Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

AntioquiaFestival InternacionalMúsicaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

By SucesosMetropolitanos
marzo 30, 2023
239
0
Share:
  • La Orquesta Filarmónica de Medellín – Filarmed, los pianistas Blanca Uribe y Carlos Betancur, y el Dúo Valencia-Vasco representarán al departamento de Antioquia en este evento que se realizará en la capital colombiana del 5 al 8 de abril, durante Semana Santa.
  • Esta sexta edición del Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá contará con 41 conciertos, nueve de ellos gratuitos, y tres funciones de Ballet, en 16 escenarios de la ciudad. Participarán 620 artistas nacionales y 114 artistas internacionales provenientes de 12 países.
  • El VI Festival Internacional de Música de Bogotá: Bogotá es Francia, la Belle Époque es organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, un escenario de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES, con los aliados Caracol Televisión y la Cámara de Comercio de Bogotá. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural, y la colaboración del Instituto Francés, la Embajada de Francia y Air France.

¡En Semana Santa, la música clásica será la protagonista en Bogotá! Del 5 al 8 de abril de 2023 se llevará a cabo el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, que en esta edición —en donde además el festival celebra una década desde su creación— se enfocará en la música francesa de la Belle Époque, un movimiento cultural que tuvo lugar en la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX, y que refleja tanto la riqueza creativa de una época en la que se gestaron importantes vanguardias artísticas como el sentimiento de una sociedad que pasaba por cambios históricos cruciales.

El VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá presentará durante cuatro días a destacados artistas, orquestas y agrupaciones de música de cámara y compañías de danza de países como Colombia, Francia, Canadá y Hungría, entre otros. Dentro de la nómina de artistas nacionales se destacan cuatro exponentes musicales del departamento de Antioquia:

Filarmed:
Fundada en 1983, tiene como propósito transformar con música. Ganó el Latin Grammy por su álbum ‘Tu Rockcito Filarmónico’ (2021) y recibió el Premio a la Innovación Classical:NEXT (2022), como reconocimiento a su modelo de gestión enfocado en poner la música al servicio de las comunidades. David Greilsammer (Israel) es su director titular. Se propone convertirse en una orquesta referente en América Latina. Se caracteriza por ser audaz, innovadora y comprometida con todo tipo de poblaciones. Combina el repertorio orquestal académico con versiones sinfónicas de música popular. Ha tenido como invitados a solistas como Lang Lang, Martin Grubinger y a jefes de fila de las más importantes orquestas del mundo, al igual que a directores como Andrés Orozco-Estrada y Krystoph Penderecki, entre otros. En los últimos años, ha dado visibilidad a compositores latinoamericanos emergentes. Ha realizado montajes sinfónicos con artistas como Monsieur Periné, Fonseca, Omara Portuondo y Gilberto Santa Rosa, entre otros.

Concierto 1: ‘Ravel, concierto para la mano izquierda’ – 8 de abril, 4:00 p.m. – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Concierto 2: Con el Solista: Santiago Cañón-Valencia, violonchelo, Colombia – 7 de abril, 3:00 p.m. – Sala Delia Zapata Olivella

Blanca Uribe:
La pianista realizó sus estudios en Estados Unidos y en la Academia de Música y Arte Dramático de Viena, donde recibió su grado ‘magna cum laude’. Becada por la Organización de Estados Americanos y la Juilliard School de Nueva York. Hizo estudios de postgrado con la profesora rusa Rosina Lhevinne y con Martin Canin. De 1969 a 2005 fue profesora en Vassar College de Nueva York donde recibió el título de Professor George Sherman Dickinson Chair. En 1986, fue profesora invitada en la Escuela Eastman de Rochester y la Universidad de Nueva York. Actualmente es profesora en la Universidad EAFIT en Medellín donde fue distinguida como Profesora Emérita.

Concierto: Cuarteto Q-Arte, Colombia – ‘Quintetos para cuartetos de cuerda y piano en la Belle Époque’
Fecha: 6 de abril, 4:30 p.m. – Auditorio Fabio Lozano

Carlos Betancur:
Obtuvo su pregrado en piano con mención honorífica en la Universidad de Antioquia. Ocupó el segundo lugar en los concursos nacionales Petroff y Eafit-Yamaha. Obtuvo mención de honor en el Concurso Internacional de Chautauqua (Estados Unidos), el primer lugar en los Premios Nacionales de Cultura (Colombia) y el primer lugar en la modalidad de piano a cuatro manos en el concurso Citta di Padova (Italia) con el dúo Betancur-Orduz. Ha presentado recitales como solista y músico de cámara en Estados Unidos, Canadá, Panamá, España, Chile, Italia y Colombia. Fue jefe del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia donde actualmente es profesor asociado. Ha sido profesor en la Universidad de Iowa, de Toledo, y EAFIT.

Concierto: ‘Ecos de la Belle Époque’ – Ganadores de la Convocatoria del VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá
Fecha: 8 de abril, 3 p.m. – Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – Tunal

Dúo Valencia-Vasco:
La historia de Esneider Valencia (saxofón) y Rodrigo Vasco (piano) inicia desde que eran estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia (2001) y realizaron varios recitales. Tras sus estudios de posgrado en universidades de Colombia y de Estados Unidos, en donde Valencia se especializó en el repertorio para saxofón de compositores latinoamericanos, y Vasco realizó estudios de doctorado en la Universidad Católica de América, ambos retomaron su actividad como dúo participando en festivales nacionales e internacionales. Su trabajo puede verse en plataformas digitales en los recitales grabados durante el año 2020 gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Medellín.

Concierto: ‘Le beau chant (El canto bello)’ – Ganador Convocatoria VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá
Fecha: 8 de abril, 4:00 p.m. – Teatro El Ensueño

El VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá contará con 41 conciertos, tres funciones de ballet, que tendrán lugar en 16 escenarios de ocho localidades de la ciudad, donde se explorará la obra de compositores como Gabriel Fauré, Camille Saint-Säens, Maurice Ravel, Claude Debussy, Erik Satie, Igor Stravinsky y Reynaldo Hahn, entre otros. Habrá obras para orquesta y para instrumentos como el piano y el violín, protagonistas de esa escuela musical, pero también se explorará el repertorio lírico, que tuvo una importante producción debido al diálogo intenso entre disciplinas como la música y la literatura.

Más información de este evento en www.festivalmusicaclasicadebogota.org

Alcaldía de Bogotá: www.teatromayor.org PRENSA:Claudia González. Cel: 315 671 3469 festivalmusicabogota@teatromayor.org – Natalia Rodríguez. Cel: 316 8309220 – José Agustín Jaramillo. Cel: 312 511 7434 – jjaramillo@teatromayor.org – María Antonia Ramírez. Cel: 312 277 7192 –comunicaciones1@teatromayor.org – Teléfono: (601) 377 9828

Síganos en nuestras redes sociales: Facebook: TeatroMayorJulioMarioSantoDomingo – Instagram: @teatromayor Twitter: @teatromayor – YouTube: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la ...

Next Article

CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Tomemos conciencia: recomendación de un enfermo del Covid – 19

    junio 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasInvestigaciónMovilizaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    LA CULEBRA SE MATA POR LA CABEZA

    marzo 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cuidarnos y vacunarnos – Plan Departamental de vacunación Covid 19

    octubre 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaInternacionalesNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    El coronavirus ya está produciendo cambios en el orden mundial y la geopolítica del poder

    abril 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    No se hagan los sordos…¡¡¡

    junio 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS VACUNAS: ¿ESTÁ CUMPLIENDO EL GOBIERNO?

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Por estado de emergencia, en Medellín la atención a víctimas del conflicto se hará por teléfono y canales virtuales

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Colombia ha tenido tres procuradores históricos:

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 412.619

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia