Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Con oferta institucional las mujeres migrantes conocerán sus derechos y cómo acceder a ellos

Con oferta institucional las mujeres migrantes conocerán sus derechos y cómo acceder a ellos

By SucesosMetropolitanos
junio 22, 2022
46
0
Share:

Desde hoy, miércoles 22, hasta el 30 de junio, la Secretaría de las Mujeres desarrollará actividades de sensibilización para la garantía de los derechos humanos de las mujeres refugiadas y migrantes que viven en Medellín.

La oferta institucional para las mujeres migrantes está orientada a la atención y prevención de las violencias basadas en género.

La Clínica Jurídica Feminista, un conversatorio sobre las brechas de acceso a los derechos y una feria de servicios hacen parte de las actividades.

La Alcaldía de Medellín se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Migrante y Refugiada, que tuvo lugar el pasado lunes 20 de junio, mediante actividades de sensibilización, información y educación alrededor de los derechos humanos de las mujeres migrantes y refugiadas que viven en la capital antioqueña. Las acciones tendrán lugar desde hoy, miércoles 22, hasta el jueves 30 de junio, y se desarrollarán en escenarios públicos abiertos a toda la ciudadanía.

“Nos importa la vida, la dignidad y la garantía de los derechos de las mujeres migrantes. Las queremos vivas y en pleno goce de sus derechos. Para ello, en esta semana de conmemoración del Día Internacional de la Refugiada y la Migrante, realizamos acciones afirmativas que garanticen su conocimiento sobre las vías de acceso a la justicia y la prevención de las violencias; además, activamos jornadas de sensibilización sobre las situaciones que afectan a las mujeres migrantes, dirigidas al resto de la ciudadanía”, aseguró la subsecretaria de Transversalización, de la Secretaría de las Mujeres, Lida María Castaño Londoño.

Este 22 de junio, se hará un conversatorio sobre las barreras que enfrentan las mujeres migrantes para acceder plenamente a sus derechos. El encuentro será en el auditorio del Área Metropolitana, a las 2:00 p. m., y estará dirigido por la Subcomisión para el Fortalecimiento de la Atención y Protección de Mujeres Refugiadas y Migrantes Víctimas de Violencias Basadas en Género, del Consejo de Seguridad Pública de las Mujeres de Medellín.

El 25 de junio, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., tendrá lugar una feria de servicios para la atención de mujeres migrantes, en la UVA del barrio Nuevo Amanecer, del corregimiento Altavista. Esta es convocada y organizada por Acnur y en ella se articularán la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos para acercar la oferta de servicios de la Administración Municipal.

Durante el evento, se adelantarán actividades de sensibilización sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la prevención de las violencias basadas en género y la difusión de los mecanismos para su atención: Línea 123 Mujer, Hogares de Acogida, defensa técnica y atención psicojurídica en territorio.

El 30 de junio se hará la Clínica Jurídica Feminista, de la mano de la organización Colectiva Justicia Mujer, de 9:00 a. m. a 12:30 p. m., en la Casa de la Lectura Infantil de Comfenalco, ubicada en la avenida La Playa. En este espacio, un grupo interdisciplinario de profesionales analizará casos en los que se hayan vulnerado los derechos humanos de las mujeres migrantes y refugiadas.

“Las clínicas jurídicas son una estrategia creada por Colectiva Justicia Mujer, para analizar casos complejos y buscar alternativas de intervención desde lo psicosocial, lo jurídico, el litigio estratégico y la incidencia política. Ponemos este ejercicio al servicio de la Secretaría de las Mujeres para visibilizar las afectaciones de las mujeres migrantes y refugiadas en el acceso a la justicia e incluir respuestas desde el Estado, con el fin de garantizar sus derechos”, explicó la directora de Colectiva Justicia Mujer, Julieth Gómez Osorio.

Según el Departamento Nacional de Planeación, el 50,7 % de la población que ha migrado a Colombia corresponde a mujeres, el 80,3 % de los casos de violencias basadas en género reportados en 2020 contra la población migrante fueron ejercidos contra mujeres y el 80 % de las situaciones relacionadas con trata de personas fueron cometidas también contra ellas.

La apuesta de Medellín es por la garantía integral de los derechos humanos de todas las mujeres que cohabitan la ciudad, independiente de su nacionalidad.

“En los espacios pedagógicos de la Secretaría de las Mujeres yo he aprendido que mi vida tiene un valor fundamental, que todo acto de violencia tiene resultados negativos en nosotras las mujeres, que la violencia no debe ser normalizada, que debemos decir ‘ya basta, no más’, que debemos ser respetadas, amadas y valoradas. Somos un paso a seguir para otras mujeres”, afirmó Dayana Parra, migrante venezolana y líder comunitaria de Belén Altavista.

Las acciones afirmativas en beneficio de las mujeres migrantes y refugiadas buscan disminuir las barreras que impiden el acceso pleno a sus derechos y activar mecanismos de sensibilización y protección para esta población.

Previous Article

La Alcaldía de Medellín acompaña la entrega ...

Next Article

Medellín y Paipa – Boyacá estarán más ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ComunicaciónEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Grupo EPM se destaca entre las 100 empresas más responsable

    marzo 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín toma medidas ante posible llegada del coronavirus

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCoronavirusMedio ambienteSaludÚltimos Sucesos

    Hoy en Antioquia 3.133 casos nuevos registrados y 467.418 contagiados por COVID-19

    abril 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    Colombianos, entre los que más viven ‘pegados’ a internet y redes sociales en el mundo

    octubre 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CORANTIOQUIAGestiónÚltimos Sucesos

    CORANTIOQUIA PRESENTE EN EL BAJO CAUCA

    septiembre 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    La justicia secuestrada por la polarización

    mayo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AbortoPeriodismoTutelaÚltimos Sucesos

    Corte ratifica que las opiniones de periodistas no son objeto de rectificación

  • DerechoJudicialMedellínTerrorismoÚltimos Sucesos

    Dos nuevos golpes contra la delincuencia en Medellín

  • ColumnistasEconomíaPersonajesÚltimos Sucesos

    SACAR LA CABEZA DE LA ARENA

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia