Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

Cambio ClimáticoFuturoPlanetaÚltimos Sucesos
Home›Cambio Climático›¡EL FUTURO DEL PLANETA!

¡EL FUTURO DEL PLANETA!

By SucesosMetropolitanos
octubre 30, 2021
227
0
Share:

El compromiso se resume en evitar  que la temperatura promedio  del mundo supere  los 1,5 grados, y evitar los reconocidos peligros que ocurren o se pronostican con el calentamiento global, tales como el calor que se siente en nuestra atmósfera,  el aumento del nivel de los mares por  derretimiento de hielo en los polos, la escasez de agua potable,  los calores y excesos de lluvias que suceden, los incendios  y muchos fenómenos naturales dañinos para nosotros, los humanos, y la rica naturaleza del planeta.

Una nueva reunión sobre la lucha contra el calentamiento global, en la que participarán muchos representantes de los países del mundo, es la COP 26  que se desarrollará desde el próximo 31 de Octubre en Glasgow, Escocia, con la asistencia y presencia de más de un centenar de representantes científicos y sociales  de los países del mundo. Esta COP (“conferencia de las partes”)  trata  de reforzar las conclusiones y mandatos de la anterior reunión, efectuada en París, que no ha gozado del apoyo de los grandes países de rica economía, Entre ellos se encuentra Estados Unidos, que bajo la administración presidencial de Donald Trump fueron suspendidos en ese gran país, resultando en una escasa actividad  contra el cambio climático, dentro del territorio de EE. UU y  en la ayuda y colaboración económica y científica a los países de baja economía, como había sido sugerido en la COP de París, hace seis años. Se esperan en Glasgow más de mil participantes directos e indirectos para reforzar los compromisos que no se han cumplido, en las anteriores conferencias ambientales de París y Madrid.  Desde hace muchos años, muchos líderes ambientalistas se han comprometido a limitar  el aumento de la temperatura  del planeta tierra en solo 1.5 grados centígrados, pero muchos compromisos de estas conferencias climáticas  han terminado incumplidas, significando  falta de voluntad socio-política de muchos países y regiones, como la mencionada del expresidente Trump.

El compromiso se resume en evitar  que la temperatura promedio  del mundo supere  los 1,5 grados, y evitar los reconocidos peligros que ocurren o se pronostican con el calentamiento global, tales como el calor que se siente en nuestra atmósfera,  el aumento del nivel de los mares por  derretimiento de hielo en los polos, la escasez de agua potable,  los calores y excesos de lluvias que suceden, los incendios  y muchos fenómenos naturales dañinos para nosotros, los humanos, y la rica naturaleza del planeta.   Este nuevo acuerdo que se aprobará, posiblemente, en Glasgow  -si realmente es constructivo y se implementa mundialmente –  nos acercará con mayor rapidez  a los compromisos de mitigación y adaptación  que nos llevarán a la esperada  sostenibilidad ambiental y que nos eviten tantos trastornos meteorológicos que se sienten  frecuentemente  como los mencionados anteriormente:  molesto calor ambiental, intensidad de las lluvias, pérdida de playas marinas  y muchos fenómenos dañinos para los seres vivos y la naturaleza  del planeta tierra.

Es sumamente importante que este fenómeno del Cambio Climático y sus graves consecuencias (que en pocos años estaremos sufriendo) se incluya en muchas asignaturas de las Universidades de Colombia y del mundo y en todos los colegios públicos y privados de Colombia (y del mundo), con explicaciones muy claras y ejercicios y tareas de todos los estudiantes tanto en sus propios hogares, como en sus reuniones sociales, ya que parece que un gran porcentaje de habitantes de nuestros pueblos y ciudades se mantienen en la ignorancia y los estudiantes, en general, no le dan importancia a su incierto futuros lleno de calamidades ambientales.

Por: Rafael L. De Fex – El Heraldo

Previous Article

A quién defendemos

Next Article

EPM renueva su sitio web para facilitar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaDerechos HumanosInternacionalesPersonajesPolíticaReligiónTerrorismoÚltimos Sucesos

    El Papa rezó por víctimas de la guerra en ruinas de Mosul, la ciudad devastada por ISIS

    marzo 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Nuevo Código Electoral, ¿Qué cambios sustanciales contemplaría?

    septiembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “El covid puede originar el peor sistema totalitario que haya existido”

    octubre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínMovilidad MedellinPolíticaÚltimos Sucesos

    Luz verde a descuento del 60% en el pago de comparendos por restricciones durante la pandemia

    mayo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Benedicto XVI comparó al matrimonio homosexual con el “anticristo” y denunció que sus detractores buscan silenciarlo

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LOS NIÑOS NO SON “MÁQUINAS DE GUERRA”

    octubre 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaColombiaCulturaMedellínÚltimos Sucesos

    La vida de los silleteritos de Santa Elena llega a México en un intercambio cultural

  • CORANTIOQUIAEconomíaGestiónÚltimos Sucesos

    CORANTIOQUIA, CALIFICADA COMO SOBRESALIENTE POR EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

  • CongresoInvestigaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    El presunto plagio en la tesis de maestría de Jennifer Arias

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia