Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

CulturaMedellínÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Con estímulos a propietarios de bienes de interés cultural, Medellín incentiva el cuidado del patrimonio arquitectónico

Con estímulos a propietarios de bienes de interés cultural, Medellín incentiva el cuidado del patrimonio arquitectónico

By SucesosMetropolitanos
septiembre 30, 2021
804
0
Share:

.: Entre los estímulos están la exención del impuesto predial y compensaciones por construcción en altura.

.: De los más de 400 BIC de tipo arquitectónico en la ciudad, recientemente se han establecido más de 90 convenios para eximir del pago del predial. 

Palabras de Sergio López Muñoz, director del Departamento Administrativo de Planeación.1097 Kb

Palabras de Rodrigo Foronda Morales, director general de la Agencia para la Gestión del Paisaje.862 Kb

Palabras de Mónica Durán Hernández, propietaria.1326 Kb

Los propietarios de 403 Bienes de Interés Cultural (BIC), 30 de orden nacional y 373 de orden municipal, pueden gozar de estímulos, como la exención de impuesto predial por parte del Municipio de Medellín, en los términos establecidos por el Acuerdo 066 de 2017, y las compensaciones por construcción en altura.

La compensación por construcción en altura es la que reciben los propietarios de inmuebles en zonas de conservación, que no pueden construir edificios de más de cinco pisos.

“Hemos dispuesto una serie de incentivos para que los propietarios de estos inmuebles tengan la posibilidad de darles mantenimiento, como la exención del predial y una nueva implementación del Plan de Ordenamiento Territorial, que es la transferencia de derechos de construcción en zonas que no tengan restricción para construir en altura”, informó el director del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio López Muñoz.

Gran parte de los Bienes de Interés Cultural de Medellín se ubican en el barrio Prado, que cuenta con Plan Especial de Manejo Patrimonial (PEMP) para garantizar su conservación. Allí está la Casa Miranda, una vivienda diseñada por el arquitecto belga Agustín Goovaerts, con 580 metros construidos y casi 100 años de historia.

“Para mí, vivir en una casa patrimonial es una dicha. Siempre me han gustado las casas grandes, con buenos espacios para el disfrute de la familia. Es una casa llena de cosas bonitas, de plantas, de muebles, que son herencia de familia y que traen recuerdos de muchas cosas. Yo nunca he pensado salir de ella, ni venderla, ni transformarla”, afirmó su propietaria, Mónica Durán Hernández.

Medellín cuenta con una rica lista de Bienes de Interés Cultural (BIC), entre ellos se destacan los de tipo arquitectónico: 30 de orden nacional y 373 de orden municipal.

“Por medio de la adquisición de derechos de construcción en otras partes de la ciudad, se les compensará a los propietarios de estos bienes. Un 80 % de la compensación la deben destinar al mantenimiento de los bienes patrimoniales”, declaró el director general de la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas, Rodrigo Foronda Morales.

En los últimos años se han firmado unos 90 convenios de exención de impuesto predial para BIC. La exención se hace por solicitud del interesado, por períodos de cuatro años. El proceso inicia en el Departamento Administrativo de Planeación (DAP), con la presentación de una PQRS, mediante cualquiera de los canales habilitados por la Alcaldía de Medellín. Posteriormente, la Secretaría de Hacienda, también por petición del propietario, revisa y determina la viabilidad de otorgar el beneficio.

“En los Bienes de Interés Cultural está representada la historia de la ciudad, el devenir cultural, lo que nos hace a todos ciudadanos de un territorio”, aseguró la arquitecta del DAP, María Victoria Castaño Sierra.

Cuidar y proteger el patrimonio contribuye a la cohesión social, estimula la apropiación del territorio y permite conocer lo que se ha hecho antes y hacia dónde se puede encaminar el futuro. “El patrimonio nos permite plantearnos y mirarnos a lo largo del tiempo: pasado, presente y futuro”, concluyó la arquitecta Castaño Sierra.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Así se comenzarían a aplicar terceras dosis ...

Next Article

La UE desembolsa 20 millones de euros ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoOpiniónSaludÚltimos Sucesos

    ¿ESTÁ PREPARADO NUESTRO CEREBRO PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

    noviembre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    CUSTODIOS DEL AGUA VELARÁN POR LA SEGURIDAD HÍDRICA EN JURISDICCIÓN DE CORANTIOQUIA

    julio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Hoy domingo 31 de octubre en Envigado iniciamos vacunación contra el Covid-19 para niños de 3 a 11 años

    octubre 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Los espejos inteligentes que cambian las decisiones de compra

    julio 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Optimistas y pesimistas: qué nos hace pensar que todo va a salir bien o fatal

    mayo 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

    junio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    PINTANDO LA NAVIDAD

  • DerechoOpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    LA CUENTA DE COBRO A PETRO

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Asesinan a Campo Elías Galindo, historiador y líder político de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia