Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

GobiernoÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›El Gobierno del Cambio hace un llamado a celebrar las fiestas de fin de año con responsabilidad y sin pólvora

El Gobierno del Cambio hace un llamado a celebrar las fiestas de fin de año con responsabilidad y sin pólvora

By SucesosMetropolitanos
diciembre 1, 2022
1949
0
Share:

• La Ministra de Salud lanzó este jueves la campaña #ElCambioEsSinPólvora.

• Es un esfuerzo interinstitucional y vincula, además de la Presidencia, al Instituto Nacional de Salud, el ICBF, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social.

• “No se debe vender pólvora a niños, niñas y menores de edad. Estaremos muy atentos con el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia para evitar el uso ilegal de la pólvora”, dijo la Ministra de Salud, Carolina Corcho.

En el primer día de este mes de diciembre un bebé resultó quemado con pólvora en Antioquia. El anuncio lo hizo la Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, quien confirmó que este es el objetivo de la campaña #ElCambioEsSinPólvora: reducir el número de quemados y celebrar con responsabilidad.

Esta campaña es interinstitucional y, además de la Presidencia de la República, vincula a al Instituto Nacional de Salud, el ICBF, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social.

La Ministra Corcho dijo este jueves, en la Casa de Nariño, que la responsabilidad empieza por el hogar e invitó a celebrar las festividades de fin de año sin el uso de la pólvora.

“La invitación es a generar el cambio en las familias, los hogares y la ciudadanía; Hacer un llamado a la responsabilidad con el cuidado de la vida de niños, niñas y adultos. Se puede hacer una celebración responsable, tranquila, sin estos lamentables sucesos”, afirmó la Ministra, ratificando el eslogan de la campaña: ‘Potencia la vida, apaga la pólvora’.

La campaña interinstitucional #ElCambioEsSinPólvora quiere lograr reducir el número de quemados y hará énfasis en las fechas donde más se registran los accidentes con pólvora: 1 de diciembre, que son las alboradas e inicios de festividades; 16 al 24 de diciembre, el periodo de novenas; 24, 25 y 31 de diciembre, donde se hará mayor prevención en todo el país.

Cifras para pensar y actuar

La funcionaria manifestó que hay cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) que consideró como un preocupante balance de lesionados y quemados en las temporadas decembrinas.

Según el Instituto, el 25 de diciembre de 2021 se registraron 110 personas afectadas por pólvora: el 31 de diciembre de 2021, hubo 156 quemados y el 1 de enero se notificaron 270.

Del total de víctimas en todo el país durante las celebraciones (1.174 reportados), 810 fueron adultos; 353 de ellos estaban bajo efectos del alcohol; 364 eran menores de 18 años, y de este grupo, 35 registraron, además, consumo de bebidas embriagantes.

“En este momento la Policía de Infancia y Adolescencia está dispuesta en todo el territorio nacional para evitar el uso ilegal de la pólvora. En ese sentido es importante llamar la atención que no se debe vender pólvora a niños, niñas y menores de edad. Estaremos muy atentos con el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia”, declaró.

En cuanto a lesionados por el uso inadecuado de pólvora, el 90,5% resultaron quemados; el 64% tuvieron laceraciones en el cuerpo, el 11% tuvieron que ser amputados, el 6,6% registraron daños en los ojos y el 2,2% tuvieron problemas auditivos.

Otras mediciones del Instituto Nacional de Salud muestran que los artefactos más peligrosos que se usan durante las festividades son los totes (27,9%); voladores (25,8%); cohetes (9,7%); volcanes (6%); luces de bengala (3,1%) y fuegos pirotécnicos (2,9%).

Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició 75 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos; brindó asistencia y asesoría a la familia en 152 casos y amonestó a 38 madres, padres y cuidadores, determinando su asistencia obligatoria a un curso en la Defensoría del Pueblo para fortalecer sus capacidades parentales.

Previous Article

Colombia y el convenio firmado con la ...

Next Article

Entrega de 4.060 paquetes con insumos para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Matrícula Cero, un total acierto en tiempos de pandemia

    marzo 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Llega a Bogotá avión que trae a colombianos desde Wuhan

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En el Cerro Nutibara nace la primera edición del Festival Sol de Eclipse

    mayo 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaInternacionalesMedio ambienteÚltimos Sucesos

    ¡Corren el ‘techo del mundo’!: el Everest aumentó casi un metro de altura

    diciembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Políticos colombianos recordaron los atentados del 11 de septiembre

    septiembre 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con más de 9.000 estudiantes sensibilizados, Medellín le hace frente a la prevención de la trata de personas

    julio 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Tras 25 años, Cúcuta vuelve a ser sede de la edición 29 del Congreso Nacional Comunal

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Silleteros de Santa Elena y trovadores llevaron juntos su legado cultural al mayor encuentro latino que se realiza en Washington

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UNA FUNCIÓN PRESIDENCIAL

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia