Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasMedellínOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›AMOR POR MEDELLÍN

AMOR POR MEDELLÍN

By SucesosMetropolitanos
octubre 31, 2021
744
0
Share:

“En Medellín es diciendo, haciendo y listo”

El 13 de mayo de 1980, el alcalde Bernardo Guerra Serna y un grupo de ciudadanos movidos por un gran espíritu cívico y amor por la ciudad, en unión, crearon la Fundación Amor por Medellín.

Actualmente la Fundación la presiden Didier Vélez Madrid y Jaime Arango Uribe.

El jingle “Quiero a Medellín” fue creado por Michel Arnau.

Recordémoslo: “El lugar donde nací, y con mis amigos crecí, la ciudad que es de mis hijos, donde vivo y trabajo por ti; Medellín crece contigo, su progreso es para todos, depende también de ti darle amor a Medellín”.

Fue una canción que se arraigó en el corazón de los medellinenses.

Bernardo Guerra Serna – 1930 – 2021

El propósito de la Fundación era despertar la solidaridad y el optimismo en una ciudad que estaba siendo atrozmente lacerada por la criminalidad y el narcotráfico. La tasa de homicidios crecía vertiginosamente hasta convertirla en una de las más peligrosas del mundo.

Lentamente, el mensaje fue calando en las conciencias de los ciudadanos y Medellín empezó a mostrar una nueva faceta de civilidad, un cambio total hacia el respeto por las tradiciones y los valores autóctonos, de cuidado del espacio público, la vida y la propiedad. Se convirtió en una de las ciudades más innovadoras del mundo, como lo reconocen numerosas organizaciones internacionales.

El turismo creció exponencialmente y hoy es, después de Bogotá y Cartagena, la ciudad con mayor número de visitantes nacionales y extranjeros.

Todo ello se pudo conseguir con la unión y coordinación de esfuerzos de la empresa privada, la alcaldía municipal y las universidades y con el respaldo del gobierno nacional.

Inesperadamente, todo cambió para mal.

En el 2020 llegó a la administración municipal un grupo de personas con mentalidad diferente, sin conocimiento de los problemas ni de sus soluciones, con un criterio laxo en materia de moralidad y de ética públicas, las cuales no parecen querer continuar construyendo, sino derrumbar lo que se ha logrado con tanto esfuerzo y paciencia en varias generaciones.

Si hacemos un balance de la gestión de Quintero, el resultado es absolutamente desolador.

¿Qué dependencia o programa de la alcaldía no arde o no va en camino de la incineración total?

Pero lo más grave es, sin duda, el manejo desatinado y errático de EPM, que ya ha visto pasar, sin pena ni gloria, en el breve lapso de año y medio, cuatro gerentes, el último de los cuales tiene en su contra la sentencia del Tribunal Administrativo que declara la nulidad de la designación.

La inestabilidad y falta de experiencia en los secretarios y gerentes ha conducido a la más absoluta insensatez, desorganización e ineficiencia en el manejo de la ciudad, reflejada en Hidroituango, obra a la que se le ha creado artificiosamente un problema para cambiar a los contratistas por otros que sean del agrado del alcalde y de ocultos interesados.

Circulan en los organismos de control numerosas denuncias sobre roscas y nepotismo en los nombramientos, y presunta corrupción en los contratos que el alcalde no explica ni aclara.

En esta administración está adelantándose la licitación de una marca de ciudad con un valor millonario. Una de las propuestas finalistas resultó ser un vulgar plagio, conforme lo denuncia el portal IFM Noticias.

Es de tal gravedad la situación que hoy darle amor a Medellín es firmar la revocatoria y votarla positivamente, para darle una administración que sea digna de ella.

Post Scriptum: ¿A qué se debe la peligrosa y poderosa influencia de los hermanos César y Darío Amar en la alcaldía de Daniel Quintero y en EPM? 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El presunto plagio en la tesis de ...

Next Article

EL IMPACTO DEL COVID SOBRE EL LARGO ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 216.000 estudiantes y 19.000 docentes podrán postularse a los Premios a la Calidad Educativa 2022

    julio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Hora de reflexionar

    enero 6, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    La ética de la Inteligencia Artificial en Colombia’

    noviembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaEmpredimientoNacionalesÚltimos Sucesos

    Líderes de Colombia 2020

    octubre 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Catástrofe generacional por cierre de colegios: ONU

    agosto 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    «NUNCA LLEGAREMOS A LA UTOPÍA: MIENTRAS HAYA GENTE, HABRÁ CONFLICTO, DIFERENCIA Y DISENSO»

    noviembre 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Extra Extra! llegaron las vacunas!

  • Medellín

    Con megaoperativos, autoridades arrecian contra el crimen organizado: se ejecutan 34 capturas en Medellín

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    HACE TREINTA AÑOS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia