Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

CulturaDerechoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Día Mundial del Medio Ambiente 2021: es el momento de restaurar el planeta

Día Mundial del Medio Ambiente 2021: es el momento de restaurar el planeta

By SucesosMetropolitanos
junio 4, 2021
1070
0
Share:

LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE BAJO EL LEMA ‘REIMAGINA, RECREA, RESTAURA’

En 1972 tuvo lugar la Conferencia de Estocolmo y desde entonces año tras año el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Una jornada empleada para recordar la frágil situación medioambiental que atraviesa el planeta y crear conciencia de la necesidad de colaboración internacional.

2021 es un año atípico como ya lo fue 2020. La pandemia por la covid-19 ha desviado la atención de otros problemas también relevantes, entre ellos el medio ambiente. Además, el propio virus ha generado más residuos: mascarillas, guantes, plásticos…

Sin embargo, ya se están está recuperando poco a poco las iniciativas verdes como la Agenda 2030 en la que se recogen ciertas acciones medioambientales como sanear las aguas, actuar para erradicar el cambio climático o el impulso de las energías renovables.

UNA REFORMULACIÓN DE LAS 3R

La regla de las 3 erres para la mejora del medio ambiente ha sido siempre: reducir, reciclar y reutilizar. Ahora, Naciones Unidas propone una nueva regla con el lema de este día: Reimagina, recrea, restaura.

Este Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de los ecosistemas, lo que para la ONU significa “prevenir, detener y revertir” el daño ocasionado ocasionado en la naturaleza, “pasar de explotarla a curarla”. Para ello, el mismo día 5 de junio arrancará el  Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030) cuyo objetivo es revivir “miles de millones” de hectáreas de naturaleza: mares, bosques, tierras de cultivo€

EL IMPACTO DE LA RESTAURACIÓN

Según los datos proporcionados por las Naciones Unidas, si consiguen restaurarse el 15% de las tierras transformadas se podrían prevenir el 60% de las extinciones de las especies previstas.

También aseguran que mediante la implementación de la Década de la Restauración de conseguir mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC, lo necesario para suavizar su impacto y ayudar a las sociedades y empresas a adaptarse al cambio climático.

UN ECOSISTEMA GLOBAL

Los ecosistemas se están viendo severamente afectados por el cambio climático, desde 1970 cerca del 30% de los ecosistemas de agua dulce han desaparecido según los datos obtenidos de la web del Día Mundial del Medio Ambiente.

Aunque en ocasiones el ser humano se siente ajeno a lo que ocurre en la naturaleza, el cambio en los ecosistemas naturales influye a la raza humana. Alrededor del 25% de la población mundial depende directamente del sector agrícola, un sector que pierde 6 billones de dólares estadounidenses anuales por la  erosión del suelo.

Incluso, las empresas ven a veces innecesario el gasto en un funcionar de una forma más responsable con el medio ambiente, pero también se ven beneficiadas de los ecosistemas. La organización del Día Mundial del Medio Ambiente afirma: ” la mitad del PIB Mundial depende de la naturaleza y cada dólar invertido en restauración puede generar hasta 30 en beneficios económicos”.

LLAMAMIENTO A LA GENERACIÓN DEL CAMBIO

El spot del Día Mundial del Medio Ambiente pretende atraer a las personas más jóvenes, hacer un llamamiento a la nuevas generaciones en cuyas manos se encuentra la posibilidad del cambio. Utiliza la voz de la poeta Jordan Sánchez, una joven cuyas letras tocan temas sociales. Y para esta ocasión ha creado el poema llamado “¡Recrea, reimagina, restaura!”, donde al final hace un juego de palabras con la palabra re-generación.

También para propulsar el movimiento entre los más jóvenes, la organización del Día Mundial del Medio Ambiente ha desarrollado incluso un hashtag ( #GeneratioRestoration o #GeneracionRestauracion) para que la gente comparta sus momentos más verdes apoyando la causa. Además, han desarrollado un reto en la red social Tiktok, donde los más jóvenes comparten pequeños vídeos verticales de todo tipo, que consiste en hacer de un vídeo en el que se crea un entorno más verde tras un chasqueo de dedos imitando el spot principal de la campaña.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

BIENVENIDA LA Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Next Article

Proyecto Hidroeléctrico Ituango celebra con la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Maduro mostró máquinas e insiste en querer donarlas aunque Duque lo “quiera matar”

    abril 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaCulturaTecnologíaÚltimos SucesosVida

    LA VIDA LIMITADA

    abril 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Duque: el Presidente que decidió ser jefe de campaña

    marzo 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Criptomonedas y lavado de activos

    noviembre 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    50 artistas iniciarán el Diplomado en Formación y Práctica Artística para la Primera Infancia de Medellín

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Elección de Colombia como sede de la cuarta Cumbre de Habilidades de la OCDE en 2022

    noviembre 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Julio mes de punto de quiebre

  • OpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Por qué existe la desigualdad?

  • Últimos Sucesos

    ‘El cambio que demanda el planeta no es verde, sino humano’: Andy Stalman

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia