Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Empredimiento›Con tecnología, se optimizará el uso de celdas de la Zona de Estacionamiento Regulado (ZER) de El Poblado

Con tecnología, se optimizará el uso de celdas de la Zona de Estacionamiento Regulado (ZER) de El Poblado

By SucesosMetropolitanos
noviembre 10, 2021
451
0
Share:

– 35 celdas serán monitoreadas con Internet de las Cosas, tecnología que permite la conexión a Internet de cualquier objeto, para transmitir y recibir datos. 

– Las celdas están ubicadas en la calle 8 con la carrera 42 (nueve celdas) y en la carrera 42 con la calle 8 (26 celdas).

– Esta iniciativa es ganadora de la convocatoria de retos de ciudad que lanzó MedeINN en junio, para dar solución al reto ¿Cómo fortalecer las Zonas de Estacionamiento Regulado de la ciudad a través del uso de herramientas tecnológicas?

Zonas de estacionamiento regulado en el poblado.

En la Zona de Estacionamiento Regulado (ZER) de El Poblado, 35 celdas serán monitoreadas con IoT o Internet de las Cosas, tecnología que permite la conexión a Internet de cualquier objeto para transmitir y recibir datos. Gracias a esta solución del equipo ganador de la convocatoria de retos que lanzó MedeINN, Laboratorio de Innovación Pública de la Alcaldía de Medellín, con la implementación de sensores celda a celda, se podrá identificar, en tiempo real, la ocupación de estas y minimizar la congestión y la contaminación, ya que reduce los tiempos y kilómetros recorridos por conductores en búsqueda de celdas libres.

El equipo CIDENET S.A.S, empresa de desarrollo de software de Medellín, presentó la propuesta de solución al reto que buscaba fortalecer con tecnología las ZER de la ciudad y recibió $120 millones para su implementación, proceso que ya inició y que cuenta con el acompañamiento de la Administración Municipal.

“Nosotros sabemos que la movilidad en la ciudad depende, en gran parte, de estas zonas (ZER) y en la medida en que nosotros somos más eficientes con estas, mucho mejor va a ser. Actualmente estamos implementando una solución para resolver este problema, para que nuestra ciudad pueda tener una mejor movilidad y un mejor flujo vehicular”, señaló la subsecretaria de Ciudad Inteligente de la secretaría de Innovación Digital, Jennifer Atehortúa López.

En el desarrollo de la solución, se instalarán sensores de detección de ocupación de las celdas con una red de comunicación entre estas y el equipo de comando. Así se hará la consolidación y transmisión de información a la plataforma de gestión para desplegar de manera visual a los conductores la disponibilidad de las celdas. Esta información podrá ser consultada en un panel de mensajería variable ubicado cerca de la Iglesia de El Poblado (en donde anteriormente estaba ubicado el Colegio Palermo).

Además de los beneficios para los usuarios, con el uso de tecnología en esta zona ZER se podrán gestionar y supervisar indicadores por celda para la planeación y gestión de la demanda, como el número de rotaciones, tiempo de disponibilidad de la celda libre y el tiempo medio de uso. A su vez, se podrá analizar la escalabilidad del proyecto y toda la información pertinente para considerar la posibilidad de replicarse en las demás ZER. 

“La plataforma opera de la siguiente manera, desde que ingresa el vehículo, el sensor detecta la presencia y emite la información desde el minuto cero en el que este ocupa la celda. Esa información se transmite a través de los dispositivos que conforman la solución y permite hacer la trazabilidad y análisis de la data. Con la data recolectada podremos optimizar el proceso de estacionamiento regulado y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía”, explicó Juan David Trujillo, director de T.I. de F2X S.A.S y colaborador de CIDENET en la ejecución del proyecto.

Las celdas están ubicadas en la calle 8 con la carrera 42 (nueve celdas) y en la carrera 42 con la calle 8 (26 celdas). Este proyecto beneficiará a las personas que se movilizan en vehículos particulares e indirectamente a toda la ciudadanía, porque al optimizar la gestión de las zonas ZER, la Administración Municipal obtendrá información que permitirá la toma de decisiones inteligentes que impacten positivamente la movilidad en general.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Durante cuatro días, la ciudad vivirá la ...

Next Article

Por primera vez en Colombia, votantes y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaColumnistasMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿TIENE FACULTAD EL CONGRESO PARA DISMINUIR EL NÚMERO DE CONGRESISTAS?

    abril 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPazSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Paro Nacional en Colombia, en vivo | Últimas noticias de la marcha de la oposición hoy, en directo

    noviembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Marelen Castillo, la fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández

    junio 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Maestros e investigadores podrán postularse como ponentes de la Cumbre Global de Educación “Virtual Educa Medellín 2022″

    julio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Comprar el centro

    febrero 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    En un 23 % avanzan los trabajos para la renovación de más de 12.000 metros cuadrados de espacio público en ...

    julio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Cinemancia: nuevo Festival de cine del Área Metropolitana

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cierre de la vía a La Pintada durará, por lo menos, hasta enero de 2023

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    UN MAL PRECEDENTE

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia