Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

  • Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió a hundirse en el Congreso

  • 60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

  • Con éxito la intensificación de vacunación contra el Covid-19 en Envigado

  • El problemón se nos creció

  • El pacto para encontrar a los más de 1.000 desaparecidos de Bogotá

  • “No hay injusticia más grande que un niño de cinco años empiece su vida con desventaja”: Moisés Wasserman

  • En la voz del Gerente

  • Aumentan infecciones por covid 19

  • Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

  • “Colombia solo recauda el 39 % del potencial del IVA”: Minhacienda

  • LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Toque de queda desde mañana jueves en el Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Occidente Cercano

  • Las clínicas y hospitales de Medellín en estado de emergencia

  • Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

InternacionalesInvestigaciónMedio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›El Cambio climático

El Cambio climático

By SucesosMetropolitanos
marzo 19, 2021
142
0
Share:

Cambio climático, tema central del Seminario Internacional de Paisaje Cultural

  • La cita para la segunda fase de este encuentro será los días 23 y 24 de marzo, de 2 a 5 p. m., hora de Colombia.
  • El evento será virtual y los interesados podrán inscribirse a partir de este viernes 19 de marzo en www.fortificacionescartagena.com.co
  • La predicción y gestión de los efectos del cambio climático en el patrimonio, experiencias exitosas y generación de instrumentos jurídicos internacionales para su prevención y mitigación harán parte de las temáticas del encuentro.
  • En esta edición participan científicos y expertos nacionales e internacionales de Ecuador, Italia, México, Reino Unido y Puerto Rico.

‘Cambio climático, patrimonio cultural y comunidad’ será el eje temático de la segunda fase del I Seminario Internacional de Paisaje Cultural ‘Paisajes que construyen paisajes’, una iniciativa del Ministerio de Cultura de Colombia con el apoyo de la Escuela Taller Cartagena de Indias y la Universidad Externado de Colombia.

La realización del encuentro responde a una de las temáticas de mayor impacto para el patrimonio mundial en la actualidad, de acuerdo con la Unesco. El cambio climático se ha convertido en una de las mayores amenazas para las manifestaciones culturales materiales e inmateriales, puesto que puede afectar atributos como su valor universal excepcional, su integridad, así como, potencial de desarrollo económico y social a nivel local.

El seminario propone durante los días 23 y 24 de marzo abordar de la mano de expertos y científicos, experiencias sobre el rol de las instituciones internacionales y las políticas públicas, propuestas metodológicas para la evaluación de impactos, monitoreo y seguimiento de amenazas, así como planes de mitigación, que permitan contribuir a la reducción del riesgo de desastres, preservar los valores del patrimonio y mejorar las capacidades de adaptación de las comunidades.

Asimismo, plantea el análisis de las problemáticas generadas a partir del cambio climático en el contexto de los paisajes culturales, los cuales, representan un campo de estudio emergente y de gran valor patrimonial, puesto que, sintetizan el acervo patrimonial de una comunidad y evidencian grandes potenciales para el desarrollo territorial y el incremento de la calidad de vida de las poblaciones.

El paisaje cultural ha sido definido por la UNESCO como “la representación combinada de la labor de la naturaleza y el hombre”. Dentro de las principales características de un paisaje cultural están el alto valor estético, el carácter histórico, la organización y estructura, y su valor tangible e intangible.

Entre los invitados se encuentra Andrew S. Potts, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático y Patrimonio del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios y Ángela Patricia Arias Benavides, exministra de Cultura y Patrimonio del Ecuador y Miembro del Consejo de Administración de la Red Internacional Climate Heritage.

También participarán la doctora Milagros Flores Román, quién ejerció como presidenta del Comité científico Internacional sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar (Icofort) entre el 2008 y el 2019.

Los Planes de Conservación de las Fortificaciones brasileñas, del Centro Histórico de Quito y del ‘Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila’ de México, harán parte de la agenda de estudio del seminario.

Los interesados en participar en la segunda jornada del Seminario podrán inscribirse, a partir del viernes 19 de marzo de 2021, en www.fortificacionescartagena.com.co para ingresar en el aula virtual o seguir la transmisión a través de las cuentas en Facebook @Fortificacionescartagena @arquex @uexternado.estudiosdelpatrimoniocultural e @ipcccartagena.

Más sobre el I Seminario Internacional de Paisaje Cultural

En esta segunda jornada continuará el intercambio de experiencias y reflexiones en torno al concepto ‘Paisaje cultural’ que se inició en noviembre de 2020 (ver videos primera jornada).

El I Seminario de Paisaje cultural se enmarca en la investigación para la formulación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Paisaje Fortificado de la Bahía de Cartagena de Indias, que viene desarrollando el Ministerio de Cultura a través de la Escuela Taller Cartagena de Indias desde el 2018.

Adicionalmente, fortalece el liderazgo de Colombia en la región gracias a la declaratoria obtenida en el 2011 del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC) como Patrimonio Mundial de la Unesco.   

Previous Article

Restablecer relaciones con Venezuela

Next Article

El BID aprobará 1.250 millones de dólares ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesPolíticaTerrorismoÚltimos Sucesos

    “Irán coloca sus bases de operaciones en Venezuela sin resistencia alguna”

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    Hospital General de Medellín aumentó la capacidad de su Unidad de Cuidados Intensivos

    abril 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    EL PODER SIN CONTRA PODER

    julio 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    EL FIN DEL DINERO ¿UN NUEVO FACTOR DE DESIGUALDAD?

    agosto 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ministro de Salud:”Hospitales y clínicas contarán con recursos de 2,1 billones de pesos para garantizar su liquidez financiera

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Primera Área de Desarrollo Naranja de Medellín

    noviembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Compromiso con la paz no es de papel, es real: Duque

  • DerechoNacionalesÚltimos Sucesos

    Corte Suprema de Justicia da vía libre a los juicios virtuales

  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Obras de mitigación mejoran la calidad de vida de los habitantes de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia