Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›EUTANASIA Y FALLOS-LEYES

EUTANASIA Y FALLOS-LEYES

By SucesosMetropolitanos
julio 23, 2021
449
0
Share:

Dr. José Gregorio Hernández Galindo

Certidumbres e inquietudes

El control de la Corte Constitucional recae sobre normas, pero es una función de control, no de creación de normas. Por tanto, si bien la Corte puede condicionar el alcance de sus propias decisiones sobre la validez relativa de una disposición para que se ajuste a la Constitución, o expulsar un precepto legal del sistema jurídico por ser inconstitucional, carece de la atribución de crear normas. No cumple una función legislativa sino judicial. El ejercicio de función legislativa bajo la forma de sentencias no cabe. Implica asumir una atribución ajena al juez, invadir la órbita funcional del Congreso y romper el equilibrio propio del Estado de Derecho.   

Desde luego, la Corte puede exhortar al Congreso para que cumpla la Constitución expidiendo las normas legales que ella le ordena expedir, pero no puede sustituirlo, asumir la función legislativa y expedir los que podríamos llamar “fallos-leyes”. 

Lo digo a propósito de reciente sentencia -cuyo texto se desconoce- sobre el homicidio piadoso o eutanasia. Según lo informado por los medios, “con votación 6-3, la Sala Plena de la Corte Constitucional amplió el derecho fundamental a morir dignamente a aquellos pacientes que padezcan intenso sufrimiento por lesión corporal o enfermedad grave e incurable. Es decir, que ya no es requisito ser paciente terminal para solicitar la eutanasia en Colombia como había dispuesto la misma Corte en fallo de 1997”. 

En 1997, respecto a la Sentencia C-239 -en que la Corte Constitucional legisló-, quien esto escribe manifestó en su salvamento de voto: 

“¿Es constitucional que se contemple la causal de justificación cuando se ocasiona la muerte al enfermo terminal y no lo es cuando se hace lo mismo con otro enfermo, tal vez no clasificado con esa expresión (…), pero afectado por intensísimos dolores, iguales o peores a los que sufre aquél? La referencia al enfermo terminal como sujeto pasivo único respecto de cuya muerte se justifica el homicidio piadoso es arbitraria. 

Como puede verse, bajo los supuestos de la Sentencia, las variables acogidas por la Corte no son las únicas en favor de las cuales podría -en gracia de discusión- alegarse que configuren la justificación de la conducta conocida como eutanasia. Por lo cual, a ellas no podía sujetarse fatalmente -como se hizo- la constitucionalidad de la disposición que la penaliza, a no ser que se demostrara -como no se demostró- que las otras variables posibles no acogidas por la Corte serían inconstitucionales como causales de justificación. 

Por eso estimo que el camino para adoptar la difícil y problemática decisión de despenalizar en Colombia la eutanasia no era el de un fallo, relativo a la exequibilidad de la norma legal que tipificó el delito, sino el de la más amplia discusión pública que hubiera concluido en la deliberación del Congreso, como titular de la función legislativa”. Ahora la Corte me da la razón en lo que toca con el enfermo terminal como único sujeto pasivo de la eutanasia, pero, al modificar la regla sentada en fallo-ley de 1997, sigue legislando -y no le corresponde-. Lo debería hacer el Congreso, y por ley estatutaria, porque estamos hablando del más fundamental de todos los derechos: la vida. Han pasado 24 años y el Congreso no legisla. Lo mismo pasa con el aborto.
…

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Tramo 2 del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: ...

Next Article

hoy se entrega a la ciudad el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    CERCA DE $6 MIL MILLONES PARA CUIDAR EL AGUA Y EL AIRE

    septiembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    SENADOR GERMÁN BLANCO ÁLVAREZ: 25 AÑOS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLITICA

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    INTANGIBILIDAD DE LAS GARANTÍAS ESENCIALES

    julio 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    La Feria Al Ritmo de la Bicicleta: apoya el Área Metropolitana

    agosto 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    ¡Muy importante!

    abril 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaÚltimos Sucesos

    Nuevas medidas para Cali ordena el presidente Duque, entre ellas el levantamiento de los bloqueos

    mayo 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Judicatura aparta a magistrado de la Corte Suprema del caso Ramos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Grupo EPM y Fondo de Adaptación Nacional coordinan acciones para agilizar obras en el país

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con intervenciones sectorizadas y refuerzo de 1.100 hombres para la Policía Metropolitana, ya marcha el “Plan Navidad” en Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia