Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

ComunicaciónOpiniónPersonajesSobre lo fundamentalÚltimos Sucesos
Home›Comunicación›“ES LO QUE HAY”…

“ES LO QUE HAY”…

By SucesosMetropolitanos
mayo 18, 2021
551
0
Share:

Por encargo del medio que dirige la nuera de un político costeño condenado a 6 años de cárcel por corrupto al adelantar contratos sin requisitos legales, el Centro Nacional de Consultoría, CNC, adelantó entre el 12 y 15 de mayo unas dos mil encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales del año próximo.

Si las elecciones presidenciales fueran hoy, Gustavo Petro el jefe natural de la Colombia Humana e integrante de Pacto Histórico con un 25% pasaría a la segunda vuelta para la elección del mandatario de los colombianos.

La fotografía, a la fecha, deberá tener pensando a los competidores de Gustavo Francisco puesto que aparecen con cifras muy bajas, demostrando que el congresista de Colombia Humana, por el momento, no tiene competencia.

En el segundo lugar se encuentra Sergio Fajardo con el 6%, seguido por Marta Lucía Ramírez con un 5%…

Con un 3% se encuentran Tomás Uribe, Juan Manuel Galán y Alejandro Char mientras que Federico Gutiérrez, Enrique Peñalosa, Germán Vargas y Jorge Robledo sólo marcan un 2%.

Con el 1% aparecen Alejandro Gaviria, Ángela María Robledo, Dilian Francisca Toro, Juan Carlos Pinzón y Francia Márquez. Juan Carlos Echeverry y Roy Barreras no marcaron y Luis Pérez ni aparece.

Sumados el voto en blanco, los que no saben y no responden, además de los que no votarán por ninguno de esos candidatos se alcanza el 42%, cifra bastante alta a un año para las elecciones que demuestra que gran parte de la franja de ciudadanos habilitados para votar no han tomado decisiones.

Deja prever la medición que “Tavo Pacho” gana en todas las principales ciudades del país, menos en Barranquilla, donde por un punto le gana al clan de los Char, y pierde en Medellín, donde Federico Gutiérrez le gana superando, además, al hombrononón de Sergio Fajardo.

Lo claro, claro es que en la medición pagada por el medio que dirige la nuera de Gnecco, sólo Petro Gustavo Francisco tiene fijo el paso a la segunda vuelta presidencial.

Sus competidores serían Fajardo, segundo en las encuestas, Marta Lucia, Alejo Char y Federico Gutiérrez. Al resto de los competidores ya ni los nombran puesto que no han logrado impactar la ciudadanía menos las encuestas, sin embargo, falta un año para el día de elecciones y puede pasar lo que sea si se tiene en cuenta el conflicto, la guerra civil en la que se encuentra el país por el desgobierno del presentador Iván Duque y la carente inteligencia militar que le entregó el territorio a los lideres de la Revolución Molecular Disipada.

Juan Manuel Galán no da ni tristeza, pegado de la poca percepción que le dejó el lamentable asesinato de su papá, no le da para más. Hace parte de la Coalición de la Esperanza que por obvias designará a Fajardo como candidato. Tomás Uribe, no es su momento, lo deshilachan el día que su papá, el que impuso a Duque, lo exponga en una tarima…

Seamos sensatos, Fajardo, “Doña Clotilde”, Char y Fico, “son lo que hay” por el momento, según las encuestas… (eso mismo le digo a las viejas cuando me quito la ropa)…

En Antioquia, por ejemplo, donde se aporta gran porcentaje de los votos que se necesitan para elegir presidente de la república tienen una visión bastante particular sobre los candidatos para las próximas elecciones de mayo y junio de 2022.

Sobre Fajardo, no hay nada que hacer, su única posibilidad para acariciar la banda presidencial es sólo pasar a la segunda vuelta puesto que los preocupados por el nefasto “castrochavismo” y expropiación de la empresa privada, los haría votar por un plutócrata con disfraz de profesor.

Sin embargo, en Antioquia ya no le creen, ya no lo quieren, no le copian por sus desaciertos en la administración pública por lo que no se puede olvidar que en la actualidad cursan varias investigaciones en su contra, entre ellas, la de peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Fajardo está en vilo, si esa investigación le prospera lo podría inhabilitar…

De Marta Lucía Ramírez es poco también lo que hay que decir, de “Doña Clotilde” y sus dos últimos resbalones viralizados en redes sociales sólo podría decirse que no tiene oportunidad de poder cuando lidera la vicepresidencia de uno de los gobiernos más impopulares de la historia de Colombia que podría alcanzar en los próximos meses la desfavorabilidad, sin precedentes, de Andrés Pastrana el más nefasto presidente de la república.

Previous Article

Última hora! Fue dado de baja Jesús ...

Next Article

Balance reunión indígenas y representantes de autoridades ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    “En Colombia hay un fetichismo legislativo”: Tirado Mejía

    octubre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    SOBRE EL INFORME CIDH

    julio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Para fortalecer las necesidades del campo, Alcalde de El Carmen de Viboral propuso crear un Consejo de Desarrollo Rural

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPolítica PúblicaÚltimos Sucesos

    37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    agosto 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaDeporteMedellínÚltimos Sucesos

    SEGUNDO #RETOMEDALLO DEL 2021

    julio 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    Después de 16 años se va Juan Luis Mejía, de la rectoría de Eafit

    agosto 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ATRACO TRIBUTARIO A LA CLASE MEDIA

  • CulturaEconomíaEducaciónMedio ambienteÚltimos Sucesos

    El agua es la base de la vida, fuera del alcance de 2.000 millones de personas

  • ColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    EL VOTO DE LOS MILITARES

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia