Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

CulturaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›EL VALOR DE LA VIDA

EL VALOR DE LA VIDA

By SucesosMetropolitanos
agosto 15, 2021
883
0
Share:

Qué lleva a un ladrón a dispararle a su víctima y hacer que un asalto termine convertido en un homicidio? El fenómeno tiene en alerta a las autoridades y atemorizada a la ciudadanía. Solo este año, 29 personas han sido asesinadas en Barranquilla y su área metropolitana en medio de atracos.

La semana que termina encendió las alarmas en la capital de la república ante la imparable ola de robos e inseguridad que inundó las calles bogotanas, sobre todo después del episodio en el que dos policías fueron atacados a tiros cuando requisaban a una banda delincuencial en el sur de esa ciudad. Finalmente, el patrullero Humberto Sabogal perdió su vida producto de las heridas causadas por las balas asesinas de presuntos ladrones de la zona que acababan de cometer un atraco.

El temor no es exclusivo de la capital, en la que conviven más de 10 millones de habitantes. El miedo a estar en la calle se ha multiplicado casi que en todas las capitales del país, en las que Barranquilla, por supuesto, no es la excepción.

Los atracos siempre han estado a la orden del día en las grandes ciudades colombianas, pero ahora lo que más atemoriza a los ciudadanos es el poco respeto por la vida que demuestran los asaltantes, cada vez más organizados en redes criminales que alteran la tranquilidad de los centros urbanos.

Solo en la capital del Atlántico y su área metropolitana, en lo que va corrido del año, 29 personas han sido asesinadas en medio de atracos, según el reporte de la Policía. El caso más reciente fue el de Jonathan Eduardo Chimas Robinson, un escolta que forcejeó con los criminales que pretendieron asaltarlo la noche del viernes 6 de agosto en el barrio Recreo.

Es imposible predecir la forma en que cada individuo puede reaccionar frente a un asalto, como también es imposible saber hasta qué punto está dispuesto a llegar un ladrón en su intento de arrebatar las pertenencias de sus víctimas. Es cuestión de segundos, un breve tiempo en el que una mala señal para entregar lo que se lleva puede costarnos la vida, ya sea por el nerviosismo del asaltante o por la frialdad con la que muchos actúan cuando no reciben de manera inmediata lo que piden. En muchos casos, aun logrando su cometido sin oposición, terminan descargando las balas de sus armas en la humanidad de sus víctimas.

Hay de todo un poco en este fenómeno que tiene en alerta las autoridades y atemorizada a la ciudadanía. Un explosivo coctel en el que se mezclan el incremento de la pobreza, del desempleo, del fenómeno migratorio, pero también la fragilidad de la justicia y la incapacidad cuantitativa de las autoridades de policía para cubrir cada rincón de las ciudades.

Aumento del pie de fuerza termina siendo siempre el anuncio para responder al reclamo de mayor seguridad y vigilancia. Sirve, sí, pero nunca es suficiente. Es imposible asignar un policía en cada esquina. Las acciones son de mucho más fondo y absolutamente estratégicas para impactar en la reducción de los delitos, pero sobre todo para revalorizar la vida de los ciudadanos, que quieren y merecen, después de una pandemia, volver a transitar con confianza en los espacios públicos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La Feria Al Ritmo de la Bicicleta: ...

Next Article

LA MINISTRA DE LOS SUEÑOS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    La vacuna es voluntaria pero hay que cuidar la salud responsablemente

    febrero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “¡Abajo la dictadura!” y “libertad”

    julio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Preso político

    agosto 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPersonajesÚltimos Sucesos

    : nuevo vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe

    mayo 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Se extienden por 24 horas los simulacros de aislamiento en Bogotá, Cundinamarca, Meta y Boyacá

    marzo 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    Voluntarios en Medellín se unen para distribuir caretas impresas en 3D a médicos de la ciudad

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    ¿QUÉ NOS PASA?

  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    Primera Cumbre de Salud en el país, con más de 30 ponentes nacionales e internacionales, llevará a cabo la Alcaldía de Medellín

  • EducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    Consejos contra el populismo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia