Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

DerechoGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Derecho›Cancillería presentó el estatuto de protección a migrantes ante la OEA

Cancillería presentó el estatuto de protección a migrantes ante la OEA

By SucesosMetropolitanos
marzo 17, 2021
578
0
Share:

La Canciller Claudia Blum se refirió a otros proyectos: la expedición de permisos especiales que han permitido su regularización, y el reconocimiento de la nacionalidad a más de 50.000 niños.

La Canciller Claudia Blum presentó este miércoles el Estatuto Temporal de Protección a migrantes venezolanos al Consejo Permanente de la Organización de Estados Américas, propuesta que fue presentada por el Presidente Iván Duque en el marco de la Asamblea de la OEA realizada en Medellín en 2019.

Durante su intervención, la ministra señaló que este estatuto es una política creada por el Gobierno del Presidente Iván Duque, para ofrecer asistencia humanitaria y atención social, y para lograr integrar a los migrantes venezolanos que buscan construir nuevos proyectos de vida en Colombia. Actualmente, hay más de 1,7 millones de venezolanos en el país.

La Canciller se refirió a otros proyectos: la expedición de permisos especiales que han permitido su regularización, y el reconocimiento de la nacionalidad a más de 50.000 niños que estaban en riesgo de caer en la apatridia. No obstante, pese a todos estos esfuerzos, cerca de un millón están en condición de irregularidad.

El Estatuto Temporal de Protección es “una decisión que permitirá regularizar a los migrantes venezolanos en Colombia. Esta medida se fundamenta en los valores compartidos por el hemisferio en materia de derechos humanos (…). De esta forma, refleja los principios plasmados en el Pacto de San José, el Plan de Acción de Brasil, el Programa Interamericano para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes, así como la Carta de la OEA (…)”, dijo Blum.PUBLICIDAD

La Canciller resaltó el anuncio hecho por Estados Unidos de conceder a los migrantes venezolanos un estatus de protección temporal. El gobierno de Joe Biden adoptó la medida que beneficiaría a cerca de 320.000 venezolanos que viven en Estados Unidos y que no han podido regularizar su situación migratoria.

“Actuamos muy rápidamente para otorgar el estatus de protección temporal”, señaló un funcionario del gobierno de Biden. “La designación es debido a condiciones extraordinarias en Venezuela. No es seguro para los venezolanos regresar”, agregó.

La decisión de Biden llega después de la orden ejecutiva que firmó el expresidente Donald Trump en enero para frenar la deportación de venezolanos por 18 meses, aunque esto no representaba un permiso de trabajo ni nada similar. Con el estatuto, los venezolanos que cumplan con las condiciones y tengan la capacidad de llevar a cabo el proceso sí podrán obtener un permiso de trabajo.

El Estatuto de Protección al Migrante Venezolano (EPTV) busca proteger a la población migrante que se encuentra en condiciones de irregularidad. La medida tiene varias ventajas, como regularizar la situación migratoria de los venezolanos en el país y tránsito para obtener una visa. Pero ¿cómo funcionará esta medida?  Acá le contamos.

Por: El Espectador

Previous Article

Banda de música de Baranoa como ‘una ...

Next Article

Nueva audiencia en el proceso por abusos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaInternacionalesÚltimos Sucesos

    El país no quiere saber de fútbol y cerró semana con más derrotas en copas internacionales

    mayo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Finalizó en Concepción el Clásico RCN Andina

    diciembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín ha recuperado 1.000 metros cuadrados de espacio público

    abril 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Líderes religiosos de El Carmen de Viboral firmaron pacto que promueve la libertad de cultos e incentiva la tolerancia.

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    El gobierno no puede pasar en puntillas

    marzo 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Corte Suprema aprueba polémico fallo que permite unión libre de menores con adultos

    agosto 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEmpredimientoSaludÚltimos Sucesos

    Café Crear Unidos

  • DerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    NECESARIO EQUILIBRIO ENTRE DERECHOS

  • OpiniónÚltimos Sucesos

    LAS SECTAS “CATÓLICAS”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia