Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ, LA DE MEJOR DESEMPEÑO

ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ, LA DE MEJOR DESEMPEÑO

By SucesosMetropolitanos
noviembre 30, 2022
815
0
Share:

Somos la mejor entidad, según la medición FURAG, en las áreas metropolitanas del país. 

  • Además, recibimos las máximas calificaciones crediticias de largo y corto plazo que posicionan a la Entidad con un alto perfil de liquidez. 
  • En la transformación del territorio, se destacan proyectos como el Parque de Artes y Oficios, en Bello; la recuperación de la Calle de la Buena Mesa, en Envigado; la construcción el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre más grande de Latinoamérica, en Barbosa y la construcción del hospital y la segunda entrada a Girardota. 
  • El director Juan David Palacio Cardona resaltó la materialización del Hecho Metropolitano 21, Valle del Software, con la conexión gratuita de internet en nueves estaciones del Metro y 75 puntos en Itagüí. 
  • Así mismo, el director énfasis en la expansión de EnCicla con 22 nuevas estaciones y la llegada a seis municipios del Valle de Aburrá.
20221130085733_IMG_8889.jpg

Consolidar al Área Metropolitana del Valle de Aburrá como el mejor esquema asociativo del país y lograr las máximas calificaciones crediticias de largo y corto plazo con perspectiva estable, fueron los indicadores más destacados por el director de la Entidad, Juan David Palacio Cardona, en la rendición de cuentas del Plan de Gestión Futuro Sostenible 2022.

En el evento, realizado en Plaza Mayor, el director, Juan David Palacio C., acompañado por más de 500 personas, entre  alcaldes del Valle de Aburrá, representantes de gremiales y estatales, medios de comunicación, y su equipo de trabajo, resaltó con orgullo que “Somos el Área Metropolitana con mejor desempeño de Colombia”, al revelar la Medición de Desempeño Institucional en áreas metropolitanas de Colombia, realizada por el Formulario Único de Reporte de Avance de Gestión para la entidades públicas –  FURAG.

De igual manera, resaltó las dos máximas calificaciones crediticias obtenidas de corto y largo plazo con perspectiva estable, otorgadas por la agencia Fitch Ratings, que posiciona a la Entidad con un alto y fuerte perfil de liquidez.

En su presentación, llamó la atención sobre los logros del Hecho Metropolitano N° 21 Valle del Software, como el servicio de Wifi gratuito en 75 puntos de Itagüí y nueve estaciones del Metro, con 4 millones de conexiones de usuarios.
A su vez, enfatizó en la inversión por $550.000 millones en programas y proyectos como:

  • Parque de Artes y Oficios en Bello, el proceso de restauración más grande de nuestro territorio
  • Transformación y renovación del Parque Lleras en Medellín, 
  • Peatonalización de la Calle de la Buena Mesa en Envigado, 
  • Recuperación de la Casa Consistorial en La Estrella,
  • Intervención del corredor vial entre el Parque del Artista e Induamérica y el Centro Cultural Caribe en Itagüí
  • El Hospital San Rafael y la segunda vía de acceso para Girardota. 

En las acciones misionales, destacó el hallazgo de 146 humedales en los diez municipios del territorio, gracias a un trabajo de investigación realizado por el Instituto Humboldt.

Además, la atención de 24.000 individuos de fauna silvestre en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAVR. El director aprovechó la ocasión para anunciar la autorización recibida por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para liderar la rehabilitación del Mono Tití Cabeciblanco, especie en riesgo crítico de extinción.

Juan David Cardona – Director Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Así mismo, enfatizó en las 40 áreas declaradas libres de fauna silvestre en cautiverio, para un total de 146 en el Valle de Aburrá. Las 15.662 atenciones básicas médico veterinarias a especies domésticas menores y mayores; las 12 especies silvestres en estudio con rastreo, seguimiento y monitoreo; los 14.683 caninos y felinos atendidos, los 200 individuos ferales esterilizados y la gestión de la reducción del riesgo de abejas y avispas.

También, la siembra de 504.318 árboles con los programas Plan Siembra Aburrá, Parches Verdes y Plan Quebradas: En movilidad sostenible, se resalta la expansión de EnCicla que su administración recibió con 86 estaciones, y hoy cuenta con 108, tras la inauguración de 22 terminales y la llegada a tres nuevos municipios para un total de seis localidades atendidas.

Palacio Cardona agradeció y valoró, al término de la rendición de cuentas, el compromiso de los alcaldes de los 10 municipios, servidores y contratistas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en la construcción del Futuro sostenible.

Previous Article

Con intervenciones sectorizadas y refuerzo de 1.100 ...

Next Article

“Se llama cohecho y es un delito”: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaColombiaÚltimos Sucesos

    Covid – 19 hoy 14 de abril en Antioquia y en Colombia

    abril 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    “Tenemos que defender la democracia del populismo”: Duque

    junio 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónEmpredimientoÚltimos Sucesos

    EXPOARTESANO LA MEMORIA, UNA CONEXIÓN

    octubre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Reactivación de violencia del Eln complicará aún más la entrega de ayudas a comunidades

    abril 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Ha Llegado El Momento: Coronel Hernán Mejía Gutiérrez

    mayo 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Envigado establece pago de recompensas por información en lucha contra la delincuencia

    marzo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Intervención de más de 67.000 metros cuadrados de vías y espacio público transformarán a Carabobo norte

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    CONTRA LA DESIGUALDAD

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    AGONÍA DE LA ESPERANZA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia