Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • FENALCO: PENSAMIENTO DIVERSO

  • DISCULPAS INCONSTITUCIONALES

  • 75 años de Pintuco

  • Renuncia el Director Ejecutivo de FENALCO – Antioquia

  • El sorprendente proyecto para ‘atenuar’ el Sol que respalda Bill Gates

  • Nueva reglamentación para uso de cascos de motociclistas

  • Wuhan está de rumba mientras el mundo se derrumba por el rebrote de coronavirus

  • Vacunas de Covax no llegarían en febrero

  • Renunció gerente de EPM, Álvaro Rendón

  • Colombia superó los 50.000 muertos por covid-19

  • Alcaldes y gobernadores ya no tendrían que adquirir vacunas

  • “No declararemos días cívicos el lunes y martes de Carnaval”: Jaime Pumarejo

  • $7.525 MILLONES DESTINARÁ CORANTIOQUIA A OBRAS DE SANEAMIENTO HÍDRICO

  • Los consejos de la CIA para sabotear tu lugar de trabajo

  • Ministerio de agricultura hace recomendaciones para variaciones climáticas

GobiernoNacionalesPolíticaSaludÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›Decreto inhabilita discotecas y consumo de alcohol en espacios públicos

Decreto inhabilita discotecas y consumo de alcohol en espacios públicos

By SucesosMetropolitanos
noviembre 29, 2020
426
0
Share:

Por aumento de casos de COVID-19, el Ministerio del Interior emitió un decreto que inhabilita en Colombia las discotecas y el consumo de alcohol en establecimientos de comercio.

Los aumentos de casos de COVID-19 han sido drásticos y preocupan a la ciudadanía y también a los organismos de control. Se han presentado fiestas no autorizadas y aglomeraciones en establecimientos comerciales, poniendo en riesgo la salud pública. No se están siguiendo los protocolos de bioseguridad: el distanciamiento social y el uso de tapabocas en estos espacios ha sido nulo.

A través del Decreto 1550 de 2020 emitido por el Ministerio del Interior este 28 de noviembre “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID – 19, Y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable”

DECRETO-1550-DEL-28-DE-NOVIEMBRE-DE-2020Descargar

https://www.sucesosmetropolitanos.com/wp-content/uploads/2020/11/DECRETO-1550-DEL-28-DE-NOVIEMBRE-DE-2020.pdf

En el decreto se establece que en ningún municipio del territorio nacional, se podrán habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales:

1. Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.

2. Discotecas y lugares de baile.
3. El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.

Con estas medidas se busca mitigar los efectos de virus y evita el aumento de los casos.

Planes piloto

El Decreto establece que el Distrito podrá solicitar al Ministerio del Interior la autorización para la implementación de planes piloto en: establecimientos y locales comerciales que presten servicio de restaurante o bares, para el consumo de bebidas embriagantes dentro del establecimiento o local, y para la realización de ferias empresariales, ferias ganaderas y eventos siempre y cuando se cumpla en todo momento con los protocolos de bioseguridad y las normas sobre aglomeraciones emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, para el desarrollo de estas actividades.

Cierre de fronteras

El Ministerio del Interior también establece el cierre de las fronteras terrestres y fluviales a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 1 de diciembre de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 16 de enero de 2021.:

La República de Panamá,

República de Ecuador,

República del Perú,

República Federativa de Brasil y

República Bolivariana de Venezuela,

Se exceptúan del cierre de frontera, las siguientes actividades: 1. Emergencia humanitaria. 2. El transporte de carga y mercancía. 3. Caso fortuito o fuerza mayor. 4. La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.

Además se informa de la prórroga del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable que se estableció desde el 25 de agosto.

Previous Article

¿Es posible despolarizar la discusión política actual? ...

Next Article

Se hace realidad el Proyecto del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ruta N – UdeA y UniCES buscan personas recuperadas del #coronavirus

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Puntos claves que incluirá el proyecto de ley de trabajo en casa

    diciembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InvestigaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    Aliados de la reactivación

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    EL CONTROL POLÍTICO DEL CONGRESO

    abril 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    BELLO y las ayudas a la población

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Foro Internacional: Participación y Liderazgo de la Mujer

    junio 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaÁrea MetropolitanaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Estados Unidos acusó de narcoterrismo a Nicolás Maduro y ofreció USD 15 millones de dólares por datos que lleven a su arresto

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    MinCultura amplía a más de 400 los cupos para talleres literarios virtuales

  • CoronavirusInvestigaciónSaludÚltimos Sucesos

    Desempleo del 21,4 % en mayo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia