Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Con sembratón de 1.115 árboles y plantas hospederas mejora la calidad del aire en el Ecoparque Las Tinajas

Con sembratón de 1.115 árboles y plantas hospederas mejora la calidad del aire en el Ecoparque Las Tinajas

By SucesosMetropolitanos
junio 29, 2022
211
0
Share:

La sembratón se cumplió con el propósito de consolidar a Medellín como Ecociudad, mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

La estrategia se extenderá en el segundo semestre a los corregimientos de la ciudad.

El INDER Medellín, en asocio con el Área Metropolitana y su programa Parches Verdes, ejecuta un plan para fortalecer la red ecológica en la ciudad en el entorno de sus escenarios deportivos. Para ello, realiza jornadas de siembra de árboles y plantas hospederas con la participación activa de las comunidades en cada uno de estos territorios.

El objetivo de esta estrategia es mejorar la calidad del aire de la ciudad, mitigar el cambio climático y consolidar a Medellín como Ecociudad. Por eso, se realiza la siembra de microbosques en espacios urbanos que permiten regular la temperatura en estas zonas de mayor impacto, aumenta la biodiversidad local y se embellecen espacios públicos. La más reciente sembratón se cumplió en el Ecoparque Las Tinajas, comuna 8 – Villa Hermosa, donde se instalaron 115 árboles y 1.000 hospederas.

“Somos conscientes del cuidado de nuestro planeta. Por eso, desde el INDER Medellín estamos comprometidos en mitigar los efectos del cambio climático y gracias a los Parches Verdes del Área Metropolitana hemos intervenido nueve escenarios con la siembra de alrededor de 600 árboles, que nos posibilita aportar cada día a los procesos ambientales y de sostenibilidad de la ciudad”, dijo el director del INDER Medellín, Cristian Sánchez.

Los escenarios en los que se han hecho jornadas de siembra son: el Aeroparque Juan Pablo II, la placa deportiva La Minorista, la UVA Huellas de Vida y las unidades deportivas de Belén Rincón, Atanasio Girardot, Belén, María Luisa Calle, la cancha Polideportiva Betania y Las Tinajas.

“El beneficio es universal porque disminuimos los riesgos de contaminación auditiva, de rayos ultravioleta, hay un beneficio paisajístico porque hay un entorno agradable. Además, atraemos avifauna; aves y especies de diferente naturaleza para el disfrute nuestro. Los beneficios son enormes y la idea es que sigamos creciendo en la estrategia”, expresó el subdirector de Planeación Integral del Área Metropolitana, Andrés Álvarez.

Con la siembra en Las Tinajas, este año se han instalado 4.279 especies en estos espacios deportivos de la ciudad: 609 árboles y 3.670 hospederas. Se destacan entre las especies guayabos, mamoncillos, heliconias, palma carey, guanábanos, croto, lino enano, salvia, verbena, azulina, tangos, iris africano, entre otros.

“Nosotros acá tenemos, en la comuna 8, este ecoparque y este cerro maravilloso para que la gente venga y nos visite, porque esto acá es muy lindo y estar ahí arriba en ese morro, donde hay tanto árbol, se respira aire puro, es muy bueno”, manifestó Catalina Vera, habitante del sector.

En este sector del Ecoparque Las Tinajas, el INDER Medellín atiende cerca de 400 personas con su oferta de programas y 580 más hacen uso de escenarios deportivos como la cancha de fútbol en grama sintética, y el gimnasio al aire libre, además de la sede administrativa.

Previous Article

850 agentes educativos recibirán herramientas socioemocionales para ...

Next Article

50 agentes educativos recibirán herramientas socioemocionales para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Mejor señalización para más seguridad vial

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

    junio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín verifica condiciones de los animales de compañía en hogares de paso, albergues y fundaciones

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín y sectores económicos firman Pacto por la Marca Ciudad

    diciembre 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Envigado y La Estrella: dos nuevas ciudades colombianas en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO 

    septiembre 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Democracia y libertad

    mayo 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Pico y Placa para vehículos particulares se retomará desde este miércoles 22 de junio en Medellín

  • Últimos Sucesos

    Presidente Duque da inicio a las obras de Puerto Antioquia

  • ColumnistasDerecho

    LA OBSERVANCIA DE LA CONSTITUCIÓN

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia