Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN

CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN

By SucesosMetropolitanos
julio 3, 2020
1148
0
Share:

Certidumbres e inquietudes:   Por: José Gregorio Hernández Galindo

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha concedido una tutela a congresistas de la oposición que estimaron violados sus derechos fundamentales y políticos, en cuanto el Senado de la República no fue oficialmente enterado por el Gobierno acerca del tránsito y permanencia de soldados norteamericanos en territorio colombiano. La corporación judicial ordenó al Presidente de la República que, dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del fallo, suspenda los efectos jurídicos de la autorización para cualquier actividad de la brigada militar extranjera en Colombia, mientras el Senado de la República decide sobre lo de su competencia.

Con independencia de lo que se decida en la segunda instancia de tutela –pues el Ejecutivo anuncia que impugnará la sentencia dictada-, debemos recordar que, en lo que toca con el tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional, el Senado –no el Gobierno- es el llamado a dar el permiso (Art. 173-4 C.P.) para el efecto, tanto más si –como en este caso- no se trata solamente del paso de las tropas, sino de su estacionamiento en nuestro territorio. Si el Senado está en receso, el presidente de la República debe obtener dictamen previo del Consejo de Estado (Art. 189-7 C.P.).  Se trata de un principio elemental de orden constitucional, con miras a preservar la soberanía de Colombia. De allí que no veamos por qué, para el Gobierno, se hace tan difícil cumplir la Constitución. Por coaliciones, tiene mayoría en el Senado, y seguramente –como ocurrió con la maligna reforma tributaria- obtendría el permiso exigido constitucionalmente. ¿Cuál la razón para no llevar el asunto a esa cámara?

El Comunicado del Ministro de Defensa al respecto dice respetar la providencia judicial, pero insiste en que “la presencia en actividades de asesoría, capacitación y entrenamiento, de un componente de la Brigada Norteamericana de Asistencia de Fuerza de Seguridad (SFAB por sus siglas en inglés), a la luz del ordenamiento constitucional no requiere permiso del Senado de la República”. A lo cual agrega que, de todas maneras, el Gobierno continuará fortaleciendo la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

El Presidente Duque, por su parte, insistió en su respeto a los fallos, pero señaló: “Defenderemos nuestras alianzas internacionales contra el narcotráfico hoy y siempre, en virtud del orden constitucional y la protección de nuestro país frente a cualquier forma de criminalidad”.

Como lo hemos dicho en otras ocasiones, el objetivo es plausible (la lucha contra el narcotráfico). Pero no se puede buscar eludiendo los controles e incumpliendo los mandatos constitucionales, ni afectando la soberanía. Lo que el Tribunal discutió no fue ese objetivo, al cual no se opuso, sino el incumplimiento de las aludidas normas constitucionales. El Consejo de Estado verá si confirma, modifica o revoca la sentencia. Entre tanto, debe ser cumplida, pues la impugnación de los fallos de tutela no se concede en el efecto suspensivo sino en el devolutivo, como resulta del mismo artículo 86 de la Constitución.

Pero es necesario insistir: en el Estado de Derecho es inaceptable el discurso del falso cumplimiento, que dice más o menos: “Somos profundamente respetuosos de los fallos judiciales, mas no hacemos lo que disponen los fallos judiciales”.

Sin perjuicio de los recursos, los fallos se deben cumplir. Esta no es una monarquía.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Este viernes debe primar la cultura ciudadana

Next Article

Mayores de 70 le gana partido a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿sus abogados se equivocaron?

    septiembre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoPersonajesÚltimos Sucesos

    Asumo este reto con compromiso y humildad: Secretario de Gobierno (e) de Antioquia

    junio 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesTecnologíaÚltimos Sucesos

    Colombiana es codirectora de la junta que supervisará a Facebook

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    VARIANTE DELTA, CUARTO BATE

    noviembre 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UN NECESARIO RETORNO

    septiembre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La defensa del territorio

    febrero 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Con 25.958 dosis aplicadas, Antioquia llegó el 16 de octubre a 6.412.864 vacunados contra COVID19

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Los detalles de la reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia