Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

DerechoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Derecho›Corte tumba decreto de terminación anticipada de contratos de arrendamientos

Corte tumba decreto de terminación anticipada de contratos de arrendamientos

By SucesosMetropolitanos
septiembre 17, 2020
734
0
Share:

El alto tribunal declaró inconstitucional el documento emitido por el Gobierno en medio de la crisis económica que vive el país por la pandemia del COVID-19.

La Sala Plena de la Corte Constitucional determinó, que la medida adoptada por el presidente Iván Duque, que les daba autorización a los arrendatarios de locales comerciales de terminar de manera unilateral y con anticipación (hasta el 31 de agosto) los contratos de arrendamiento por cuenta de las afectaciones económicas de la crisis del coronavirus, es inconstitucional.

El alto tribunal destacó que el documento es ilegal, según el medio, teniendo en cuenta que vulneraba la autonomía de voluntad y libertad contractual; sin embargo, enfatizó que aunque se cayó el decreto no tiene efecto retroactivo, esto quiere decir que “los contratos terminados a raíz de esto, terminados se quedan”.

¿A quién beneficiaba el documento?

Esta medida se adoptó para darles alivio a establecimientos como bares, discotecas, billares, casinos, gimnasios, piscinas, balnearios, parques de diversiones, cines y teatros, seriamente afectados por cuenta de la cuarentena y los cierres decretados para evitar la propagación del coronavirus.

Como consecuencia directa de la terminación unilateral del contrato de arrendamiento de local comercial, según indica el decreto que tumbó la Corte, el arrendatario estaba obligado a pagar el valor correspondiente a un tercio de la cláusula penal (multa) pactada en el contrato, sin que proceda cualquier otra penalidad, multa o sanción a título de indemnización.TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“En caso de inexistencia de cláusula penal en el contrato, el arrendatario será obligado al pago del valor correspondiente a un canon de arrendamiento”, agregaba el documento, del cual no se ha referido el jefe de Estado.

Para terminar los contratos anticipadamente los arrendatarios debían estar al día en los cánones de arrendamiento, así como de los servicios públicos y demás obligaciones causadas a la fecha de finalización.

Es amplio el paquete que ha anunciado el presidente Iván Duque, pero las decisiones que más se destacan son la destinación de más de 14 billones de pesos en ayudas para el sector salud, apoyo a los empresarios y recursos educativos para enfrentar las crisis social y económica generadas por el coronavirus.
El Gobierno también intenta proteger a la población mayor de 70 años en Colombia, la más propensa a morir por cuenta del COVID-19.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Viajeros deben pagar prueba de Covid-19 de ...

Next Article

Alcaldesa: a usted la eligieron para administrar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Sugaberrío cumple 15 años contribuyendo al desarrollo de las regiones en Colombia

    diciembre 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

    junio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Educación inicial y niñez, prioridades para Envigado

    septiembre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Se crea TERRESTRES para incentivar a la población joven el cultivo de ecohuertas: Alcaldía de Medellín

    junio 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    183 animales silvestres volvieron a la libertad

    mayo 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Cómo esconderse de un dron en la era de la vigilancia

    agosto 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Licencia de conducción

  • Últimos Sucesos

    UN RÍO DE CARNAVAL

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    “La gente está mamada”: Camila Zuluaga se desahogó por el tal pico del coronavirus

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia