Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Cuba: Más democracia o más represión

Cuba: Más democracia o más represión

By SucesosMetropolitanos
noviembre 17, 2021
390
0
Share:

El régimen castrista tendrá que optar por liberalizaciones profundas o por el refuerzo de las plantillas policiales

Por: Juan Jesús Aznárez

Las políticas de control de daños del régimen cubano afrontan el impacto de la pueblada contrarrevolucionaria del 11 de julio, cuyas réplicas obligarán a liberalizaciones profundas o al refuerzo de las plantillas policiales y la represión. Más libertades o más palos para evitar que se cumpla el plan del diplomático Lester Mallory en su memorándum secreto a Dwight Eisenhower: la derrota de la revolución de Castro exige el empleo de todos los medios posibles, asfixiar su economía, privarla de dinero y suministros, hundir los salarios y provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del comandante en jefe. Medio siglo después, las redes sociales se sumaron a la cruzada.

Barack Obama eligió la implosión, y las otras 12 Administraciones, el ahogamiento, porque el mangoneo de la isla ha sido objetivo irrenunciable de Estados Unidos desde que uno de los padres del imperio, Thomas Jefferson, concibiera la idea de su anexión o la compra a España. La política hacia la mayor de las Antillas no es solo un producto de la Guerra Fría; controla el estrecho de Florida, los accesos al Golfo de México y el pasillo con Haití. La importancia geoestratégica del país que institucionalizó el marxismo leninismo a 150 kilómetros de la meca capitalista, explica la Enmienda Platt, Guantánamo y el deplorable aislamiento punitivo.

La revolución que fue símbolo de la soberanía nacional frente al intervencionismo estadounidense, que desarrolló un admirable sistema sanitario y escolar, precursor en el mundo subdesarrollado, soporta, a duras penas, la creciente irritación de las víctimas de sus fracasos, y la agitación cultural de los hijos de la hambruna del trienio 1990-93, consecuencia de la desaparición de las subvenciones de la URSS y de la inoperancia local; buena parte de las nuevas generaciones está hasta la coronilla de un monopolio político e ideológico que no genera prosperidad y arrebata derechos.

El Gobierno culpa a la hostilidad yanqui, ajeno a que esta será permanente porque, parafraseando el cuento de Monterroso, cuando nos muramos todos, el imperio seguirá allí, repartiendo coletazos extraterritoriales. Obviamente, EE UU apoyará cualquier iniciativa tendente al descabello de la Cuba comunista, desorientada y vulnerable, sepultada por la pandemia, la crisis de Venezuela, las colas, el desabastecimiento y las órdenes de estrangulamiento económico dictadas por Donald Trump y acatadas por Joe Biden.

En su reunión iniciática con los intelectuales, Fidel Castro dijo que la revolución defendía la libertad, y que si la preocupación de algunos era la asfixia del espíritu creador, la descartara. En los setenta, cientos de narradores y artistas fueron perseguidos y expulsados de sus trabajos por homosexuales o no cumplir con los estándares patrióticos.

Todavía dogma, la arenga “Dentro de la revolución, todo; contra la revolución, nada” estableció los limites de la libertad de expresión y de la creación artística. Como el dramaturgo Yúnior García los trasgredió, y encima se reúne con el enemigo, pues le aconsejaron que hiciera las maletas.

Previous Article

Medellín tendrá esta semana 22 eventos que ...

Next Article

Eclipse de luna roja en Colombia 2021: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    “Por Aguas y Pedrejones”

    julio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín acompaña a 73 productores rurales afectados por la temporada de lluvias

    junio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con ventas por $201 millones, Días del Libro apoyó al sector librero y editorial en su regreso a la presencialidad

    junio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    482 añós de años de historia: BOGOTÁ capital de COLOMBIA

    agosto 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    QUE NO SE ROMPA EL ESTADO DE DERECHO

    agosto 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL “POLI” Y EL METRO DE MEDELLIN

    septiembre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Su cinismo no tiene límites”: dura respuesta de la defensa del expresidente Uribe a Santos

  • CienciaÚltimos Sucesos

    No hay virus en las superficies!

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NORMAS INAPLICADAS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia