Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Con más de 71.000 empresas aprobadas, Medellín avanza en la reactivación económica

Con más de 71.000 empresas aprobadas, Medellín avanza en la reactivación económica

By SucesosMetropolitanos
junio 19, 2020
483
0
Share:

– Más de 983 mil empleados (42 % de la población) están habilitados para movilizarse por la ciudad.

– La Administración Municipal rechazó los protocolos de bioseguridad de 8.000 empresas. Se espera que realicen los ajustes correspondientes.

– Entre los negocios habilitados están administración empresarial, alimentos, construcción, salud y manufactura.

La apuesta de Medellín por cuidar vidas mientras reactiva su economía sigue en curso. La Administración Municipal, a través de la plataforma Medellín Me Cuida Empresas, avanza en la apertura de las empresas y negocios que hacen parte de los sectores aprobados por el Gobierno Nacional.

A la fecha, más de 71.000 empresas cuentan con sus protocolos aprobados, lo que representa la reactivación de una cifra superior a los 983.000 empleos.

Solo en la ciudad hay más de 80.000 empresas inscritas en Medellín Me Cuida. 8.000 de estas no han cumplido con los protocolos de bioseguridad y se espera que ajusten las medidas para protección de los empleadores, colaboradores y clientes.

“Este ha sido un trabajo conjunto entre el sector privado y la Administración Municipal, en el que hemos coordinado todos los protocolos para que estas empresas puedan operar de manera segura. Tenemos un compromiso con la salud y la vida de los empleadores, empleados y todos los que habitan nuestra ciudad. Seguiremos habilitando nuevos sectores, pero la invitación es a la cultura ciudadana y el autocuidado”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

Entre los sectores con mayor reactivación se cuentan 9.244 entidades de administración empresarial, 7.865 de alimentos, 3.816 de la construcción, 3.785 de la salud y 2.464 de manufactura. Las peluquerías ya cuentan con 1.748 negocios habilitados.

Según datos del DANE, Medellín tiene 2,37 millones de habitantes. Con base en los datos de Medellín Me Cuida Empresas, 980.000 empleados están habitados para movilizarse, esto equivale al 42 % de la población.

En los próximos días se espera el aval del Gobierno Nacional para iniciar el piloto de restaurantes. Por su parte, la Alcaldía de Medellín implementará un protocolo con aeropuertos en julio próximo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Con aglomeraciones y cierres de tiendas, avanza ...

Next Article

LO FEO DEL PAISA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    ¿Falcao o Duván? o ¿Falcao y Duván?: el dilema de Queiroz para Colombia vs. Venezuela

    octubre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    15 AÑOS DE CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA REGIÓN

    septiembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Por primera vez, la Alcaldía de Medellín premió a empresas de turismo por su aporte a la consolidación como Destino ...

    diciembre 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Covid-19 mayo 18 de 2021

    mayo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Solicitan auditoría externa en el Grupo Sura tras revelación de obligaciones billonarias

    agosto 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿ES ESTE EL PAÍS QUE QUEREMOS?

    mayo 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Álvaro Uribe arremetió contra Gustavo Petro y lo ligó con supuesto fraude en elecciones

  • EducaciónGobiernoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Minsalud enciende alarmas sobre consecuencias de las aglomeraciones

  • MedellínÚltimos Sucesos

    ​Alejandro Marín “Cocoliso” se convirtió en el nuevo Rey Nacional de la Trova

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia