Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

EducaciónOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Educación›Consejos contra el populismo

Consejos contra el populismo

By SucesosMetropolitanos
octubre 19, 2020
1010
0
Share:

“Que me dirija a usted como amigo no es una formalidad. Yo no reconozco enemigos. En los últimos 33 años de mi vida me he dedicado a reclutar la amistad de toda la humanidad”, le escribía Mahatma Gandhi a Hitler el 24 de diciembre de 1940. ¡Qué vigente es este mensaje en un mundo dominado por la violencia de las redes sociales que facilitan la cobardía de esconderse detrás de un perfil ficticio para bombardear con palabras y suscitar el odio!

¡Qué útiles son estas palabras para combatir aquellas corrientes ideológicas que buscan la división no sólo entre colaboradores y empresarios, entre minorías y mayorías, entre hombres y mujeres, sino también entre las familias!

Es entonces cuando se hace trascendental en esta conversación nuestra capacidad de generar consensos sobre lo básico, desarmar el lenguaje y escuchar, escuchar mucho para poder entender las circunstancias que nos trajeron a este pasaje de la historia.

Hace poco un gran empresario colombiano me contaba sus apreciaciones sobre nuestra coyuntura, me repetía que era vital generar esperanza en los ciudadanos y que además se sintieran escuchados, pues cuando una persona pierde la esperanza, se vuelve presa de la frustración, del odio y de aquellos líderes políticos que ganan en el campo de la división.

Los capítulos de nuestra historia han sido claros ante los embates de quienes desean una sociedad en caos, una sociedad desunida por diferentes motivos que esconden en su más íntimo rincón un sentimiento de odio, traducido en “causas sociales”, como la herramienta para alcanzar poder y generar mayor pobreza y destrucción.

No somos una nación perfecta, eso está a la vista, pero sin duda alguna, somos una mejor sociedad que tiene avances en cualquiera de los indicadores que la evalúen. En medio de esta mejoría generalizada debemos proceder a hacer correcciones pequeñas pero rápidas para evitar la llegada de aquellos a quienes les conviene el caos.

Algunos puntos para tener en cuenta:

1. La mejor forma de evitar los populismos y los odios engendrados por liderazgos mediocres es el trato justo y humano a los colaboradores, a los empleados, al vecino, al conductor del bus, al mesero.

2. Cabalgamos “en hombros de gigantes” expresaba Newton en 1976. Somos el resultado de una generación que logró vencer el miedo y construir en un país que estaba dominado por las mafias y las guerrillas, siendo la guerrilla mafia y “guerrilla” a la vez. Sin embargo, se hace trascendental cerrar las brechas generacionales, involucrar más a los jóvenes en los puestos de decisión. No existe otra manera más eficiente de comprender y construir.

3. Eliminar los calificativos tan escuchados por estos días: Mamertos, facsistas, paracos, etc. El tiempo ha demostrado su inutilidad. Llegó la hora de cambiar la estrategia.

4. Fomentar el criterio. Pensar, evaluar, no reenviar noticias ni difundirlas sin antes cerciorarnos de su veracidad. Estamos hechos para pensar, para reflexionar, para preguntarnos más cosas; no seamos parte de la cadena de ignorancia que confunde y desinforma.

Salgamos del juego, del ajedrez que nos ve como una ficha más en la profunda e ignominiosa tarea de destruir lo construido, que en el fondo tiene mucho que ver con agotar las esperanzas de una mejor humanidad.

Por: Roberto Rave IFM Noticias

Previous Article

La ‘niebla mental’ afecta a los sobrevivientes ...

Next Article

Volver al teatro durante la pandemia

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Reflexiones y enseñanzas decentes

    julio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Exclusivo: la ponencia de la Corte Suprema propone mantener a Uribe preso

    octubre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    No hay citas para visas a Estados Unidos hasta 2022, ¿Qué hacer?

    septiembre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaGobiernoInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    El BID aprobará 1.250 millones de dólares en préstamos a Colombia

    marzo 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    REFORMAR, PERO SIN IMPROVISAR

    julio 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Canalla trino de Ernesto Samper

    julio 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    ¿Falcao o Duván? o ¿Falcao y Duván?: el dilema de Queiroz para Colombia vs. Venezuela

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    La crisis del coronavirus se verá el año entrante

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Ministerio de Trabajo y Comfenalco Antioquia harán balance de empleo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia