Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

Uncategorized
Home›Uncategorized›EPM invita a los municipios a participar en el concurso de Alumbrado Navideño Encendamos la alegría 2022

EPM invita a los municipios a participar en el concurso de Alumbrado Navideño Encendamos la alegría 2022

By SucesosMetropolitanos
junio 22, 2022
181
0
Share:

Alcaldes y representantes de los municipios del área de influencia de Hidroituango y aguas debajo de la presa recibieron este miércoles 22 de junio la buena noticia que tendrán Alumbrado Navideño de EPM.

• El concurso Encendamos la alegría nació en 2013 con el propósito de promover el turismo, dinamizar la economía y contribuir a la generación de empleo en Navidad

• El concurso cumple 10 años y para celebrarlo se entregarán 26 alumbrados: 10 mediante concurso y 16 de manera voluntaria por parte de EPM

• En esta edición cambia la metodología del concurso por una versión más dinámica, divertida y alegre que será transmitida en un programa especial de televisión

Medellín, miércoles 22 de junio de 2022 | EPM lanzó hace 10 años el concurso Encendamos la alegría, como una oportunidad para generar desarrollo en los municipios y construir espacios de creación colectiva, promoción de valores y contribuir a conservar las tradiciones decembrinas en torno a uno de los símbolos de la Empresa: los Alumbrados Navideños.

Como entonces, en 2022 a EPM la sigue moviendo la ilusión de congregar a la comunidad, embellecer las calles y lo lugares emblemáticos, atraer a los turistas, dinamizar el comercio y la economía de los municipios en los que la Empresa presta el servicio de energía eléctrica en Antioquia y El Carmen de Atrato, en el departamento de Chocó.

Este año, EPM entregará 26 kits de Alumbrado Navideño, elaborados por los artesanos y equipo que produce los de Medellín, incluyendo su montaje, mantenimiento, retiro, consumo de energía y transporte.

Con motivo de la entrada en operación de Hidroituango, con sus dos primeras unidades de generación de energía en el segundo semestre de 2022, y vinculado a Encendamos la alegría, se entregarán de manera voluntaria 12 kits a los municipios del área de influencia de la futura central: Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Yarumal, Valdivia, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Olaya, Liborina, Sabanalarga y Peque. Además, de cuatro kits de Alumbrado a los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, como un gesto de gratitud por las experiencias e historias que juntos han construido con EPM.  Los 10 municipios restantes que recibirán el kit de Alumbrado Navideño serán los ganadores de un juego-concurso.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, invitó a los habitantes de los municipios en los que la Empresa presta el servicio de energía eléctrica y a sus autoridades a trabajar de manera conjunta para ganar uno de los 10 kits de Alumbrado Navideño. “Los Alumbrados Navideños son la ocasión para reunirse alrededor de las tradiciones y costumbres y compartir con los seres queridos. También se convierten en una oportunidad para incentivar el turismo, dinamizar la economía y aportar a la generación de empleo en las subregiones. Anímense y participen en esta iniciativa que construimos para ustedes”, indicó Carrillo Cardoso.

La participación

El juego-concurso tendrá dos etapas. En la primera, que será preclasificatoria, las administraciones municipales deberán producir conjuntamente con sus comunidades un video de máximo dos minutos de duración sobre la temática de energías renovables. En el mismo, deberán aparecer representantes de la administración municipal y como mínimo cinco personas de diferentes grupos poblacionales de la localidad (adulto mayor, jóvenes, niños, comerciantes y agremiaciones, entre otros).

Una vez los municipios tengan sus videos producidos, deberán publicarlos en su canal de YouTube e informar a EPM en el correo electrónico: depla@epm.com.co la ruta (dirección) en la que fue actualizado el video. Cada video será valorado por un equipo interdisciplinario de EPM. 

Los dos videos con mayor puntuación de cada subregión de Antioquia pasarán a la segunda etapa del proceso. Se debe tener presente que El Carmen de Atrato, Chocó, participa dentro de la subregión Bajo Cauca. Para tomar parte en la segunda etapa también se considerarán aquellos municipios que han sido persistentes concursando como mínimo en tres versiones de “Encendamos la alegría”, consecutivas o no, hasta 2021 y que nunca hayan ganado uno de los Alumbrados.

Segunda etapa: en competencia

Entre los municipios con los mejores puntajes en el video sobre energías renovables y los municipios persistentes se hará una competencia, con varias rondas de preguntas, mediante mecánicas de juegos distintos y que será transmitida en un programa especial de televisión.

Cada municipio escogerá dos personas que los representará en la competencia.  Una de ellas será un habitante (puede ser de la zona urbana o rural) y la otra, un funcionario de la administración municipal. Como aporte a la preparación de estas dos personas, EPM pondrá a su disposición un consolidado de información con temas relacionados con el quehacer de la Empresa (programas, procesos, proyectos, entre otros). Esta información podrá ser enviada por correo electrónico o publicada en la web de EPM para consulta.

Los municipios participantes serán agrupados de manera aleatoria para el desarrollo de la competencia, sin importar la subregión a la que pertenezcan. El presentador del programa hará a través de diferentes mecanismos preguntas relacionadas con los temas estudiados, que los concursantes deberán responder acertadamente para acumular puntos.

La competencia se llevará a cabo en Medellín y la misma será grabada para ser emitida posteriormente por el canal regional Teleantioquia. Cada administración debe asumir los gastos de traslado, transporte, alimentación, viáticos o cualquier costo asociado al desplazamiento de los participantes.

En el radar

Estas son las fechas para tener en cuenta de Encendamos la alegría 2021:

Lanzamiento del concurso: 22 de junio de 2022.

Producción videos: entre el 23 de junio y el 18 de julio, las administraciones municipales podrán producir su video sobre energías renovables y publicarlo en su canal de la página YouTube hasta el 18 de julio.

Evaluación videos: del 19 al 29 de julio un equipo interdisciplinario de EPM evaluará los videos y el 1 de agosto se anunciará el nombre de los municipios con los mayores puntajes.

Envío información preparatoria: el 2 de agosto se enviará a los municipios seleccionados la información que facilitará la preparación de las dos personas que los representarán en la competencia. 

Gran final: se realizará en Medellín, el miércoles 17 de agosto de 2022.

Previous Article

La agenda que propone el Atlántico al ...

Next Article

Medellín fue nominada en siete categorías a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Uncategorized

    SENA – SEXTO COLOQUIO: “Formación ciudadana, equidad y derechos humanos en la práctica pedagógica y la didáctica

    septiembre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Reforma Electoral: se mantiene artículo sobre creación de material con lenguas étnicas

    diciembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    PINTANDO LA NAVIDAD

    diciembre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    DEFINIDO PLAN PARA ATENDER EVENTO SOBRE RÍO MEDELLÍN Y EL METRO

    marzo 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    En la diestra de Dios Padre

    septiembre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    La crisis de los noticieros

    diciembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    60.000 nuevos cupos para el programa del Adulto Mayor: Gobierno Nacional

  • ColombiaDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Cuál es el balance de 30 años de la nueva Constitución?

  • NacionalesÚltimos Sucesos

    VOLVER A EMPEZAR

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia