Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • RETO MEDALLO

  • Biden pondrá a disposición 25 millones de tapabocas gratuitas en EE.UU

  • Medellín presenta un balance positivo y está a la espera de más dosis para seguir con el proceso de inmunización contra el covid-19

  • Belleza y locura en el Prado

  • COVID-19: OCHO APRENDIZAJES TRAS UN AÑO DE ESCUELA RECLUIDA

  • Colombia tiene el atlas más moderno de su historia y estará al servicio de todo el país: Presidente Duque

  • Una bola de fuego iluminó el cielo y despertó a habitantes de una ciudad canadiense

  • Murió el periodista Herbin Hoyos por covid-19

  • Humilde mujer fue la clave para descubrir nueva red de corrupción en contratos con el Estado

  • ¿Qué es la reforma tributaria y por qué se propone para Colombia?

  • ‘Jesús Santrich’ reaparece y amenaza de muerte al presidente Iván Duque

  • Hoy 22 de febrero, se confirmó 140 muertes más por covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos asciende a 58.974.

  • ‘El conocimiento nunca había sido obsoleto tan rápido como ahora’

  • «LA REALIDAD DE LAS PERSONAS TRANS ESTÁ EN LA CALLE, NO DETRÁS DE UN ORDENADOR»

  • Acciones de sensibilización para habitantes de calle

AntioquiaEmpredimientoInvestigaciónMedio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›CORANTIOQUIA LIDERA CONFORMACIÓN DEL PARQUE BIO+

CORANTIOQUIA LIDERA CONFORMACIÓN DEL PARQUE BIO+

By SucesosMetropolitanos
febrero 16, 2021
118
0
Share:
  • El proyecto abarcará más de 300 mil hectáreas en áreas protegidas y ecosistemas estratégicos; en este la Corporación ya ha invertido más de $50 mil millones.
  • Con la premisa de fomentar el turismo de naturaleza, se incluirán incitativas de Negocios Verdes, Economía Naranja y sistemas de producción sostenible para consolidar el territorio como un lugar para el cuidado de la vida.
  • Senderos ecológicos, avistamiento de aves, cascadas naturales, música, deporte, comida tradicional y la riqueza cultural de las regiones estará presente en el gran Parque BIO+.
Ana Ligia Mora Martínez Directora General de Corantioquia – en la rueda de prensa del lanzamiento del Parque BIO+
Palabras de la Directora General de Corantioquia en el lanzamiento del Parque BIO+

En el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla Jardín Támesis se han dado los primeros pasos del Parque BIO+, un proyecto que busca garantizar la conectividad ecológica de las áreas protegidas y otros ecosistemas estratégicos, con el fin de integrar más de 300 mil hectáreas destinadas al cuidado de la vida, el sostenimiento de los ecosistemas, la protección de especies y la preservación de importantes servicios ambientales que benefician a los pobladores, como el agua y el aire.

Se trata de consolidar un modelo de desarrollo regional sostenible basado en la gestión integral de la biodiversidad, en el que se vinculará a las comunidades en actividades relacionadas con la conservación ambiental, a través de iniciativas de Economía Naranja y Negocios Verdes. Además, se fomentará la integración de paisajes productivos que adoptan indicadores de sostenibilidad y mejores prácticas agropecuarias, como oportunidad de desarrollo y dinamización de las economías locales.

El proyecto reconoce la cultura y la diversidad étnica, fortalece la gobernanza territorial y promueve la inclusión social, a través de la articulación de todos los actores presentes en el corredor de conectividad ecológica. Así mismo, integra  acciones de la gestión corporativa que ya se están adelantando, como los procesos de ordenamiento del recurso hídrico, el ordenamiento territorial, la gestión del riesgo y la participación social, entre otras

La conformación del Parque BIO+ contempla tres fases. La primera de ellas consiste en la delimitación del área a intervenir, inicialmente serán más de 28 mil hectáreas en el DRMI Cuchilla Jardín Támesis, donde se encuentran 19 especies endémicas de flora y 22 especies de aves endémicas colombianas.

La segunda incluye un análisis sobre el volumen de visitantes y acciones que pueden soportar esta y otras áreas que serán incluidas, sin poner en riesgo el ecosistema, así como el inventario de atractivos y potenciales actividades turísticas.

Finalmente, la fase de implementación contempla el fortalecimiento de capacidades de los actores del territorio para que participen directamente de la activación económica que tendrán las regiones con las actividades que se promoverán en el gran Parque BIO+: senderos ecológicos, avistamiento de aves, cascadas naturales, música, deporte, comida tradicional, centros de interpretación de la naturaleza y toda riqueza cultural de cada región.

Con una inversión de más de $50 mil millones en acciones asociadas a la identificación, declaratorias y cuidado de las áreas protegidas Corantioquia ya comenzó a hacer realidad este proyecto, en el que se promoverán alianzas y trabajo conjunto con actores estratégicos, comunidades, sectores productivos, administraciones municipales de la región. El modelo ya cuenta con distintos actores y organizaciones que se han vinculado al desarrollo de estrategias de conservación, especialmente en la región elegida para iniciar el proceso.

Previous Article

¿Quién dio la orden?

Next Article

Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    “Medellín me cuida” enfrentó al Concejo y la Alcaldía

    octubre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Todos los males al mismo tiempo

    agosto 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    2021, el año de la muerte para la educación privada

    octubre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín garantiza la protección de la biodiversidad

    febrero 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusInvestigaciónÚltimos Sucesos

    “Esta no es la última pandemia”: la advertencia de los científicos ante la “tormenta perfecta” para nuevas enfermedades

    junio 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Cada árbol del Valle de Aburrá tiene “hoja de vida”

    septiembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • EducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    Docentes: el colmo de la mediocridad

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    La FLA será una Empresa Industrial y Comercial del Estado

  • AntioquiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Gobierno ampliará aislamiento preventivo en Colombia hasta el 27 de abril

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia