Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

Áreas MarinasColombiaProtecciónÚltimos Sucesos
Home›Áreas Marinas›Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

By SucesosMetropolitanos
junio 28, 2022
79
0
Share:

El país ahora cuenta con un 30% de áreas marinas protegidas, con la declaración de dos nuevas áreas y la ampliación de otras dos más. Con estos anuncios, Colombia tiene más de 30 millones de áreas marinas bajo alguna figura de protección. Este anuncio implica una duplicación de las áreas protegidas marinas.

En el marco de la Conferencia sobre los Océanos en Lisboa, el presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente, Carlos Correa, anunciaron que el país superó la meta de declarar el 30% de las áreas marinas como protegidas, ocho años antes del plazo inicial, en 2030. Como parte de la iniciativa 30×30, Colombia adquirió el compromiso de tener el 30% de sus áreas terrestres y marinas protegidas. Con la declaración de dos nuevas áreas protegidas y la expansión de otras dos ya existentes, el país pasó de tener 12.454.011 hectáreas de zonas marinas bajo protección (13,41 %), a 30.132.769 hectáreas, que equivale al 32.42%

Las nuevas áreas protegidas son la Reserva Natural Cordillera Submarina Beata, con una extensión de más de tres millones de hectáreas, y Colinas y Lomas del Pacífico, con un área de más de dos millones de hectáreas. Esta última área está en revisión por parte de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales actualmente. Las ampliaciones se realizaron en el Santuario de Fauna y Flora de Malpelo y al Distrito de Manejo Integrado de Yuruparí. Con esta ampliación, este Distrito se convirtió en el área protegida más grande del país, con una extensión de más de 12 millones de hectáreas.

“Gracias a este trabajo con la Academia de Ciencias, y bajo el liderazgo del ministro Correa y el apoyo de la comunidad científica internacional, podemos decir hoy que, durante esta administración, pasamos de 12 millones de hectáreas de áreas marítimas protegidas, a 30 millones de hectáreas. Y es igualmente importante mencionar que en nueve millones de hectáreas está prohibida la pesca, y ese es otro gran logro”, manifestó Iván Duque al respecto de los anuncios.

La declaración de las áreas protegidas implicó una inversión de investigación marina de casi 15 mil millones de pesos, indicó el ministro Correa, a través de dos expediciones realizadas por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar). Las expediciones zarparon entre enero y marzo de este año para investigar los organismos que las habitan, las condiciones en las que se encuentran y las amenazas que se ciernen sobre estos lugares.

Organizaciones dedicadas a la conservación de los océanos y ecosistemas marinos como la Fundación Malpelo manifestaron su apoyo a estas declaratorias. Por ejemplo, al respecto del Santuario de Malpelo y el Distrito Nacional Yuruparí, Sandra Bessudo, directora de la Fundación, dijo que la biodiversidad de estas áreas “corre peligro debido a prácticas insostenibles de pesca por lo que resulta fundamental promover buenas prácticas de conservación”. Pero además de esto, Bessudo indicó que todavía queda trabajo de investigación por hacer en las áreas protegidas para realizar una mejor conservación de las especies que allí están.

Previous Article

LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

Next Article

600 personas se formarán como agentes protectores ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalPolíticaTerrorismoÚltimos Sucesos

    Políticos colombianos recordaron los atentados del 11 de septiembre

    septiembre 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CampañaEducaciónSociedadÚltimos Sucesos

    ¿Y quién se preocupa por la educación?

    mayo 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialNacionalesÚltimos Sucesos

    Inteligencia del Ejército le habría seguido la pista al expresidente Samper

    mayo 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia, el país más transparente de América Latina en suministro de información sobre el covid-19

    mayo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Uribe gana batalla judicial, su caso seguirá en Ley 906. ¿Su libertad es inminente?

    octubre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Expresidente Uribe con coronavirus

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CulturaDesfileMitos y LeyendasÚltimos Sucesos

    Con más de 30 comparsas, el tradicional desfile de Mitos y Leyendas de Medellín regresa a la presencialidad

  • AntioquiaPolíticaÚltimos SucesosVacuna Covid - 19

    Con 50.819 dosis aplicadas, Antioquia llega a 5.006.856 vacunados contra COVID19

  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL PROBLEMA DE CUBA

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia