Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Duque ordenó a Minhacienda construir con el Congreso un nuevo texto con propuestas de todos los sectores

Duque ordenó a Minhacienda construir con el Congreso un nuevo texto con propuestas de todos los sectores

By SucesosMetropolitanos
mayo 2, 2021
854
0
Share:

La invitación del mandatario es a obrar buscando grandes consensos y que no esté la discusión de la reforma capturada por debates políticos de momento, de coyuntura.

🔹El jefe de Estado anunció la presentación de un texto sustitutivo del proyecto de ley de Solidaridad Sostenible.

🔹 Afirmó que de esta forma se construirá el consenso para el nuevo texto de la iniciativa que permita generar los recursos que financien los programas sociales creados durante la pandemia.

🔹 No habrá aumento de IVA a gasolina, servicios públicos, ni a la canasta básica familiar, como tampoco cambio en las actuales reglas de juego.

🔹 Las personas que hoy no pagan el impuesto de renta, no van a pagarlo.

🔹 Ratificó que todo el peso de la ley caerá sobre los promotores del vandalismo que se ha registrado en el país en las últimas horas.

“Le he dado una instrucción muy clara al equipo del Ministerio de Hacienda para que dentro del trámite legislativo construya un nuevo texto con el Congreso, que recoja el consenso y que permita también nutrirse de propuestas valiosas que han presentado los partidos, que han presentado las organizaciones de la sociedad civil, que ha presentado el sector privado”.

De esta manera el presidente Iván Duque se refirió a las nuevas decisiones del Gobierno Nacional en relación con el proyecto de la Ley de Solidaridad Sostenible, que actualmente cursa en el Congreso de la República.

En el programa ‘Prevención y Acción’, Duque aseguró que en esas instrucciones al Ministerio de Hacienda están, que en ese proceso no haya cambios al IVA en la canasta básica familiar ni en los servicios públicos ni en la gasolina, que tampoco se amplíe la base del impuesto de renta.

“Que quede absolutamente claro que no va a haber aumentos en el IVA en bienes, en servicios, ni tampoco cambiar las reglas de juego actuales en el país. Eso quiere decir que en materia de IVA no va a haber, entre otros: IVA adicional o aumentos del IVA a productos y servicios, que no se tocará la canasta básica familiar de los colombianos, que no habrá IVA a los servicios públicos, que no habrá IVA a la gasolina, entre otros”, puntualizó Duque.

El presidente añadió que, “sencillamente, no se alteran las reglas de juego en esa materia que tiene hoy el país. Eso tiene que dar tranquilidad y tiene que darle también certezas a la ciudadanía de que ahí no habrá ningún tipo de preocupación”.

De la misma manera, con relación al impuesto de renta, el mandatario aseguró que “las personas que hoy no pagan el impuesto de renta, no van a pagarlo; es decir, no se va ampliar la base del impuesto de renta. Que este mensaje también llegue con claridad a todos los hogares de nuestro país”.

Al mismo tiempo, afirmó que el proyecto de ley debe mantener sus objetivos fundamentales de proteger a los más vulnerables y equilibrar las finanzas públicas, con el fin de mantener la calificación crediticia del país.

“Hemos visto que se han suscitado controversias y preocupaciones de la ciudadanía, y se entienden, las hemos escuchado; y es muy importante que como país tengamos claridad de que el interés nuestro es, y será siempre, proteger a los más vulnerables y a nuestra clase media”, indicó el jefe de Estado.

Así mismo, reiteró que el mensaje es no llegar con líneas rojas, ni llegar a las discusiones con arrogancias o con preconcepciones, sino que se pueda construir dentro de las instituciones, en este caso en el Congreso.

“Para que en el trámite legislativo se dé ese nuevo texto que le dé tranquilidad a nuestro país y que nos pueda llevar a lograr tres grandes objetivos: la protección de los más vulnerables, que podamos estabilizar las finanzas públicas de nuestro país y que podamos también proteger la calificación crediticia que tiene Colombia”, afirmó el Jefe de Estado.

Este último punto, agregó, es lo que permite constantemente conseguir financiamiento para los programas sociales, de infraestructura y otros que son transformacionales en muchas regiones del país.

“La invitación entonces es a que obremos buscando esos grandes consensos y que no esté esta discusión capturada por debates políticos, de momento, de coyuntura, y que todos podamos contribuir y aportar a que nuestro país salga adelante”, recalcó el presidente.

Expresó que se estarán construyendo iniciativas muy valiosas, con propuestas que han presentado los partidos, instituciones como el Congreso Gremial, la ANDI, otras organizaciones privadas, centros de pensamiento y la sociedad civil, para, entre todos, construir ese propósito.

Recalcó una vez más, que es necesario mantener los programas sociales que se adoptaron durante la pandemia para proteger a los más vulnerables, como Ingreso Solidario, el PAEF, la devolución del IVA y la gratuidad en la educación universitaria pública para jóvenes vulnerables.

“No sabemos cuánto tiempo va a durar la pandemia. Claramente ha durado más de lo que todos quisiéramos y de lo que todos esperáramos, pero es urgente y es necesario que estos programas sociales se extiendan”, concluyó el presidente Duque.

Previous Article

Solo dos partidos políticos dicen estar listos ...

Next Article

Conmoción interior ya!

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Intercambio vial de la avenida 80 con la calle Colombia alcanzó un 50 % de avance de obra

    abril 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con el fin de la emergencia sanitaria por covid-19, en Medellín continuarán las estrategias de prevención y cuidado de los ...

    junio 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Gracias y Hasta Siempre

    febrero 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Cuatro meses, una eternidad

    julio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaOpiniónÚltimos Sucesos

    AL MEOLLO DEL ASUNTO

    mayo 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Se extienden por 24 horas los simulacros de aislamiento en Bogotá, Cundinamarca, Meta y Boyacá

    marzo 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque resalta labor de la Policía en atención a la pandemia

  • EducaciónEmpredimientoÚltimos Sucesos

    3.500 estudiantes de los corregimientos de Medellín se benefician de transporte escolar

  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    *La Jaula de los Abuelos *

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia