Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Comerciantes de 300 locales de la 70 fueron sensibilizados sobre la implementación del Plan de Saneamiento Básico

Comerciantes de 300 locales de la 70 fueron sensibilizados sobre la implementación del Plan de Saneamiento Básico

By SucesosMetropolitanos
agosto 10, 2022
169
0
Share:
  • Esta actividad la adelantaron 17 tecnólogos ambientales del programa Medellín Me Cuida Salud.
  • También se les orientó sobre este plan de saneamiento básico y desarrollaron temas como manejo integral de residuos sólidos, limpieza y desinfección, agua potable, entre otros.
  • Durante este segundo semestre se espera llegar a más de 3.470 establecimientos con el componente ambiental de Medellín Me Cuida Salud.

En la última semana, los comerciantes de unos 300 locales, en el sector Estadio de la carrera 70, recibieron sensibilización sobre los cinco componentes del Plan de Saneamiento Básico: manejo integral de residuos sólidos, limpieza y desinfección, agua potable, manejo y control de plagas y mantenimiento de equipos. Esto fue posible a través del componente de medio ambiente del programa Medellín Me Cuida Salud (MMCS).

Se priorizó esta zona, ya que es un corredor estratégico para el comercio, el turismo y la reactivación económica. Participaron el Dagrd, Emvarias, y las secretarías de Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Infraestructura, Seguridad y Convivencia y Cultura Ciudadana.

“Estamos de feria y desde la Secretaría de Salud queremos acompañarlos para que tengan una feria segura. Hemos iniciado procesos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) sobre todo en los lugares y establecimientos que más concurridos van a ser. Recuerden componentes como manipulación de alimentos, verificar los alimentos que van a consumir, pero también la adecuada manipulación de los residuos y el descarte de ellos mismos para que Medellín siga siendo una tacita de plata”, explicó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

Con este programa, se espera impactar para el resto del año unos 3.740 establecimientos que almacenen, distribuyan, comercialicen o preparen alimentos.

“Me dieron una información basada en el Plan de Saneamiento Básico del local y de la recolección de basuras, me pareció excelente. Aprendí que hay horarios específicos para sacar la basura, también que es importante para nuestro local mantener los espacios internos y externos limpios”, expresó Claudia Liliana Pino, trabajadora de un establecimiento en la 70.

Asimismo, este componente de salud ambiental desarrolla actividades en cuatro entornos específicos: hogar, laboral, comunitario y educativo para llevar servicios de salud y acompañar a la comunidad en la gestión de los riesgos ambientales.

Se identifican a través de las siguientes actividades que en conjunto suman más de 2.000 intervenciones: caracterización ambiental, actividades de promoción de la salud y gestión del riesgo, censo de establecimientos de interés sanitario, orientación, asesoría y seguimiento a establecimientos, identificación, análisis y caracterización de factores de riesgo y factores protectores, orientación y asesoría a directivos y docentes reporte de hallazgos y eventos de salud, participación en encuentros comunitarios e intervención a puntos críticos.

Previous Article

Controles de embriaguez y mal parqueo se ...

Next Article

Por primera vez la Alcaldía de Medellín ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cada día 5 niños son víctimas de violencias sexuales en Antioquia

    junio 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Científicos creen que el aislamiento ya no es la medicina correcta contra el covid-19

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

    junio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Sin empresa no hay trabajo

    agosto 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    50 REGLAS DE ORO PARA LA VIDA

    agosto 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    CRISIS ENERGÉTICA: LA HORA DE LA VERDAD

    octubre 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    QUE RESTAURACIÓN NO SEA IMPUNIDAD

  • Últimos Sucesos

    “Se llama cohecho y es un delito”: la fuerte advertencia que le lanzó Catherine Juvinao al Congreso y al Gobierno Petro; ¿cuál fue la razón?

  • Uncategorized

    Colombia ratifica liderazgo regional y recibe voto de confianza con créditos, en Asamblea del BID

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia