Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

TecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Tecnología›El ensayo de la vacuna anti Covid

El ensayo de la vacuna anti Covid

By SucesosMetropolitanos
julio 11, 2020
605
0
Share:

Cómo será el ensayo de la vacuna anti Covid que se probará en el país

Con EE.UU y Alemania, la Argentina fue seleccionada en un proyecto de los laboratorios Pfizer y BioN-Tech. Será en unos 30 mil voluntarios.

Argentina Vacuna de Pfizer y BioNTech muestra eficacia en las pruebas iniciales Argentina probará una vacuna candidata contra el coronavirus. El país fue elegido como una de las sedes de los estudios clínicos en fase 2b/3 de la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la compañía biotecnológica alemana BioN-Tech contra Covid-19.

Así se lo informó Nicolas Vaquer, gerente general de Pfizer y el doctor Fernando Polack, director científico de la Fundación Infant e investigación principal del estudio, al presidente Alberto Fernández en una reunión en la residencia de Olivos. “La selección de nuestro país para llevar adelante estos estudios estuvo basada en la experiencia científica local, en las capacidades operativas y en la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos”, destacó Fernández en su Twitter.

La vacuna que Pfizer y BioNTech vienen desarrollando está basada en una tecnología que se llama ARN mensajero, que utiliza sólo una parte del código genético del virus para que las células generen anticuerpos contra el virus. El estudio clínico empezó en abril en Alemania y en mayo en los Estados Unidos. “Estamos esperando la aprobación de Anmat para poder comenzar con la fase 3, que es la última etapa de desarrollo de la vacuna, a principios de agosto en la Argentina. La fase 1 mostró resultados alentadores, que es una vacuna segura y que produce anticuerpos contra el coronavirus”, le dijo a PERFIL Alejandro Cané, director de Asuntos Científicos para Vacunas de Norteamérica para Pfizer.

En la fase 3 el proyecto es reclutar a nivel global a 30 mil voluntarios sanos mayores de 18 años. Además de EE.UU. y Argentina, los laboratorios están explorando otros países donde también se pueda llevar a cabo este estudio para poder tener la información disponible cuanto antes. En Argentina, el estudio estará a cargo de Polack y su equipo y la sede central será el Hospital Militar Central. “Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra Covid-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará”, dijo Polack en un comunicado.

Por su parte, Cané explico: “Se eligió Argentina por la reputación e integridad del investigador y su grupo de trabajo, la capacidad técnico científico del país para poder llevar adelante un estudio de esta magnitud y obviamente la epidemiología, el hecho de saber que el virus está circulando activamente ya que el objetivo final es demostrar que la vacuna sirve para prevenir el virus”. América del Sur es actualmente el epicentro de la pandemia de Covid-19, lo que ofrece las condiciones epidemiológicas para llevar adelante ensayos clínicos de las vacunas candidatas. En Brasil, ya se evalúa una candidata la Universidad de Oxford y AstraZeneca y en diez días comenzarán las pruebas de Coronavac, de la compañía china Sinovac. Esa última también se probará en Chile.

Coronavirus: la vacuna de la Universidad de Oxford será testeada en Brasil

Además de jugar una carrera por conseguir ser el primero en desarrollar una vacuna contra el coronavirus, los países también juegan una carrera por asegurarse el acceso de las primeras dosis para su población. En ese sentido, se espera que el hecho de probar la vacuna en Argentina posicione al país mejor en la distribución de una vacuna.

Desde Pfizer indicaron que si las pruebas resultan exitosas y la vacuna recibe la aprobación de las agencias regulatorias, tienen intención de fabricar 100 millones de dosis en lo que queda de año y potencialmente más de 1.200 millones durante 2021.

De 250 proyectos, hay 18 probados en humanos

En la actualidad hay más de 250 proyectos de vacunas en el mundo y solo 18 de éstas están transitando ensayos en humanos. Una de las candidatas más avanzada es la desarrollada por la Universidad de Oxford y Astra Zeneca. La misma ya está en fase 3 y se está probando con 4 mil voluntarios en Reino Unido, 5 mil personas en Brasil y 2 mil en Sudáfrica. Otro de los proyectos que van más más adelantados es el de la firma estadounidense Moderna. Su candidato, mRNA-1273, entró en la fase 3 de ensayos y la empresa prevé probarlo con 30 mil voluntarios durante julio. También la compañía china Sinovac Biotech anunció que va a iniciar la fase 3 de su vacuna de virus inactivado, llamada CoronaVac. La candidata será probada en 12 centros de investigación en seis estados brasileños con unos 9 mil voluntarios. También están en fase 3 las vacunas de las compañías chinas Sinopharm y CanSino Biologics. (Fuente www.perfil.com).

Florencia Ballarino Subeditora de Ciencia. – Perfil – com
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

SOBRE LAS SESIONES VIRTUALES

Next Article

Reforzar medidas para los adultos mayores

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Negocios, derecho y sociedad / Desarrollo regional / Un decálogo para lo que viene

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Gobernador (E) de Antioquia se reunió con las comunidades de Santa Bárbara para evaluar el avance de la atención a ...

    julio 3, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaSaludÚltimos Sucesos

    Los pendientes del Congreso para erradicar el acoso sexual, según feministas

    octubre 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    “Asesinos al volante”: la fuerte crítica de la Policía a motociclistas

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ecopetrol podrá ser el más grande conglomerado con adquisición de ISA

    febrero 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Recordando al Fallecido Jenaro Pérez, fundador de Colanta

    septiembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónEmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Transformación digital en la educación

  • Últimos Sucesos

    ‘Hoy nace la segunda línea del Metro de Bogotá, que generará una transformación estructural para la ciudad’: Duque

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    A trabajar unidos por Colombia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia