Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

CulturaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Con más de 30 comparsas, el tradicional desfile de Mitos y Leyendas de Medellín regresa a la presencialidad

Con más de 30 comparsas, el tradicional desfile de Mitos y Leyendas de Medellín regresa a la presencialidad

By SucesosMetropolitanos
diciembre 7, 2021
880
0
Share:

– Tendrá un recorrido de 1.850 metros, desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el Centro Cultural Vásquez. 

– Se destaca la presencia de grupos organizados de los barrios y participantes de los procesos del Plan de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de Cultura. 

– Por primera vez participarán cinco silleteros de Santa Elena, quienes, con sus silletas, representarán los mitos de Colombia.  

Este 8 de diciembre de 2021, las calles de Medellín serán el escenario del tradicional Desfile de Mitos y Leyendas, que regresa a la presencialidad con un recorrido de 1.850 metros, desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el Edificio Vásquez. Más de 30 comparsas de danza y teatro representarán los mitos y las leyendas del imaginario colectivo del país, enfocadas en una temática colonial, ancestral y campesina.

“El tema de este año es Mitos de Colombia. Invitamos a muchas compañías de la ciudad, más de 40 que se presentaron y 32 que fueron seleccionadas para participar en el desfile de este año, con el que hacemos un homenaje a los mitos colombianos, tradicionales, campesinos, que nos van a permitir empezar a reactivar este gran  desfile. Queremos volverlo un carnaval, por eso invitamos también a las diferentes comunas de Medellín a participar”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez. 

Luego de salir desde el Teatro Pablo Tobón Uribe, el desfile pasará por la Avenida La Playa, por el Palacio de Bellas Artes y, posteriormente, por la Avenida Oriental hasta San Juan. Finalizará en el Centro Cultural Vásquez – Parque de las Luces.

Por esta razón, habrá cierres escalonados desde las 4:00 p. m. en La Playa. A las 6:00 p. m. comenzará el cierre total en este corredor, así como en La Oriental y la calle 44 (San Juan) hasta las 10:00 p. m., aproximadamente. 

“Con ocasión del desfile de Mitos y leyendas, desde la Secretaría de Movilidad invitamos a todos los asistentes a utilizar el sistema Metro y el sistema público de transporte. Como es habitual, habrá algunos cierres viales en la Avenida la Playa, la Avenida Oriental y la calle San Juan. Les recomendamos estar muy atentos a las indicaciones de los agentes de tránsito en la zona, hacer uso solo de sitios autorizados para el estacionamiento y estar pendientes de nuestras redes sociales”, manifestó el comandante de Tránsito, Luis Fernando Vanegas.

El desfile contará con 550 artistas, 32 comparsas elegidas por convocatoria pública,  entre las que estarán mitos como el Hombre Caimán, a cargo de Cromorama, la Madremonte, a cargo de New Emotion, Bachué y Bochica, la Madre del Río, entre otras representaciones ancestrales, coloniales y campesinas. 

Además, en esta edición se contará, por primera vez, con cinco silleteros, quienes representarán los mitos colombianos en sus silletas. Este año se hizo una redistribución del recurso para que más compañías y agrupaciones participaran y accedieran a recursos destinados para el arte en Navidad.

Se destaca la presencia de grupos organizados de los barrios y participantes de los procesos del Plan de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de Cultura que se sumarán al recorrido y harán de este un carnaval.

De esta manera, se mantiene viva la tradición oral, se fortalece el patrimonio cultural y se generan espacios para la divulgación artística y difusión de las artes para seguir con la reactivación económica en Navidad y en las fiestas de fin de año. El desfile será transmitido por Telemedellín desde las 7:00 p. m.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

MÁS DE 700 ATLETAS SE LE MIDIERON ...

Next Article

Cámara de Representantes aprobó ‘mico’ que afecta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    La ANDI invita a explorar acuerdos entre trabajadores y empresas en casos de crisis graves

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia se vuelve a rajar en corrupción según índice de Transparencia Internacional

    enero 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    La apertura

    septiembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Y cuándo diablos nos pasó esto?

    julio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia no ha caído en la politización de la justicia ni en la judicialización de la política, y nuestro deber ...

    noviembre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín conmemora el Día Mundial de la Bicicleta como un avance hacia el modelo de ecociudad

    junio 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Zoom abre funciones para reunirse en el metaverso y ser más social
    por admin22 mayo 2022

  • AntioquiaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Emprendedores de Turbo se gradúan en innovador modelo liderado por Primera Gestora del Municipio

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Huérfanos de futuro

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia