Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

By SucesosMetropolitanos
febrero 17, 2021
478
0
Share:
– Este jueves 18 de febrero iniciarán las jornadas de inmunización en la ciudad.

– La capital antioqueña empezará con la aplicación de las dosis en cinco instituciones de salud.

– Se trata de una iniciativa para luchar contra la desinformación y fortalecer la cultura de inmunización en la ciudad. 
Con recorridos, la Alcaldía de Medellín implementa una serie de actividades pedagógicas para sensibilizar sobre los beneficios, verdades y mitos alrededor de la vacuna contra el Covid-19 que comenzará a suministrarse desde este 18 de febrero en la ciudad.

Son cerca de 250 activaciones en diferentes sitios de la ciudad, comunas y corregimientos. En una primera etapa las acciones estarán dirigidas especialmente a la población adulta mayor de 80 años, sus familiares y cuidadores.

“Es muy importante que la ciudadanía acoja el proceso de la campaña y a todos los actores que están haciendo parte en el territorio de la comunicación y la solución de sus dudas, para que se vinculen y entiendan las bondades de cada uno de los biológicos que van a llegar a nuestra ciudad”, expresó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya. 

Mitos
“Si me vacuno, igual me puede dar COVID-19”
Verdadero. Las vacunas le enseñan al  sistema inmunitario cómo reconocer y combatir el virus. Esto lo protege de desarrollar síntomas graves. 

“Cuando me vacune ya no es necesario cuidarme, usar tapabocas y guardar la distancia”
Falso. Las medidas de prevención implementadas hasta la fecha, como el uso de tapabocas, distanciamiento físico, lavado de manos y desinfección de superficies, deben continuar, ya que la inmunización será gradual. 

“Las vacunas traen el virus y me puedo enfermar de COVID-19”
Falso. Estos biológicos ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad, es decir, a generar memoria en el sistema de defensas contra el virus, sin que tengamos que contraer la enfermedad.

“La vacuna puede producir otras enfermedades”
Falso. No genera enfermedades, puede producir efectos secundarios leves como dolor o inflamación en el lugar de la inyección, fatiga, cefalea, dolor muscular, escalofríos, dolor articular, fiebre, malestar general, entre otros, con un periodo de duración de 3 a 5 días.

La Administración Municipal sigue comprometida con salvar vidas y derrumbar los mitos, sin fundamentos científicos, que se convierten en una barrera en esta nueva etapa. 
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Llegaron las primeras dosis para iniciar el ...

Next Article

Consejos para superar una crisis financiera

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    529.279 personas ya se han recuperado de coronavirus en Colombia

    septiembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    EL ESPIONAJE CUBANO

    enero 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Grupo EPM y Fondo de Adaptación Nacional coordinan acciones para agilizar obras en el país

    septiembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Minga indígena llegará este lunes19 de octubre a Bogotá

    octubre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaÚltimos Sucesos

    LA VIGÉSIMA EDICIÓN DE EXPOINMOBILIARIA 2021 tendrá mas de 260 proyectos de vivienda

    marzo 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    La minga ya se acomodó en el Palacio de los Deportes de Bogotá

    octubre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    El Museo Casa de la Memoria inaugura la exposición “Presunto Sospechoso”, que explica el fenómeno del “enemigo interno” en Colombia

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Unidad democrática responsable

  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    Las Iglesias de Italia, Eslovaquia y Lituania abren sus templos a los fieles

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia