Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

Empredimiento
Home›Empredimiento›EPM contribuye a la reactivación económica y generación de empleo, con contratación social y convenios interadministrativos

EPM contribuye a la reactivación económica y generación de empleo, con contratación social y convenios interadministrativos

By SucesosMetropolitanos
enero 5, 2022
513
0
Share:

• El año pasado, la Empresa firmó convenios interadministrativos y contratación social por más de 383 mil millones de pesos

• La contratación social es una de las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de EPM, que genera desarrollo, empleo y bienestar para la gente

• En Hidroituango se destinan recursos para contratación social que superan los 49 mil millones de pesos

En 2021, EPM firmó 149 convenios interadministrativos con 94 entidades e instituciones por una cifra superior a 326 mil millones de pesos, además de 57.060 millones de pesos en contratación social, en un aporte importante a la reactivación económica del país y la generación de empleo en plena pandemia del COVID-19.

Los convenios se firmaron con universidades, administraciones municipales, hospitales, corporaciones autónomas, cuerpos de bomberos, comunidades indígenas y organizaciones comunitarias, sociales y ambientales, entre otras entidades e instituciones en Antioquia y Colombia.

En el sector académico, se destacan los convenios con el Sena, las universidades de Antioquia y Nacional, Politécnica de Cataluña y la Institución Universitaria Digital de Antioquia que buscan aprovechar el conocimiento y la capacidad académica de estas instituciones para sumarlos a la experiencia de EPM, y de una manera colaborativa, incrementar los impactos de la gestión técnica, social y ambiental de la Empresa en los territorios de influencia de sus proyectos e intervenciones.

Carlos Enrique Londoño Amariles, vicepresidente de Suministros y Servicios Compartidos de EPM, indicó que “EPM es una Organización que contribuye al progreso y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, y una valiosa manera de atender los impactos, es a través del establecimiento de convenios y alianzas con entidades e instituciones que tienen influencia en los territorios, de manera que sumando esfuerzos, recursos y conocimiento se puedan ampliar los efectos positivos a la mayor cantidad posible de la población”.

Contratación social con responsabilidad

Bajo el modelo de contratación social, una de las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de EPM, hoy se encuentran activos 86 contratos que representan 57.060 millones de pesos, adjudicados a 70 Juntas de Acción Comunal y ocho Asocomunales ubicadas en su mayoría en Antioquia, que proveen bienes y servicios para los proyectos de infraestructura en desarrollo, brindan oportunidades laborales y generan utilidades que se reinvierten en la misma comunidad.

EPM contrata obras y servicios directamente con las Juntas de Acción Comunal y Asocomunales, que van desde el mantenimiento de zonas verdes, gramas, limpieza de cunetas y rocería, hasta el manejo integral de residuos sólidos, protección y conservación de predios, control de erosión en zonas de embalses, mejoramiento de caminos y servicio de aseo, entre otros.

Con las comunidades en Hidroituango

En el Proyecto Hidroeléctrico Ituango se tiene un total de 133 contratos gestionados mediante la estrategia de contratación social, de los cuales se han terminado 90 contratos por 30 mil millones de pesos y una generación de 873 empleos. Actualmente, hay 20 contratos en desarrollo por 12.719 millones de pesos que generan 224 empleos; y se encuentran en trámite 23 contratos por 6.600 millones de pesos, que aportan aproximadamente 170 empleos, para un valor total que supera los 49 mil millones de pesos.

A través de la modalidad de contratación social, las comunidades han adelantado labores en Hidroituango como la extracción manual del buchón de agua en el embalse y actividades de clasificación y disposición de residuos flotantes.

Los guardabosques también tienen un espacio de empleo con la contratación social, lo mismo que quienes se dedican al mejoramiento de caminos, la construcción y mantenimiento de cercos y mojones, la reforestación y establecimiento de la franja de protección del embalse, la construcción de pozos sépticos, el mejoramiento de la infraestructura educativa y de las viviendas en la zona, y la ejecución de obras civiles para la adecuación y reconstrucción de la infraestructura en el corregimiento de Puerto Valdivia, municipio de Valdivia.

Las personas que trabajan en los contratos asignados tienen un empleo digno, con todas sus garantías, y las mismas organizaciones comunitarias se convierten en veedoras del cumplimiento de los proyectos y la transformación positiva del territorio.

Sumar al fortalecimiento y desarrollo sostenible de las comunidades donde EPM tiene presencia seguirá siendo la apuesta de EPM por el potencial que representa en términos de inclusión, generación de empleo, redistribución del ingreso, desarrollo rural, cercanía y relacionamiento interinstitucional, en ese propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

‘El cambio que demanda el planeta no ...

Next Article

Ocupación de urgencias en Medellín es de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    ”Este es el momento de la ecominería”

    octubre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    “Placita Antioquia Florece”

    septiembre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín y Ruta N llevarán a tres emprendedores de la ciudad a la exposición universal Expo Dubái

    enero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    Hasta el 15 de febrero hay plazo para solicitar el subsidio municipal de vivienda a través del Isvimed

    febrero 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    BELLO Y LOS MEGAPROYECTOS

    julio 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín entrega obras que mejoran la movilidad en El Poblado

    octubre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    NO TODO VALE

  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín primera ciudad en obtener bonos de carbono para mitigación del cambio climático

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia