Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›ALCALDE, SALVE A EPM

ALCALDE, SALVE A EPM

By SucesosMetropolitanos
septiembre 3, 2020
1308
0
Share:
Por: Juan Gómez Martínez

El Acuerdo municipal que obliga a entregarle al Municipio de Medellín  un alto porcentaje de las utilidades de EPM, es algo nuevo en la vida de la ciudad. En el período anterior, 2016–2019, el municipio recibió 5.3billones de pesos como parte de las utilidades de la empresa.

A nosotros, en dos períodos, total cinco años, nos tocó gobernar sin los recursos entregados al municipio por las Empresas Públicas de Medellín, obstante se pudieron hacer obras. El Acuerdo Municipal fue aprobado en la segunda década del siglo XXI. Antes, nos teníamos que defender con los recursos ordinarios que reciben todos los municipios de Colombia. El impuesto predial, industria y comercio, cobro por valorización a los verdaderos beneficiados, impuesto de rodamiento, multas, transferencias de la Nación y otros.

Sin embargo, con esos recursos ordinarios, se hicieron obras y se han hecho en toda la historia de Medellín, a veces con la ayuda de nuestras Empresas Públicas. Ampliamos el estadio Atanasio Girardot. Aunque uno de los secretarios me dijo que no se necesitaba, porque el promedio de asistencia era del 17 % de su capacidad. Le respondí que un escenario deportivo o de espectáculos públicos no se podía hacer para el promedio porque,la mitad de las veces, no cabría el público que pretendía asistir. Hay que hacerlo para el máximo de espectadores.

Dentro del plan de parques, con EPM, construimos el Parque de la Culebra, en Guatapé, el Parque de los Salados, en el Retiro, el parque de Piedras Blancas en la represa de ese nombre, que ahora se amplió con la construcción del Parque Arví, en Guarne. Y el Parque de las Aguas, en Girardota. Los teléfonos públicos, en los barrios más pobres, los pusimos gratuitos para favorecer a esas comunidades. Todo lo anterior con el empujón de EPM.

El programa del carro tapahuecos lo adelantamos con los recursos propios y convertimos a Medellín en la ciudad de las  tramsitables.

Para el Museo de Antioquia, EPM nos vendió el edificio por un valor simbólico. Además, hicimos la Plaza Botero con recursos propios. Las Empresas Públicas hicieron el Parque de los Pies Descalzos y el museo de la Ciencia con sus recursos. Es decir, nos complementábamos y EPM nos daba buenos empujones. Nunca pedimos parte de las utilidades. Cuando las Empresas modernizaron sus equipos, nos vendió los computadores por el valor en libros y, con ellos, dotamos los colegios públicos. Este fue el inicio del programa nacional Computadores para Educar. Luis Pérez, depués, importó doscientos mil computadores para reforzar el programa en Medellín. El 123, número único de emergencias, lo hicimos sin ayuda de nadie. Lástima que ahora la gente se tiene que aprender de memoria como treinta números únicos de emergencia.

Alcalde, si no quiere que las Empresas entren en bancarrota, como usted dice, haga un sacrificio y derogue, con el Concejo, el acuerdo que le entrega buena parte de las utilidades. Muestre altura y amor por Medellín  y por sus Empresas Públicas ■

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La literatura es “un acto de resistencia” ...

Next Article

Colombia alcanza los 489.151 recuperados por coronavirus

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaJudicialNacionalesÚltimos Sucesos

    Inteligencia del Ejército le habría seguido la pista al expresidente Samper

    mayo 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AsambleaCorantioquiaGestiónÚltimos Sucesos

    Asamblea Corporativa de Corantioquia eligió los cuatro nuevos integrantes del Consejo Directivo para 2023

    febrero 23, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Con apoyo de “Robocop” se avanza en acciones legales contra las personas que arrojan basuras y escombros en las calles

    agosto 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín y Villavicencio compartirán experiencias por la protección y el bienestar animal

    agosto 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    LAS SECTAS “CATÓLICAS”

    agosto 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Covid-19 hoy en Antioquia y Colombia

    octubre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La comunicación territorial se fortalece con la tercera edición de la convocatoria Medellín Palpita desde los Territorios 2022

  • CienciaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Fiquetex “Nuestras Materias Primas son 100% Veganas, Naturales y Autóctonos de Colombia.”

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿Zoom es seguro en Colombia? Superindustria no le quitará el ojo hasta saberlo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia