Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

EPMInfraestructuraProyectosÚltimos Sucesos
Home›EPM›EPM avanzará en importantes iniciativas y proyectos de infraestructura en 2022

EPM avanzará en importantes iniciativas y proyectos de infraestructura en 2022

By SucesosMetropolitanos
enero 18, 2022
157
0
Share:

Evolucionar y crecer, brindando soluciones ágiles e innovadoras para y con las personas y los territorios, es nuestra estrategia corporativa

La entrada en operación de Hidroituango, es uno de los retos más destacados en 2022

Parque solar Tepuy le permitirá a la compañía avanzar en su apuesta por las energías renovables no convencionales

EPM este año avanzará en múltiples proyectos de infraestructura e intervenciones para su crecimiento y desarrollo empresarial, y continuar con la prestación de los servicios públicos domiciliarios con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad, para contribuir al bienestar de las personas y a la sostenibilidad, en términos ambientales y sociales, de los territorios donde la Empresa tiene presencia.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, expresó que “el 2022 es un año que está cargado de retos que permitirán a la Empresa consolidarse como uno de los motores de la economía regional y jugador estratégico en la prestación de servicios públicos domiciliarios en el país”. Y agregó que “tenemos muchas actividades y objetivos por cumplir, tanto en materia de infraestructura como de su desarrollo empresarial, para poder servir a la ciudadanía y contribuir al progreso de la gente y al desarrollo de los territorios. Dentro de todo ese universo de grandes exigencias corporativas para este año, destacamos la entrada en operación del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, el cual empezará a generar energía en el segundo semestre de este año para beneficio de todos los colombianos”.

Los siguientes, son algunos de los retos más destacados en materia de infraestructura y desarrollo empresarial que permiten dimensionar la relevancia que tiene EPM como generador de bienestar:

Generación de energía
· Para atender la creciente demanda de energía del país, Hidroituango entrará en operación sus dos primeras unidades (600 MW de los 2.400 MW que generará la nueva central).
· Se iniciarán las obras del proyecto de generación solar Tepuy (83 MW) en el departamento de Caldas.
· Se avanzará en la modernización de su infraestructura existente de generación, donde se destacan intervenciones en las centrales hidroeléctricas como Porce II, La Tasajera, Playas, Guadalupe IV, Niquia y la pequeña central Caracolí.

Transmisión y distribución de energía
En este negocio, se destacan intervenciones como el inicio de obras físicas de la conexión a 110 kV entre las subestaciones Apartadó, Nueva Colonia y Urabá (ubicada en Turbo), y la próxima entrada en operación de la primera subestación de energía completamente digital de EPM en el municipio de Santa Rosa de Osos. Modernización de subestaciones como las de Chigorodó, San Jerónimo, Valdivia, nueva subestación Calizas, normalización de la subestación El Limón y repotenciación de líneas en el Valle de Aburrá. Puesta en servicio del centro de control en subestación Colombia.

Asimismo, se avanzará en el cumplimiento de los indicadores de calidad regulatorios asociados a las interrupciones del servicio de energía, la certificación en Gestión de Activos para los negocios de transmisión y distribución de energía y los acuerdos para la conexión eléctrica de importantes proyectos de infraestructura como el Metro de la 80, Puerto Antioquia, Oleoductos de Colombia, entre otros.

Aguas y saneamiento
· Se destaca el inicio del servicio de venta de agua en grandes volúmenes.
· Se avanzará en el programa Conexiones por la Vida, que se adelanta con la Alcaldía de Medellín, para ampliar la cobertura de los servicios de acueducto (97,5%) y alcantarillado (95,76%).
· En el Oriente antioqueño, será noticia la entrada en operación del proyecto de agua potable y saneamiento de Valle San Nicolás y el avance de los trabajos de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales de Rionegro, PTAR Tranvía.
· En el Valle de Aburrá, un trabajo clave será el fortalecimiento de las redes de acueducto, que incluye la entrada en operación de la etapa 1 de Interconexión Caldas – La Estrella. También la puesta en marcha de la Interconexión Santa Elena – La Cascada que busca cubrir la demanda de agua potable en las comunas 8 y 9 en el centro-oriente de Medellín, la ampliación de la capacidad de la distribución primaria en el sector occidental de Medellín – Cadena de Occidente y la modernización y reposición de circuitos y bombeos en diferentes sectores de la ciudad.
· De la misma manera, para garantizar el abastecimiento de agua potable en el Valle de Aburrá se estima la entrada en operación del bombeo Buey – Piedra y la modernización de las plantas Manantiales y La Ayurá.

Gas
· En relación con biogás, entrará en operación el proyecto de biometano en la PTAR San Fernando, que permitirá utilizar este combustible en las redes de distribución de gas natural, aportando a la economía circular y a la eficiencia energética.
· Para el suministro de gas natural licuado GNL, entrará en operación la primera estación de servicio de GNL – Navarra en el Urabá Antioqueño.

Otras iniciativas y actividades destacadas
· En 2022 se entregará el embarcadero flotante en el parque lineal del malecón de Guatapé.
· El inicio de obras de la estación de transferencias de Empresas Varias.
· En el Bajo Cauca, se contempla el inicio de obras del centro de salud, la institución educativa Marco A. Rojo sede primaria y el centro integral comunitario en Puerto Valdivia. También la entrega del puente peatonal Simón Bolívar en la misma población.
· En el compromiso de EPM con la gestión ambiental se destaca la continuación de la venta de energía verde y de soluciones solares al mercado de energía, avanzar con el proyecto de protección hídrica en las cuencas de generación e implementar iniciativas de economía circular en las centrales en operación.

Comercial
· Se buscarán más ofertas de valor para los clientes, como desarrollar nuevas ofertas como: carga pública lenta para vehículos eléctricos en zonas comunes y copropiedades, confiabilidad en el suministro de energía a través de energía convencional y solar por medio de alianzas como Hybrico, iluminación exterior para empresas, entre otros proyectos.

Los anteriores son solo algunos de las iniciativas y proyectos que le permitirán a EPM evolucionar y crecer brindando soluciones ágiles e innovadoras para y con las personas y los territorios.

Previous Article

200 millones de dólares en inversión extranjera ...

Next Article

Alcaldía de Medellín abre cuatro nuevos puntos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Alcaldía de MedellínCulturaGestiónÚltimos Sucesos

    Medellín, primera ciudad de Colombia en crear una plataforma digital para caracterizar animales de compañía

    septiembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ContingenciaEPMSeguridadÚltimos Sucesos

    EPM y Mapfre firmaron acuerdo de pago por daños de contingencia en Hidroituango por USD983,8 millones

    diciembre 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CandidatosPersonajesPresidenciaÚltimos Sucesos

    Fijos y finos con Fico.

    marzo 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesÚltimos Sucesos

    Presidente Duque escucha planteamientos de los jóvenes

    marzo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    PUERTO BERRÍO: 145 AÑOS

    agosto 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónParo nacionalPolíticaÚltimos Sucesos

    Los Susurros de Kico Becerra

    julio 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaÁrea MetropolitanaEnvigadoMedellínÚltimos Sucesos

    Gobernación de Antioquia llama a cumplir normas para fabricación de mascarillas

  • CoronavirusNacionalesÚltimos Sucesos

    llamado a la disciplina ciudadana para reducir casos de covid-19 hace Presidente Duque

  • AntioquiaCoronavirusÚltimos Sucesos

    “Antioquia adopta nuevas medidas para enfrentar el COVID-19”

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia