Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

AntioquiaEleccionesÚltimos SucesosVallas
Home›Antioquia›Antioquia: la región donde más se viola el tope de vallas

Antioquia: la región donde más se viola el tope de vallas

By SucesosMetropolitanos
mayo 20, 2022
97
0
Share:

En el departamento, Gutiérrez, Fajardo y Petro exceden las ocho permitidas en el CNE por ciudad. Podrían multarlos hasta con 20 millones de pesos.

Además de ser los punteros –según las encuestas– en la carrera a la Casa de Nariño, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro se habrían excedido en el número de vallas puestas en algunos municipios en los que hacen campaña.
 
De acuerdo a un mapa elaborado por el Consejo Nacional Electoral –junto a Sergio Fajardo y John Milton Rodríguez–, estos candidatos sobrepasarían el tope de ocho vallas por ciudad en tres departamento del país.

Al menos así lo han reportado las entidades territoriales al CNE en Antioquia, Risaralda y Valle, lugares que se convirtieron en los predilectos a la hora de publicitar con afiches, pasacalles y vallas las ganas de ganar la Presidencia el 29 de mayo próximo.
 
En medio de esa intención, el que más tiene reportes de este tipo de excesos, según el CNE, es Federico Gutiérrez, quien lidera la tabla con 18 vallas y un pasacalles en Pereira, Risaralda.
 
Después de ese primer puesto de la capital risaraldense, aparece Antioquia, y allí también entra en juego el exalcalde de Medellín, pues registra tres supuestos excesos en el departamento.
 
Y aunque en Caldas solo se permiten ocho, allí tendría 13; en Medellín cuenta con 11 y en Envigado con nueve. A él no se le quedan atrás sus contendores Petro y Fajardo, protagonistas de otros sobrepasos.

Al menos así lo han reportado las entidades territoriales al CNE en Antioquia, Risaralda y Valle, lugares que se convirtieron en los predilectos a la hora de publicitar con afiches, pasacalles y vallas las ganas de ganar la Presidencia el 29 de mayo próximo.
 
En medio de esa intención, el que más tiene reportes de este tipo de excesos, según el CNE, es Federico Gutiérrez, quien lidera la tabla con 18 vallas y un pasacalles en Pereira, Risaralda.
 
Después de ese primer puesto de la capital risaraldense, aparece Antioquia, y allí también entra en juego el exalcalde de Medellín, pues registra tres supuestos excesos en el departamento.
 
Y aunque en Caldas solo se permiten ocho, allí tendría 13; en Medellín cuenta con 11 y en Envigado con nueve. A él no se le quedan atrás sus contendores Petro y Fajardo, protagonistas de otros sobrepasos.
 
En cuanto al líder del Pacto Histórico, el CNE le registró el presunto exceso en Caldas. En dicho municipio, él tiene incluso más publicidad que Gutiérrez, pues cuenta con 15 pasacalles y un aviso. Mientras que a Fajardo le habrían encontrado en Envigado 10 pasacalles y una valla, los cuales le hicieron merecedor de también aparecer en la lista roja de candidatos.

Desde la Alcaldía de Caldas, el secretario de Planeación, David Ocampo, le hizo llegar a este diario un audio en el que dijo que la información del CNE sobre su municipio está errada y que, por lo mismo, le pedirán este viernes rectificar: “Muy seguramente sumaron pasacalles que no tienen nada que ver con vallas”.
 
En todo caso, estas cifras podrían incrementarse, ya que hubo entidades territoriales que no reportaron al CNE las cantidades. Una de ellas fue Bogotá, la cual no pasó el reporte, pero por ser la capital permite hasta 16 vallas a cada aspirante, según la Resolución 1605 de 2021.
 
Hablan las campañas
 
Una vez salió la publicación del CNE, este diario se dio a la tarea de consultarles a las cuatro campañas cuestionadas si ellos tenían un reporte distinto de vallas instaladas.
 
Desde las de Federico y Petro no contestaron; sin embargo sí lo hicieron las de Rodríguez y Fajardo. La primera aseguró, con documento y fotos a bordo, que en Cali solo tienen ocho.
 
Y desde el equipo de Fajardo explicaron que en Envigado únicamente tienen una valla, pues el resto son pasacalles aprobados por la Alcaldía. Si bien eso es cierto, el reporte no los excluyó, ya que suma ambas publicidades. No obstante, de la campaña dijeron que podrían presentar una rectificación ante el CNE con tal de aclarar las cuentas.
 
Posibles sanciones
 
La Sala Plena ordenó a cada municipio el desmonte de las vallas que violan la norma, y anunció que la Procuraduría ya investiga a los alcaldes que no han pasado sus reportes.
 
En lo que respecta a los candidatos, en caso de seguir con estas prácticas, el CNE podría multar a sus campañas desde dos hasta 20 millones de pesos, de acuerdo a la Ley 130 de 1994.

Previous Article

La televisión pública del país se une: ...

Next Article

Adultos mayores le cantaron la tabla a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaConocimientoHomenajeÚltimos Sucesos

    Universidad CES exaltó a Luis Fernando Suárez Vélez, SERES de Seguridad Humana, como Egresado Destacado 2021

    octubre 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoPersonajesPolíticaPresidencia de la RepúblicaÚltimos Sucesos

    Responsables de bloqueos deben recibir sanción clara y rechazo social

    junio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Cuidado con los precedentes

    julio 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCienciaCoronavirusÚltimos Sucesos

    Con 2.798 dosis aplicadas, Antioquia llega a 159.247 vacunados contra COVID19

    marzo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínRobóticaRuta NSeguridadÚltimos Sucesos

    Medellín es epicentro de las jornadas de ciberseguridad en Iberoamérica, donde mostrará los avances en seguridad ciudadana

    marzo 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Prohíben aglomeraciones de más de 50 personas durante marchas de este lunes

    septiembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • MedellínPolíticaTurismoÚltimos Sucesos

    Estímulos para la reactivación del sector turístico en Medellín

  • ColumnistasPeriodismoPolíticaÚltimos Sucesos

    Es hora de enfrentar la inflación

  • EleccionesJuradosRegistraduríaÚltimos Sucesos

    Para segunda vuelta presidencial no se elegirán nuevos jurados

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia