Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • RETO MEDALLO

  • Biden pondrá a disposición 25 millones de tapabocas gratuitas en EE.UU

  • Medellín presenta un balance positivo y está a la espera de más dosis para seguir con el proceso de inmunización contra el covid-19

  • Belleza y locura en el Prado

  • COVID-19: OCHO APRENDIZAJES TRAS UN AÑO DE ESCUELA RECLUIDA

  • Colombia tiene el atlas más moderno de su historia y estará al servicio de todo el país: Presidente Duque

  • Una bola de fuego iluminó el cielo y despertó a habitantes de una ciudad canadiense

  • Murió el periodista Herbin Hoyos por covid-19

  • Humilde mujer fue la clave para descubrir nueva red de corrupción en contratos con el Estado

  • ¿Qué es la reforma tributaria y por qué se propone para Colombia?

  • ‘Jesús Santrich’ reaparece y amenaza de muerte al presidente Iván Duque

  • Hoy 22 de febrero, se confirmó 140 muertes más por covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos asciende a 58.974.

  • ‘El conocimiento nunca había sido obsoleto tan rápido como ahora’

  • «LA REALIDAD DE LAS PERSONAS TRANS ESTÁ EN LA CALLE, NO DETRÁS DE UN ORDENADOR»

  • Acciones de sensibilización para habitantes de calle

ComunicaciónCoronavirusMedellínÚltimos Sucesos
Home›Comunicación›Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

By SucesosMetropolitanos
febrero 17, 2021
93
0
Share:
– Este jueves 18 de febrero iniciarán las jornadas de inmunización en la ciudad.

– La capital antioqueña empezará con la aplicación de las dosis en cinco instituciones de salud.

– Se trata de una iniciativa para luchar contra la desinformación y fortalecer la cultura de inmunización en la ciudad. 
Con recorridos, la Alcaldía de Medellín implementa una serie de actividades pedagógicas para sensibilizar sobre los beneficios, verdades y mitos alrededor de la vacuna contra el Covid-19 que comenzará a suministrarse desde este 18 de febrero en la ciudad.

Son cerca de 250 activaciones en diferentes sitios de la ciudad, comunas y corregimientos. En una primera etapa las acciones estarán dirigidas especialmente a la población adulta mayor de 80 años, sus familiares y cuidadores.

“Es muy importante que la ciudadanía acoja el proceso de la campaña y a todos los actores que están haciendo parte en el territorio de la comunicación y la solución de sus dudas, para que se vinculen y entiendan las bondades de cada uno de los biológicos que van a llegar a nuestra ciudad”, expresó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya. 

Mitos
“Si me vacuno, igual me puede dar COVID-19”
Verdadero. Las vacunas le enseñan al  sistema inmunitario cómo reconocer y combatir el virus. Esto lo protege de desarrollar síntomas graves. 

“Cuando me vacune ya no es necesario cuidarme, usar tapabocas y guardar la distancia”
Falso. Las medidas de prevención implementadas hasta la fecha, como el uso de tapabocas, distanciamiento físico, lavado de manos y desinfección de superficies, deben continuar, ya que la inmunización será gradual. 

“Las vacunas traen el virus y me puedo enfermar de COVID-19”
Falso. Estos biológicos ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad, es decir, a generar memoria en el sistema de defensas contra el virus, sin que tengamos que contraer la enfermedad.

“La vacuna puede producir otras enfermedades”
Falso. No genera enfermedades, puede producir efectos secundarios leves como dolor o inflamación en el lugar de la inyección, fatiga, cefalea, dolor muscular, escalofríos, dolor articular, fiebre, malestar general, entre otros, con un periodo de duración de 3 a 5 días.

La Administración Municipal sigue comprometida con salvar vidas y derrumbar los mitos, sin fundamentos científicos, que se convierten en una barrera en esta nueva etapa. 
Previous Article

Llegaron las primeras dosis para iniciar el ...

Next Article

Consejos para superar una crisis financiera

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    Este viernes debe primar la cultura ciudadana

    julio 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Juegos peligrosos

    septiembre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Eafit tiene nueva rectora

    octubre 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    En “Medellín Me Cuida”, Lunes y martes serán pedagógicos y empresas podrán continuar inscripción

    abril 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPersonajesÚltimos Sucesos

    EL PERSONAJE DE 2020

    diciembre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    SOBRE EL DEBER SER

    abril 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaÁrea MetropolitanaCulturaEconomíaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    ITM a la vanguardia de la inteligencia artificial, en Medellín se detectarán futuros casos de neumonía

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Pandemia de mitos

  • ColumnistasComunicaciónCulturaÚltimos Sucesos

    Ingenieros de lo invisible.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia