Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

  • Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió a hundirse en el Congreso

  • 60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

  • Con éxito la intensificación de vacunación contra el Covid-19 en Envigado

  • El problemón se nos creció

  • El pacto para encontrar a los más de 1.000 desaparecidos de Bogotá

  • “No hay injusticia más grande que un niño de cinco años empiece su vida con desventaja”: Moisés Wasserman

  • En la voz del Gerente

  • Aumentan infecciones por covid 19

  • Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

  • “Colombia solo recauda el 39 % del potencial del IVA”: Minhacienda

  • LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Toque de queda desde mañana jueves en el Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Occidente Cercano

  • Las clínicas y hospitales de Medellín en estado de emergencia

  • Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

Derechos HumanosEducaciónFamiliaMedellínPobrezaPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Derechos Humanos›Diez familias víctimas del conflicto armado reciben recursos de la Alcaldía de Medellín para pagar sus deudas de vivienda

Diez familias víctimas del conflicto armado reciben recursos de la Alcaldía de Medellín para pagar sus deudas de vivienda

By SucesosMetropolitanos
febrero 25, 2021
113
0
Share:

– Los beneficiarios accederán a $102 millones para cancelar lo debido. Se espera otorgar $100 millones más en el resto del año. 

– Medellín es la única ciudad del país que entrega el Valor Único de Reparación (VUR).

– Desde 2010, 290 familias se han beneficiado con estos recursos. 

Con el fin de proteger sus casas, la Alcaldía de Medellín distribuirá $102 millones a diez familias para que paguen sus deudas de vivienda. Este monto corresponde al Valor Único de Reparación (VUR) y se enmarca en la Ley 1448 de 2011 y los procesos de acompañamiento, atención y reparación a víctimas del conflicto armado. La Administración Municipal fijó estos recursos mediante el Decreto 0490 de 2019.

“La Alcaldía de Medellín hoy reafirma su compromiso en el trabajo por garantizar los derechos de las víctimas. Hemos entregado una subsanación para que 10 familias no pierdan su vivienda, en el marco de las medidas de satisfacción y reparación que estamos desarrollando; y con el objetivo de avanzar en la implementación de los Acuerdos de Paz para toda la región. En esta ocasión otorgamos $102 millones y esperamos entregar $100 millones más para este año”, precisó el secretario de la No-Violencia, Juan Carlos Upegui, quien destacó el trabajo conjunto del Equipo de Atención y Reparación a Víctimas del Conflicto Armado. 

Entre 1993 y 2010, Medellín tenía registro de 158 grupos familiares, a nivel local, que se habían desplazado forzosamente a diferentes barrios por presiones de actores armados ilegales. En 2010, precisamente, la ciudad se convirtió en la primera y hasta ahora única del país en otorgar el VUR, que a la fecha suma 290 hogares beneficiados, gracias a los esfuerzos conjuntos del Concejo y la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas.

Alcalde de Medellín – Daniel Quintero

“Estos recursos no vienen porque sí. Hay un Concejo que los aprueba y este Concejo de la ciudad ha aprobado muchas cosas por la paz de los ciudadanos. Por ejemplo, el Concejo apoyó para que Medellín tuviera un secretaría de la No Violencia, que además tiene la  subsecretaría de Justicia Restaurativa, para cumplir los acuerdos de paz, con un presupuesto en el cuatrienio de cerca de 70 mil millones de pesos”, explicó el alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle. 

Quienes hoy reciben esta ayuda fueron priorizados mediante encuestas de superación de vulnerabilidad. Todos ellos han obtenido solución de vivienda y están en riesgo de pérdida por endeudamiento. 

Yolanda Palacios – Beneficiaria

“Hoy quiero agradecerle a nuestro Alcalde, por darnos una alegría, un apoyo y por hacernos este sueño realidad. De ahora en adelante seguir luchando, seguir unidos con las familias, con la comunidad porque hay muchos proyectos más”, expresó Yolanda Palacios, una de las beneficiarias.

Desde su creación, la Secretaría de la No-Violencia busca ir más allá de la implementación de la política pública de víctimas. Se propone ofrecer una atención integral a estas personas, con una reparación más cercana y humana. 

Juan Carlos Upegui, secretario de No-Violencia.

Para asesoría y acompañamiento integral se tienen los Centros de Atención a Víctimas (CAV). Es necesario solicitar cita previa por teléfono para evitar aglomeraciones y acceder a una orientación más rápida y efectiva. 

– CAV Belencito: carrera 92 # 34 D – 93.  Teléfono 385 55 55 ext. 4188 y 4189.

– CAV Caunces de Oriente: Carrera 6 AB # 47 A – 99 Kilómetro 1 Vía Santa Elena. Teléfono 385 55 55 ext. 9854.

– CAV Parque Juanes de la Paz: Carrera 65 # 96 – 10. Teléfono 385 55 55 ext. 4192.

Previous Article

«EL LIBERALISMO ESTÁ MÁS PRÓXIMO A LOS ...

Next Article

OBRAS DE LA REGIONAL ORIENTAL NORTE AVANZAN ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasEducaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Restablecer relaciones con Venezuela

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia: el país más letal para líderes ambientales

    julio 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Enfrentar el mal

    enero 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEducaciónNacionalesÚltimos Sucesos

    Los Andes y la Nacional en Top 10 de mejores universidades de A. Latina

    noviembre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Aprender a combatir la desesperanza

    mayo 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCoronavirusSaludÚltimos Sucesos

    Antioquia declaró la Alerta Roja Hospitalaria

    octubre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Quién ordenó chuzar a Uribe?

  • AntioquiaCulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Regresa la Edumóvil

  • InvestigaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    El ADN y las emociones?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia