Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Así será el pago para evitar el pico y placa

Así será el pago para evitar el pico y placa

By SucesosMetropolitanos
enero 28, 2022
564
0
Share:

Se nos viene ya el pico y placa de 2 dígitos, cobrando la multa para quienes infrinjan la medida. Recuerde que es la medio bobadita de medio millón de pesos, para que la piense antes de salir, sin necesidad.

Pero ojo, aquellos que sí tengan esa necesidad, que deban hacer vueltas urgentes y que amerite el uso del carro, pues podrían hacer uso del pago del permiso especial por circulación, que podrán pagarlo para habilitar la circulación de carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos el día que tengan restricción.

Se espera que la reducción de vehículos sea del 16 % y el 20 %. Pero para que no se enrede más de la cuenta, Q’HUBO le explica lo que debe saber de todo este mecanismo, de acuerdo con información del Área Metropolitana y las secretaría de Movilidad y de Innovación Digital de Medellín.

¿Cuándo queda lista la plataforma?

La idea es que este fin de semana se trabaje en ella y el domingo ya se pueda ingresar.

¿Qué debo hacer para ingresar?

Lo primero es que se registre. Lo puede hacer ya, ingresando a www.medellin.gov.vo/movilidadenlinea. Llene los datos que le solicitan y complete el registro, si ya tiene usuario y contraseña acceda sin ningún problema.

3 semanas estarán evaluando el funcionamiento de este pago, y determinar su continuidad.

¿Qué datos me piden para el pago?

Cuando ya esté en la plataforma, en la parte superior izquierda encontrará el link del permiso especial por circulación. Llene los datos que le soliciten, con el fin de generar la facturación y puede hacer el pago mediante la plataforma PSE.

Para ello usted deberá ingresar el número de la placa del vehículo y le mostrarán los días de las siguientes 4 semanas, Usted podrá pagar los días que quiera, además podrá ingresar las veces que lo desee en caso de pagar cada vez que lo requiera.

Si voy a circular en Caldas, Bello o cualquier otro municipio, ¿puedo hacer el pago en esta plataforma?

Avenida Pilsen. /FOTO: JAIME PÉREZ.

Sí, esta plataforma será el único mecanismo de pago para el permiso especial por circulación para el Valle de Aburrá.

Sin embargo, la Alcaldía de Itagüí informó este viernes que en su territorio no se permitirá la circulación por todas las vías. Argumentaron que habilitar algunas calles para esa exención causaría congestión porque se están ejecutando obras civiles.

Las vías donde no se permitirá la movilidad de vehículos y motos por los que hayan hecho el pago son: la autopista Sur, las calles 31, 36 y 85, además de la avenida Pilsen.

¿Hasta qué momento tengo tiempo de hacer los pagos?

Quien desee hacerlo lo podrá hacer hasta las 11:59 de la noche del día previo a la jornada que tenga el pico y placa.

¿Qué certificado me llega de que yo pagué y puedo salir?

A su correo electrónico registrado le llegará el comprobante, el cual lo podrá mostrar al agente de tránsito, en caso de que lo requieran. Tenga en cuenta que el funcionario podrá revisar dicha información en el anexo de la plataforma Vehículos Exentos, y con solo ingresar el número de la placa podrá verificar que ese certificado es real o detectar alguna falsificación del mismo.

¿Y si me ponchan en las cámaras de fotodetección?

/FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ.

A todo el sistema se cargaría la información de los exentos, no solo para las cámaras de fotomultas de Medellín, sino para las ubicadas en Bello, Itagüí y Sabaneta.

Si yo tengo comparendos y multas por pagar, ¿puedo registrarme en la plataforma sin que me cobren lo pendiente?

No tendría problema alguno para hacerlo, pero el llamado es a ponerse al día con sus obligaciones.

¿Y la platica para dónde va?

Por cada moto que requiera el permiso especial por circulación se pagará $ 8384 y por cada carro la cuota será de $ 38.282. Los dineros recaudados irán para el Fondo de Estabilización Tarifaria, el cual tendrá destinación específica hacia el transporte masivo de l Valle de Aburrá, mejor dicho el Metro de Medellín, y ayudar así a aliviar el hueco fiscal producto de la pandemia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Alcaldía de Medellín y Ruta N llevarán ...

Next Article

¿HEMOS PERDIDO LA CONFIANZA EN EL SER ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El canto del gallo

    julio 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Los bancos con los mayores y menores índices de cartera vencida con corte a mayo de este año

    agosto 31, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Hay 5.000 vacantes en el área de servicio al cliente: esto debe hacer

    agosto 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    El concurso Marca Ciudad entra a votaciones ciudadanas hasta el 18 de octubre

    octubre 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialÚltimos Sucesos

    Estrategia contra el crimen organizado de las autoridades locales permitió la captura de alias ´Naranjo´, cabecilla de ´Los Triana´

    julio 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    250.000 migrantes se beneficiarán con nuevo centro de integración en Prado Centro

    julio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Las tres opciones de la Alcaldía para terminar Hidroituango

  • Economía

    Con postes reciclados se ahorrarán 1.360 toneladas de arena y grava

  • SaludÚltimos Sucesos

    Un alto porcentaje de trabajadores de la salud en EE. UU. no estarían dispuestos a recibir la vacuna contra el coronavirus

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia