Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

AntioquiaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Antioquia: la región donde más se viola el tope de vallas

Antioquia: la región donde más se viola el tope de vallas

By SucesosMetropolitanos
mayo 20, 2022
476
0
Share:

En el departamento, Gutiérrez, Fajardo y Petro exceden las ocho permitidas en el CNE por ciudad. Podrían multarlos hasta con 20 millones de pesos.

Además de ser los punteros –según las encuestas– en la carrera a la Casa de Nariño, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro se habrían excedido en el número de vallas puestas en algunos municipios en los que hacen campaña.
 
De acuerdo a un mapa elaborado por el Consejo Nacional Electoral –junto a Sergio Fajardo y John Milton Rodríguez–, estos candidatos sobrepasarían el tope de ocho vallas por ciudad en tres departamento del país.

Al menos así lo han reportado las entidades territoriales al CNE en Antioquia, Risaralda y Valle, lugares que se convirtieron en los predilectos a la hora de publicitar con afiches, pasacalles y vallas las ganas de ganar la Presidencia el 29 de mayo próximo.
 
En medio de esa intención, el que más tiene reportes de este tipo de excesos, según el CNE, es Federico Gutiérrez, quien lidera la tabla con 18 vallas y un pasacalles en Pereira, Risaralda.
 
Después de ese primer puesto de la capital risaraldense, aparece Antioquia, y allí también entra en juego el exalcalde de Medellín, pues registra tres supuestos excesos en el departamento.
 
Y aunque en Caldas solo se permiten ocho, allí tendría 13; en Medellín cuenta con 11 y en Envigado con nueve. A él no se le quedan atrás sus contendores Petro y Fajardo, protagonistas de otros sobrepasos.

Al menos así lo han reportado las entidades territoriales al CNE en Antioquia, Risaralda y Valle, lugares que se convirtieron en los predilectos a la hora de publicitar con afiches, pasacalles y vallas las ganas de ganar la Presidencia el 29 de mayo próximo.
 
En medio de esa intención, el que más tiene reportes de este tipo de excesos, según el CNE, es Federico Gutiérrez, quien lidera la tabla con 18 vallas y un pasacalles en Pereira, Risaralda.
 
Después de ese primer puesto de la capital risaraldense, aparece Antioquia, y allí también entra en juego el exalcalde de Medellín, pues registra tres supuestos excesos en el departamento.
 
Y aunque en Caldas solo se permiten ocho, allí tendría 13; en Medellín cuenta con 11 y en Envigado con nueve. A él no se le quedan atrás sus contendores Petro y Fajardo, protagonistas de otros sobrepasos.
 
En cuanto al líder del Pacto Histórico, el CNE le registró el presunto exceso en Caldas. En dicho municipio, él tiene incluso más publicidad que Gutiérrez, pues cuenta con 15 pasacalles y un aviso. Mientras que a Fajardo le habrían encontrado en Envigado 10 pasacalles y una valla, los cuales le hicieron merecedor de también aparecer en la lista roja de candidatos.

Desde la Alcaldía de Caldas, el secretario de Planeación, David Ocampo, le hizo llegar a este diario un audio en el que dijo que la información del CNE sobre su municipio está errada y que, por lo mismo, le pedirán este viernes rectificar: “Muy seguramente sumaron pasacalles que no tienen nada que ver con vallas”.
 
En todo caso, estas cifras podrían incrementarse, ya que hubo entidades territoriales que no reportaron al CNE las cantidades. Una de ellas fue Bogotá, la cual no pasó el reporte, pero por ser la capital permite hasta 16 vallas a cada aspirante, según la Resolución 1605 de 2021.
 
Hablan las campañas
 
Una vez salió la publicación del CNE, este diario se dio a la tarea de consultarles a las cuatro campañas cuestionadas si ellos tenían un reporte distinto de vallas instaladas.
 
Desde las de Federico y Petro no contestaron; sin embargo sí lo hicieron las de Rodríguez y Fajardo. La primera aseguró, con documento y fotos a bordo, que en Cali solo tienen ocho.
 
Y desde el equipo de Fajardo explicaron que en Envigado únicamente tienen una valla, pues el resto son pasacalles aprobados por la Alcaldía. Si bien eso es cierto, el reporte no los excluyó, ya que suma ambas publicidades. No obstante, de la campaña dijeron que podrían presentar una rectificación ante el CNE con tal de aclarar las cuentas.
 
Posibles sanciones
 
La Sala Plena ordenó a cada municipio el desmonte de las vallas que violan la norma, y anunció que la Procuraduría ya investiga a los alcaldes que no han pasado sus reportes.
 
En lo que respecta a los candidatos, en caso de seguir con estas prácticas, el CNE podría multar a sus campañas desde dos hasta 20 millones de pesos, de acuerdo a la Ley 130 de 1994.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La televisión pública del país se une: ...

Next Article

Adultos mayores le cantaron la tabla a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Universidad CES exaltó a Luis Fernando Suárez Vélez, SERES de Seguridad Humana, como Egresado Destacado 2021

    octubre 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Medellín habilita el ingreso de 3.000 hinchas al Atanasio Girardot

    julio 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    EL SILENCIO DE LA MAYORÍAS

    julio 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Llegaron los primeros 5.500 Computadores Futuro para estudiantes de las instituciones educativas oficiales

    febrero 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaSaludÚltimos Sucesos

    La Pandemia y las perspectivas de cara a la reactivación económica

    diciembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    LA TIERRA SERÁ INHABITABLE EN 2050 (SI NO CAEN LAS EMISIONES)

    abril 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Voto útil?

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    LA RESPONSABILIDAD DE QUIEN REFORMA

  • CulturaDerechoEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Secretaría de la Juvetud, atenderá atenderá desde la diferencia y la seguridad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia