Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

ColombiaRestauraciónSostenibilidadÚltimos Sucesos
Home›Colombia›¿En dónde restaurar en Colombia?

¿En dónde restaurar en Colombia?

By SucesosMetropolitanos
junio 23, 2022
49
0
Share:
  • El Instituto Humboldt junto con el Instituto Internacional para la Sostenibilidad de Australia presenta una nueva plataforma interactiva que permitirá plantear escenarios estratégicos para llevar a cabo procesos de restauración ecológica en el territorio nacional.

Colombia pasó de 150 mil hectáreas a más de 171 mil deforestadas entre 2019 y 2020, aumentando considerablemente su riesgo climático y con un alto costo de pérdida de biodiversidad que se traduce en degradación de servicios ecosistémicos y calidad de vida para las personas. Para frenar esta tendencia, el país se trazó una meta ambiciosa de restauración de los ecosistemas naturales.

Para ello, el Instituto Humboldt en colaboración con el Instituto Internacional para la Sostenibilidad de Australia, adaptó al contexto del país una herramienta que identifica las áreas prioritarias para la restauración, teniendo un balance entre los beneficios de conservación de biodiversidad, la mitigación del cambio climático, y el costo de estas acciones para su implementación.

Un equipo de más de 10 investigadores de ambas instituciones desarrollaron la herramienta a partir de la metodología usada en la plataforma WePlan Forests con un enfoque nacional.

El Mapa de Restauración de Colombia, como se le ha llamado a la plataforma, es el resultado del análisis que contempla el balance de los beneficios de conservación de la biodiversidad y mitigación del cambio climático con los costos de las acciones de restauración, integrando variables que identifican el potencial de regeneración natural en el país.

La restauración ecológica busca aumentar la biodiversidad típica de la zona o de lugares aledaños para mejorar la oferta de ciertos servicios que la naturaleza ofrece. Foto: Felipe Villegas

La metodología utilizada para la construcción de esta plataforma se caracteriza por su innovación, pues está basada en la formulación de un problema matemático que encuentra soluciones exactas que cuantifican el compromiso entre los costos y beneficios de la implementación.

La puesta en marcha de la plataforma identifica un amplio rango de escenarios en diferentes contextos que van desde el mínimo costo de las acciones de restauración hasta opciones de máximo beneficio, pasando por los escenarios costo-efectivos que no son los más costosos y encuentran un equilibrio en los beneficios según los recursos disponibles. Los resultados de los escenarios podrán descargarse desde la plataforma como insumo para análisis y estudios.

Esta colaboración se desarrolló en el marco de la iniciativa “Sembrar nos Une” y fue parte del apoyo del Instituto Humboldt a la meta nacional de siembra de 180 millones de árboles. Los resultados se plantean como un complemento a los esfuerzos previos por identificar áreas prioritarias para restaurar en el país, por ejemplo, el Plan Nacional de Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Degradadas – PNR.

El lanzamiento del Mapa de Restauración de Colombia será el próximo 24 de junio de 2022 en Bogotá en el Auditorio Jaime Hoyos de la Pontificia Universidad Javeriana.

Previous Article

La Alcaldía de Medellín ya tiene identificado ...

Next Article

48.420 alumnos se beneficiarán con el proyecto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    “Rupturas y arraigos. Sin Sentidos de Ciudad”

    diciembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Presunto éxito de su fármaco contra el Covid-19

    abril 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónEmpredimientoMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Nuevos jardines verticales

    febrero 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaLiderazgoÚltimos Sucesos

    El Enigma del Líder

    julio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaLibertadPrensaÚltimos Sucesos

    Cámara de Representantes aprobó ‘mico’ que afecta la libertad de prensa en Colombia

    diciembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasComunicaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    COVID-19: la guerra perfecta

    noviembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ComunicaciónDiálogos nacionalesEducaciónFeria del LibroLiteraturaMedellínOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    #LasManosDetrásDelLibro

  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    Una amnistía para secuestrar la democracia

  • GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Con la Asamblea del BID, Colombia ratifica su protagonismo en la región

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia