Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

AbusosHolocaustoSobrevivientesÚltimos Sucesos
Home›Abusos›Después de décadas de silencio, sobrevivientes del Holocausto comparten sus relatos desgarradores

Después de décadas de silencio, sobrevivientes del Holocausto comparten sus relatos desgarradores

By SucesosMetropolitanos
abril 19, 2023
204
0
Share:

La organización AMCHA fue iniciada hace 30 años por sobrevivientes del Holocausto y profesionales de la salud para abordar una «conspiración de silencio» y brindar a los sobrevivientes el apoyo que necesitan.

Por Jesse Lempel

Un sobreviviente del Holocausto comparte su testimonio. (Ehud Amitón/TPS)

Cuando Pnina Katsir cumplió 80 años, finalmente le contó a su hija un secreto que había guardado durante décadas: era una sobreviviente del Holocausto.

“No le dije a nadie. Mis hijos no lo sabían”, dijo Katsir a Tazpit Press Service (TPS) en una ceremonia por Yom Hashoah, el Día del Recuerdo del Holocausto en Israel, celebrada hace cuatro años.

“Decreté silencio sobre mí misma para criar una familia feliz y normal, sin vivir a la sombra de esa época horrible”.

Sin embargo, Katsir, que ahora tiene 89 años, contó valientemente sus experiencias ante una multitud de decenas de personas en la ceremonia de Jerusalén, incluidos muchos sobrevivientes, sus hijos y nietos, así como un grupo de mujeres soldados.

Se habían reunido para compartir historias y conmemorar a las víctimas como parte de la organización AMCHA, un grupo israelí de apoyo psicológico y social para sobrevivientes del Holocausto, al que Katsir atribuye haberle dado las herramientas para finalmente expresarse.

Las puertas de Auschwitz. (Lucky Team Studio /Shutterstock)

“Hay una conspiración de silencio entre los sobrevivientes y la sociedad israelí”, explicó Elisheva Flamm-Oren, directora de planificación y desarrollo de AMCHA. “Tienen miedo de contárselo a sus hijos y abrumarlos con lo que pasaron, y la sociedad israelí tampoco quiere escucharlo – prefieren proyectar fuerza”.

AMCHA fue iniciada hace 30 años por sobrevivientes del Holocausto y profesionales de la salud para abordar esta «conspiración de silencio» y brindarles a los sobrevivientes el apoyo que necesitan.

Ahora atienden a 20.000 sobrevivientes del Holocausto en cinco centros en todo el país, con 480 profesionales de la salud mental y mil voluntarios. Solo el año pasado, registraron 186 000 horas de terapia, el 30 % de las cuales se realizaron en visitas a domicilio a sobrevivientes demasiado frágiles para salir de sus hogares.

“Hay mucho poder en conocer a otros sobrevivientes”, dijo Flamm-Oren a TPS. “AMCHA creó un lugar donde puedes venir y hablar del pasado sin miedo. Queremos que sepan que son personas normales que pasaron por circunstancias inimaginablemente anormales”.

Un proceso de sanación creativo

Y los sobrevivientes hacen más que hablar. Participan en los seminarios de escritura creativa y las compañías de teatro de AMCHA – que recientemente presentaron una obra protagonizada por una actriz de 97 años – todo diseñado para brindar a los sobrevivientes salidas creativas para procesar sus traumas pasados y comunicarse con las generaciones más jóvenes.

“Saben cómo hacer que te abras”, dijo Katsir, quien leyó una composición conmovedora que describía su infancia en un gueto ucraniano, incluida la “tarea nocturna” que compartía con su hermana para abrazar las piernas de su abuela mientras dormía con la esperanza de mantenerla caliente.

Para muchos sobrevivientes, el proceso creativo ha sido enormemente satisfactorio.

“Tengo una especie de enfermedad del Holocausto – en realidad me hace sentir bien hablar sobre el Holocausto”, dijo Elias Feinzelberg a TPS después de recitar el Kadish, la oración solemne por los muertos, en la ceremonia. Feinzelberg, un hombre muy activo de 98 años que nació en Lodz, Polonia, soportó nueve campos de concentración diferentes, incluido Auschwitz-Birkenau.

“Hablé en dos escuelas hoy”, dijo Feinzelberg, señalando con orgullo los broches de su chaqueta con los nombres de las instituciones educativas de todo el mundo en las que ha compartido su historia.

“Una vez que me abrí”, dijo Katsir, “me di cuenta de cuánta energía había desperdiciado todos estos años sin hablar”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Se abren las inscripciones para el XIX ...

Next Article

Se extienden las fechas de inscripción para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaÚltimos Sucesos

    El Estadio Azteca se transformará para recibir al Mundial 2026

    marzo 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Iglesia Católica en Colombia podría quebrar muy pronto

    junio 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Los sectores más perjudicados por la caída de la inversión publicitaria durante el coronavirus

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Ventas del Día sin IVA superaron los $5 billones: MinComercio

    noviembre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    POR DERECHOS FUNDAMENTALES EFECTIVOS

    agosto 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    India ordena cuarentena de 1.300 millones de habitantes, la mayor de la historia

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaCulturaNacionalesOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    LA BARCA DE CALDERÓN

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia y Nicaragua vuelven a enfrentarse por aguas del Caribe

  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    Balance en rojo: Día internacional de los Pueblos Indígenas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia