Carlina Salazar Sierra – La Republica

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“La violencia no puede ser mecanismo de ...

Next Article

Con la llegada de más de 82.000 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con activa participación ciudadana, la Contraloría General de Medellín fortalece su ejercicio de control

    mayo 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Área Metropolitana anuncia medidas para enfrentar el primer episodio de contingencia atmosférica 2021

    febrero 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    Nuestro campesino colombiano

    julio 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con una inversión histórica de más de $358.000 millones, la Alcaldía de Medellín presenta plan de intervención de la infraestructura ...

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    3.028 casos nuevos registrados, hoy los contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 461.223

    abril 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedio ambienteSaludÚltimos SucesosUncategorized

    ¿Qué dice la ciencia sobre los contagios en niños?

    febrero 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Encuentros entre niños judíos y árabes que intentan dejar atrás los prejuicios

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Dos grupos delincuenciales dedicados a la extorsión fueron desmantelados tras un año de investigación

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    DD.HH.: UN COMPROMISO INDECLINABLE

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia