Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

ColumnistasDerechoOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›EL DERECHO A LA PROTESTA PACÍFICA

EL DERECHO A LA PROTESTA PACÍFICA

By SucesosMetropolitanos
mayo 28, 2021
289
0
Share:

Por: Dr. José Gregorio Hernández Galindo

Han dicho algunos que el derecho a la protesta pacífica no existe. Que no está contemplado en textos.

Veamos. Un derecho fundamental -esencialmente ligado a la dignidad del ser humano- no se tiene a partir de su consagración expresa en una cierta norma o en un pacto multilateral. Ellos no hacen sino reconocerlo, como resulta de previsiones generales como la plasmada en la Enmienda IX de la Constitución de Estados Unidos y en el artículo 94 de la Constitución colombiana. Dice la primera de esas reglas superiores que “El hecho de que en la Constitución se enumeren ciertos derechos no deberá interpretarse como una negación o menosprecio hacia otros derechos que retiene el pueblo”. Declara la segunda: “La enunciación de los derechos y garantías contenidos en la Constitución y en los convenios internacionales vigentes, no debe entenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la persona humana, no figuren expresamente en ellos”.

Con independencia de si la palabra ha sido usada de manera expresa en las normas constitucionales o en las cláusulas convencionales, lo cierto es que el derecho a protestar es inherente a la dignidad y a la inteligencia de la persona humana, y las autoridades lo deben proteger, no perseguir, obviamente mientras sea ejercido de manera pacífica.

El artículo 20 de la Constitución garantiza “la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones”, a la vez que el 37 dispone: “Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Sólo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho”.

La Corte Constitucional (Sentencia C-009/18) recuerda que los derechos a la reunión y a la manifestación pública y pacífica son fundamentales e incluyen la protesta, y la CIDH, en Informe de 2019 – “Protesta y Derechos Humanos”-, definió la protesta como “forma de acción individual o colectiva dirigida a expresar ideas, visiones o valores de disenso, oposición, denuncia o reivindicación. Como ejemplos pueden mencionarse la expresión de opiniones, visiones o perspectivas políticas, sociales o culturales; la vocalización de apoyo o crítica relativas a un grupo, partido o al propio gobierno; la reacción a una política o la denuncia de un problema público (…) fuertemente asociado a las actividades de defensa de los derechos humanos, incluyendo demandas de reconocimiento, protección o ejercicio de un derecho”.

Desde luego, hablamos de protesta pacífica. Hablamos también de actuación responsable de la Policía, que no está facultada para matar ni para desaparecer a las personas para restablecer el orden. Y hablamos igualmente de la responsabilidad jurídica y de la responsabilidad política.

Previous Article

El Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado ...

Next Article

#LasManosDetrásDelLibro

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿ES ESTE EL PAÍS QUE QUEREMOS?

    mayo 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AbandonoAnimalProtecciónÚltimos Sucesos

    RADIOGRAFÍA DEL ABANDONO ANIMAL

    marzo 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínSaludÚltimos Sucesos

    Autocuidado de habitantes de calle

    junio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Y Cambio?

    septiembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasComunicaciónDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Violencia, corrupción e inseguridad ciudadana, continúan implacables

    abril 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónEnvigadoÚltimos Sucesos

    Envigado y Otraparte dialogarán por el control de Casa Museo

    junio 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColombiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque designa a la Vicepresidenta Marta Lucia Ramírez como Ministra de Relaciones Exteriores

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Las derrotas contra Nicaragua y el desgobierno de las relaciones exteriores de Colombia

  • EducaciónPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Las claves para reactivar la economía, según Andicom 2020

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia