Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›El Pico y Placa rotará en el Valle de Aburrá desde el próximo 18 de julio

El Pico y Placa rotará en el Valle de Aburrá desde el próximo 18 de julio

By SucesosMetropolitanos
junio 30, 2022
228
0
Share:

La medida regirá con dos dígitos por día para carros y motos, de lunes a viernes, entre las 5 a. m. y las 8 p. m., en los diez municipios del Valle de Aburrá.

El incumplimiento genera una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y representa la inmovilización del vehículo.

A partir del lunes 18 de julio de 2022 regirá una nueva rotación de dígitos para la medida de Pico y Placa de carros y motos en Medellín y el resto de municipios del Valle de Aburrá. La disposición estará vigente de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., como una acción para disminuir los tiempos de viaje.

Este jueves 30 de junio se realizó el sorteo para conocer la proyección de los números de placa que deberán acatar la medida cada día. De acuerdo con este, la restricción vehicular para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos se hará conforme con el último número de la placa, y para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, con el primer número de la placa, con la siguiente rotación:

Lunes: 6 – 3

Martes: 9 – 8

Miércoles: 4 – 5

Jueves: 7 – 1

Viernes: 2 – 0

“Para la medida del Pico y Placa del segundo semestre se realizó un sorteo en la Lotería de Medellín con el fin de corroborar su transparencia. La medida de Pico y Placa es una medida solicitada por la ciudadanía, por eso, invitamos a que el día en el que corresponda acatar la medida se le dé oportunidad al transporte público para movilizarnos por la ciudad e incluso, optar por el teletrabajo”, afirmó el secretario de Movilidad, Víctor Hugo Piedrahíta.

Se invita a la ciudadanía a estar atenta, en los próximos días, a la publicación de las exenciones y a verificar, a través de Movilidad en Línea, la vigencia de sus permisos y si estos aplicarán para el segundo semestre del año, con el fin de que puedan tramitarlos a tiempo.

El incumplimiento del Pico y Placa genera una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y representa la inmovilización del vehículo.

Previous Article

ÁLVARO LEYVA

Next Article

Con el fin de la emergencia sanitaria ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoJudicialSaludÚltimos Sucesos

    Jaque mate al decreto de dosis mínima

    julio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    NO ERA INCONSTITUCIONAL

    julio 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Profesionales verificarán los esquemas de vacunación de más de 5.532 menores en diferentes zonas de la ciudad

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NORMAS INAPLICADAS

    abril 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaInternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Los obispos en los EEUU aclaran su posición sobre las vacunas COVID-19

    marzo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Qué se puede hacer y qué no en Bogotá con las medidas de alerta roja

    abril 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    PROTEJAMOS ENTRE TODOS LA MINGA

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    El paro silente

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Antioquia modifica medidas restrictivas para el Puente de Reyes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia