Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›EL COVID Y LOS DEBERES SOCIALES

EL COVID Y LOS DEBERES SOCIALES

By SucesosMetropolitanos
diciembre 8, 2021
581
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Una vez más, debemos insistir en los deberes sociales, ante la amenaza del COVID.

Las medidas restrictivas que adoptan los gobiernos para controlar su expansión tienen que ver con la función primordial del Estado -de cualquier Estado-, que consiste en velar por la adecuada y oportuna protección de los derechos fundamentales de todas las personas, en este caso los derechos a la salud y a la vida, gravemente amenazadas en todo el mundo por un virus que se transforma y presenta nuevas variantes, de efectos impredecibles.

Nuestra Constitución establece (artículo 2) que una finalidad esencial del Estado consiste en garantizar la efectividad de derechos y deberes. La misma norma insiste en que, además de esa función protectora -que, en materia de salud, incluye la prevención, la atención y la recuperación-, las autoridades de la República están instituidas para “asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.

Como se ve, en un mismo precepto, se alude dos veces tanto a los derechos como a los deberes de los asociados, contra lo que algunos sostienen o suponen erróneamente: que la Carta Política solamente consagra derechos. Al contrario, el artículo 95 alude a los deberes, a las responsabilidades y a las cargas. Con toda claridad estipula que “el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en esta Constitución implica responsabilidades”, y añade que toda persona tiene el deber de “respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios”.

En la materia que nos ocupa, la aludida disposición es perentoria al afirmar que son deberes de la persona y del ciudadano, entre otros, “obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas”.

En punto a la preservación de los derechos esenciales en referencia -hoy, más que nunca, en grave peligro-, el artículo 49 de la Carta señala que la atención de la salud es un servicio público a cargo del Estado, y que se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud. Corresponde al Estado, al tenor del mismo mandato, organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes, conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.

La norma recalca: “Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y de su comunidad”, lo cual concuerda con el citado artículo 95, y en especial con el 16, sobre derecho a la autonomía personal -que deberían leer quienes creen que la de vacunarse o no es una decisión que solamente a ellos atañe. Dice el precepto: “Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico”. Las características del coronavirus son tales que, por definición, irrumpir sin protección en un lugar en donde hay muchas personas, pone en peligro, además de la propia supervivencia, la salud y la vida de los demás.

Destacamos la importancia que adquieren estos mandatos constitucionales en tiempos de coronavirus.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La dura crítica del Papa a la ...

Next Article

LAS CONSECUENCIAS MORTALES DE LA PÓLVORA EN ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    “El Estado y la sociedad tienen la obligación de construir un Sistema de cuidados por la dignidad y la inclusión ...

    julio 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Polémica en Bogotá por creación de Guetos-Covid o «campos de concentración»

    mayo 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoJudicialMedellínÚltimos Sucesos

    Dos nuevos golpes contra la delincuencia en Medellín

    marzo 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LOS COMUNICADOS NO SON FALLOS

    diciembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Inauguración, de la nueva Unidad de Cargue de Tanqueros

    abril 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Con 11.697 dosis aplicadas, Antioquia llega a 1.283.978 vacunados contra COVID19

    mayo 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo donará $80.000 millones para atención de coronavirus

  • AntioquiaEducaciónÚltimos Sucesos

    Habitantes del Norte, en el 2040 sueñan con una Antioquia pujante, líder y pionera

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿A QUIÉN LE IMPORTA ITUANGO?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia