Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

ColumnistasDerechoÚltimos SucesosVoto
Home›Columnistas›EL VOTO, DERECHO Y DEBER

EL VOTO, DERECHO Y DEBER

By SucesosMetropolitanos
junio 17, 2022
71
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

El artículo 40 de la Constitución establece que todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político y que, para hacer efectivo este derecho puede elegir y ser elegido, y tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática. 

La Corte Constitucional, en la Sentencia T—045 de 1993 (M.P.: Dr. Jaime Sanín G.) señaló: “Los derechos políticos de participación, consagrados en el artículo 40 de la Carta (…) hacen parte de los derechos fundamentales de la persona humana. Los derechos de participación en la dirección política de la sociedad constituyen una esfera indispensable para la autodeterminación de la persona, el aseguramiento de la convivencia pacífica y la consecución de un orden justo. La sociedad construye al Estado y organiza el ejercicio del poder político”. La Corte coincide, entonces, con los doctrinantes que encuentran, en esta aptitud y facultad del ciudadano -de contribuir mediante su voto a constituir y estructurar el orden político- un elemento de nivel primordial, insustituible para la convivencia civilizada, lo que implica, para los nacionales, el carácter esencial de los derechos políticos de participación en la vida del Estado.  

El artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos expresa que a todo ciudadano se le debe garantizar “el derecho de votar y ser elegido en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores”. 

Así, pues, en una democracia participativa -como la que, se supone, está vigente en Colombia-, el voto es un derecho del ciudadano, y lo debe poder ejercer con libertad, sin coacciones, sin constreñimiento, sin amenazas ni retaliaciones, manteniendo en secreto su decisión -ese también es su derecho-, lo que debemos resaltar hoy, cuando muchos trabajadores han sido intimidados por sus empleadores, que se han atrevido a señalarles por quién deben sufragar y por quién no. Al momento de escribir estas líneas, nos ha impactado el video distribuido por un médico, al parecer propietario de una clínica estética, en el cual anuncia que, tras las elecciones, sus trabajadores deberán pasar por un polígrafo, y que quienes hayan votado por un determinado candidato serán despedidos. Lo dijo con desfachatez, como si no se tratara de conductas delictivas y de una inconcebible opresión laboral. 

Ahora bien, votar es un derecho, pero también es un deber. Así lo expresa la Constitución en su artículo 258. Aunque -a diferencia de otros sistemas- sufragar no es obligatorio, es necesario insistir en lo que significa que se trate de un deber. Quien vota, ha de hacerlo de manera responsable. No puede vender, ni festinar su voto al mejor postor. Ni debe sufragar por odio. Debe valorar las propuestas y programas, y votar informado y consciente, dándose cuenta del compromiso que implica. 

La elección que se avecina no es de poca importancia. Vamos a escoger a quien durante los siguientes cuatro años será el presidente de la República, jefe de Estado, jefe del Gobierno, suprema autoridad administrativa; director de las relaciones internacionales de Colombia y, por tanto, nuestro representante ante el mundo; comandante supremo de la fuerza pública; símbolo de la unidad nacional, al servicio de todos los colombianos, no de un cierto sector político.  

Previous Article

Cinco universidades se suman a alianza para ...

Next Article

La alcaldesa (e) Andree Uribe recibió a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Maduro cree en inminente acción militar de Trump y escribe carta al “pueblo de EE.UU.”

    abril 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Como nos creen majaderos…

    julio 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÁrea MetropolitanaEnvigadoMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Recomiendan a Colombia imponer varios aislamientos durante más de un año por coronavirus

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínEPMHidroItuangoÚltimos Sucesos

    Las tres opciones de la Alcaldía para terminar Hidroituango

    octubre 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Estamos advertidos, a sacudirse, vienen por todo

    abril 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Brasil recomienda parar el fútbol, Maradona clama por lo mismo

    marzo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • MedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Colombia y los medios animadores de la extrema izquierda

  • ColombiaColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    “Colombia necesitaba unirse y nada une tanto como una desgracia en común”: William Ospina

  • ColombiaHuérfanosNiñosÚltimos Sucesos

    Los niños huérfanos en Colombia: otra infalible realidad

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia