Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

  • Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió a hundirse en el Congreso

  • 60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

  • Con éxito la intensificación de vacunación contra el Covid-19 en Envigado

  • El problemón se nos creció

  • El pacto para encontrar a los más de 1.000 desaparecidos de Bogotá

  • “No hay injusticia más grande que un niño de cinco años empiece su vida con desventaja”: Moisés Wasserman

  • En la voz del Gerente

  • Aumentan infecciones por covid 19

  • Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

  • “Colombia solo recauda el 39 % del potencial del IVA”: Minhacienda

  • LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Toque de queda desde mañana jueves en el Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Occidente Cercano

  • Las clínicas y hospitales de Medellín en estado de emergencia

  • Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

EconomíaPlaneaciónÚltimos Sucesos
Home›Economía›Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

By SucesosMetropolitanos
abril 7, 2021
84
0
Share:


Economistas uniandinos analizan el espíritu de lo presentado en cinco comentarios sobre las ideas circuladas por el Gobierno.

La reforma debe solucionar un desequilibrio fiscal cultivado de tiempo atrás, agravado tanto por las necesidades de gasto público impuestas por la pandemia como por las dificultades para recaudar, también surgidas de ella. También debe dar progresividad a un sistema tributario que acentúa la desigualdad en lugar de mitigarla, así como balancear la carga de la tributación directa que hoy recae desproporcionadamente sobre las empresas en lugar de las personas de alta capacidad económica.

Y el Gobierno busca, con acierto, que también ayude a mitigar las mayores necesidades sociales que ha dejado la crisis de covid-19 y las deficiencias de nuestras redes de protección social que la pandemia dejó al desnudo. En lo estructural, además, resulta imposible desligar las reglas de juego tributarias de la alta informalidad laboral y empresarial y del bajísimo cubrimiento pensional.

La reforma, por tanto, debería ser integral. Es indispensable que la reforma traiga un incremento neto positivo del balance fiscal, tasado en “al menos” 1,5 % por el Comité Consultivo de la Regla Fiscal en el comunicado de su más reciente reunión. Pero no habría justificación para un incremento de impuestos que siga financiando subsidios a quienes no lo necesitan y que no ayude a extender la protección social a quienes sí dependen de ella, pero no la tienen. Debe, entonces, robustecer las redes de protección, asegurar la focalización de los programas sociales en la población de bajos ingresos y garantizar un incremento significativo del recaudo tributario, bajo en comparación no solo con otros países, sino con las necesidades que la sociedad quiere solucionar.

Previous Article

“Colombia solo recauda el 39 % del ...

Next Article

Aumentan infecciones por covid 19

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCoronavirusMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    CERCA DE $6 MIL MILLONES PARA CUIDAR EL AGUA Y EL AIRE

    septiembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoGobiernoInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Trump ha dado luz verde a la transferencia de poder a Biden

    noviembre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoFamiliaÚltimos Sucesos

    EL MOMENTO ES AHORA

    enero 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoMedio ambienteOpiniónPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Dos años de logros

    agosto 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos SucesosUncategorized

    Vigilancia y control

    septiembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    EPM, 65 años: una historia que juntos construimos

    agosto 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • EconomíaPersonajesÚltimos Sucesos

    : nuevo vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe

  • MedellínObras PúblicasÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín avanza en la recuperación de la vía Las Palmas a la altura de la Loma del Indio

  • CienciaComunicaciónEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    IU Digital: oportunidad de desarrollo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia