Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›‘Cine Hecho en Medellín’ continúa con el estreno de ‘Si Dios fuera mujer’, una celebración de las identidades diversas

‘Cine Hecho en Medellín’ continúa con el estreno de ‘Si Dios fuera mujer’, una celebración de las identidades diversas

By SucesosMetropolitanos
junio 30, 2022
285
0
Share:

Esta es la segunda obra de ‘Cine Hecho en Medellín’, iniciativa de promoción de películas locales que apoya la Administración Municipal y que se estrenará el 7 de julio.

El documental aborda la temática de las infancias trans, a partir de la historia de una niña de nueve años que vive una transición de género.

El 7 de julio llegará a las salas de cine del país el documental ‘Si Dios fuera mujer’, la segunda de las siete películas que hacen parte de la iniciativa ‘Cine Hecho en Medellín’, que reúne estrategias para la promoción y distribución del cine local, apoyadas por distintas dependencias de la Administración Municipal.

La llegada de esta película a las carteleras nacionales hace eco de la celebración de las sexualidades diversas y de las identidades trans y no binarias, en una época del año representativa para las luchas de los movimientos LGBTIQ+.

La Alcaldía de Medellín, por medio del Despacho de la Gestora Social, la Secretaría de Comunicaciones, Telemedellín, el Festival Miradas, la Cinemateca Municipal y FilMedellín-Comisión Fílmica, desplegará nuevamente el sello ‘Cine Hecho en Medellín’, con la imagen de la película en vallas publicitarias, segmentos de televisión y la realización de funciones especiales con entrada libre.

“La invitación es para que asistamos a las salas de cine y nos encontremos con realidades que cineastas locales proponen en un espejo de nuestras vidas. Esta película refleja una realidad y su temática está muy acorde con el periodo que estamos teniendo en este momento en la ciudad relacionado con las conmemoraciones relativas a la diversidad sexual. Que sea una doble oportunidad para hablar de un tema sobre el que debemos hablar y para hacerlo a través de voces de cineastas locales, que nos permiten conectarnos y seguir construyendo esta Medellín de Película”, expresó el coordinador de FilMedellín-Comisión Fílmica, Juan David Orozco.

La película, que se enfoca en temáticas como las infancias trans, la libertad identitaria y la aceptación familiar, cuenta la historia de Laura, una niña de nueve años que vive los preparativos para hacer su primera comunión, luego de haber iniciado una transición de género. Su inminente llegada a la adolescencia abre nuevos desafíos para ella y su familia, quienes, a pesar de la incertidumbre, la acompañan en cada paso de su proceso de reafirmación.

“‘Si Dios fuera mujer’ es una manera muy empática y muy respetuosa de mirar estas familias o estas situaciones, y de empezar a verlas con un poco más de amor, de cariño, y con muchísimo más respeto. Y, también, mirar qué pasa dentro de una familia cuando deciden apoyar estas decisiones, aunque sea en una pequeña de solo nueve años”, explicó la directora, Angélica Cervera.

Si bien la historia transcurre en un pueblo costero de España, detrás de su realización estuvo un equipo de cineastas locales con amplia trayectoria en el cine y la televisión.

La película es dirigida por Angélica Cervera, periodista y documentalista egresada de la Universidad de Antioquia. Junto a ella aparecen nombres como Alexánder Arbeláez, productor y cofundador de Monociclo Cine (casa productora de la película); David Correa, director de fotografía; Manuel Villa, asistente de dirección e investigador; y Juan Cañola, montajista.

Con la llegada a salas de esta película, además, se reactiva la ruta del ‘Cine Hecho en Medellín’, que inició en abril, con ‘Amparo’, dirigida por Simón Mesa Soto.

Luego de un mes de receso, a partir de julio y hasta octubre, se estrenará en carteleras al menos una producción local por mes, confirmando el momento especial que vive la cinematografía de la ciudad.

Solo unos días después de ‘Si Dios fuera mujer’, llegará a salas el tercer título de la iniciativa, ‘Cantos que inundan el río’, un documental que explora la relación entre la memoria y los alabaos, a partir de una historia ancestral en las comunidades de Pogue, en Bojayá, Chocó.

Así queda el calendario de próximos estrenos del ‘Cine Hecho en Medellín’:

Julio 7: ‘Si Dios fuera mujer’, de Angélica Cervera.

Julio 21: ‘Cantos que inundan el río’, de Luckas Perro.

Agosto: ‘La ciudad de las fieras’, de Henry Rincón.

Septiembre: ‘Los reyes del mundo’, de Laura Mora y ‘Una madre’, de Diógenes Cuevas.

Octubre: ‘La roya’, de Juan Sebastián Mesa.

Previous Article

Medellín será centro de operaciones de negocios ...

Next Article

Cerca de 100.000 residentes de la comuna ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaGobiernoÚltimos Sucesos

    El Poder de la Palabra

    julio 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque invita a los jóvenes para que incidan en la transformación del país participando en los Consejos de Juventud

    marzo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Crear iniciativas contra el delito y el fortalecimiento de capacidades es parte de la estrategia de Seguridad Integral en la ...

    septiembre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Tras corto receso por trámites de contratación, 1.099 niños y niñas de El Carmen de Viboral retomaron su proceso de ...

    julio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Fiquetex “Nuestras Materias Primas son 100% Veganas, Naturales y Autóctonos de Colombia.”

    marzo 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Cancelan procesiones de Semana Santa y cierran iglesias en Antioquia por coronavirus

    abril 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    En Aranjuez se inauguró el primer Centro de Participación Zonal de Medellín

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    “COMETER UN DELITO NO EXIME A UNA PERSONA DEL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS”

  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Saquean y vandalizan Jardín Botánico de Medellín: “Vimos nuestro trabajo destruido”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia